
Liceo Vicente Huidobro creó nuevas fórmulas para reforzar parte práctica de los alumnos
El Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena cuenta hoy con 525 alumnos, los cuales tienen la opción de estudiar las carreras técnicas de Administración de Empresas, Gastronomía, Operaciones Portuarias, además de la tradicional malla Científico Humanista. Una de las particularidades del establecimiento es que fue pionero en la Provincia de San Antonio en aplicar una práctica dual de enseñanza, es decir, que el alumno pueda adquirir conocimientos teóricos junto con experimentar vivencialmente la especialidad que escogió.
Con la pandemia, la ejecución de este sistema dual de educación ha sufrido modificaciones. El procedimiento consistía en que durante una semana el alumno asistía al Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, y a la siguiente realizaba una pasantía en una empresa de la zona.
Por ello, el Consejo Asesor Empresarial (CAE) del liceo colabora para encontrar otras fórmulas y así cumplir con los objetivos formativos. “Han surgido dificultades para que los estudiantes puedan realizar sus partes prácticas en diversas empresas de la Provincia. Sin embargo, el equipo de profesores ha aprovechado las bondades que ofrece la tecnología para que las experiencias de los jóvenes sea lo más vivencial que permite el actual contexto sanitario”, explicó Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio y presidente del Consejo Asesor Empresarial del establecimiento.
Mondaca recalcó que el trabajo en conjunto con los docentes del liceo es importante para acercar a los estudiantes a la realidad que encontrarán en su ambiente laboral, “desde el año pasado hemos estado dando como Puerto San Antonio diferentes charlas virtuales con especialistas en operación portuaria. Para el caso de la carrera gastronomía el establecimiento ha creado alianzas con institutos profesionales para que los jóvenes participen de clases online con cocineros expertos, así como también ejercicios prácticos relativos a la administración de empresas”.
El jefe de Formación Técnico Profesional del Liceo Poeta Vicente Huidobro, Carlos Cartagena, señaló que “para la carrera de gastronomía comenzaremos prontamente a hacer aula invertida, que consta de entregar una cápsula de video a los estudiantes de tercer y cuarto año medio. Los jóvenes verán la clase, vendrán al liceo a buscar los insumos, realizan las recetas y nos envían los registros audiovisuales del cumplimiento de las actividades dadas por los docentes”.
En el ámbito de la especialidad de Operaciones Portuarias, uno de los métodos adoptados consta en realizar charlas educativas directamente en las aulas virtuales, instancias focalizadas en la que se formulan preguntas muy dirigidas a los expositores según los contenidos acordes a cada grupo interdisciplinario.
En la carrera de Administración de Empresas se está trabajando para concretar un convenio con Mutual Asesorías, para ver con ellos la posibilidad de prácticas online para los estudiantes de esa especialidad. Además, el Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena adquirió un software muy utilizado en el área para plataformas de reuniones digitales.
Respecto al acceso a la tecnología por parte de los alumnos, el jefe de Formación Técnico Profesional del Liceo Poeta Vicente Huidobro comentó que “logramos comprar algunas unidades de tablets con dinero que nos llegó por recursos de pro-retención, que se destinan por la existencia de alumnos de alta vulnerabilidad para que no deserten del sistema escolar. De todas formas, aún tenemos el desafío de que los estudiantes puedan tener un mayor acceso de conexión a internet”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...