
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país, identificar oportunidades de cooperación y explorar los hitos clave del proyecto Puerto Exterior fueron los principales objetivos de las visitas realizadas esta semana por dos delegaciones diplomáticas a los terminales de Puerto San Antonio.
La primera visita fue encabezada por representantes de la Embajada de la República de Corea en Chile, entre ellos el ministro consejero Jung Han Hwang, y la directora de la Oficina Comercial (KOTRA), Sunghee Ahn. La delegación participó en una presentación sobre las principales iniciativas de Puerto San Antonio, a cargo del gerente de Puerto Exterior, Daniel Ruz, y del jefe de Relaciones Institucionales, Marcelo López.
Durante el encuentro se revisaron cifras relevantes del intercambio comercial entre San Antonio y el Asia Pacífico, junto con detalles del cronograma del proyecto Puerto Exterior, que contempla la habilitación de dos nuevos terminales portuarios a partir de 2036, con capacidad para transferir hasta 6 millones de TEU anuales.
La comitiva coreana también recorrió las instalaciones de DP World San Antonio, donde fueron recibidos por el gerente general, Horacio Hernandez Briz, y la gerenta comercial, Stephenie Dewulf. En la visita, conocieron en terreno los servicios portuarios, la operación diaria y las innovaciones implementadas por el concesionario.
Para el ministro consejero Jung Han Hwang, estas instancias son valiosas porque “con Chile existe un vínculo muy fuerte en lo comercial, político y en distintos otros ámbitos. Y acá vemos que el país tiene un gran proyecto para ampliar el puerto y satisfacer sus necesidades”.
Por su parte, Stephenie Dewulf señaló que “esta visita es una importante oportunidad para mostrar cómo trabaja nuestro terminal multipropósito DP World y también cómo maneja los estándares de seguridad”.
Intercambio europeo
Además de la delegación coreana, esta semana también se recibió la visita de representantes diplomáticos del Reino de los Países Bajos. La embajadora Elke Merks-Schaapveld y el consejero económico Felix Quartero participaron en una reunión con ejecutivos de la Empresa Portuaria San Antonio, encabezados por el gerente de Explotación e Infraestructura, Fernando Gajardo.
Durante el encuentro se abordaron temas como la continuidad operativa, el desarrollo tecnológico, la relación ciudad-puerto y la sostenibilidad. También se presentó el plan estratégico del puerto actual, sus principales inversiones y el crecimiento proyectado con el desarrollo del Puerto Exterior.
A pesar de las intensas lluvias de la jornada del jueves, la delegación del Reino de los Países Bajos visitó las instalaciones de San Antonio Terminal Internacional (STI), donde fueron recibidos por el gerente general, Andrés Albertini, y el jefe de Sostenibilidad, Martín Muñoz. En el recorrido, conocieron la operación del principal terminal de contenedores del país y sus espacios operativos.
La embajadora Elke Merks-Schaapveld valoró la experiencia, destacando que “tenemos una sólida trayectoria en temas marítimos y muchas empresas con conocimientos en este rubro, que están muy interesadas en iniciativas como el Puerto Exterior. Acá nos hemos encontrado con desafíos, pero también con muchas oportunidades para trabajar”.
Andrés Albertini expresó que “es un honor recibir a la embajadora y que pueda conocer más del principal puerto del país. A través del mar se mueve más del 90% del comercio de Chile y STI es parte clave de esa cadena".
Marcelo López destacó que “estas visitas diplomáticas refuerzan el posicionamiento internacional del Puerto San Antonio como un actor clave en el comercio marítimo global y un referente en desarrollo portuario sostenible. El interés de países como Corea del Sur y Países Bajos evidencia el potencial de cooperación y el impacto estratégico del proyecto Puerto Exterior para el futuro del país”.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...