
Liceo Vicente Huidobro creó nuevas fórmulas para reforzar parte práctica de los alumnos
El Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena cuenta hoy con 525 alumnos, los cuales tienen la opción de estudiar las carreras técnicas de Administración de Empresas, Gastronomía, Operaciones Portuarias, además de la tradicional malla Científico Humanista. Una de las particularidades del establecimiento es que fue pionero en la Provincia de San Antonio en aplicar una práctica dual de enseñanza, es decir, que el alumno pueda adquirir conocimientos teóricos junto con experimentar vivencialmente la especialidad que escogió.
Con la pandemia, la ejecución de este sistema dual de educación ha sufrido modificaciones. El procedimiento consistía en que durante una semana el alumno asistía al Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, y a la siguiente realizaba una pasantía en una empresa de la zona.
Por ello, el Consejo Asesor Empresarial (CAE) del liceo colabora para encontrar otras fórmulas y así cumplir con los objetivos formativos. “Han surgido dificultades para que los estudiantes puedan realizar sus partes prácticas en diversas empresas de la Provincia. Sin embargo, el equipo de profesores ha aprovechado las bondades que ofrece la tecnología para que las experiencias de los jóvenes sea lo más vivencial que permite el actual contexto sanitario”, explicó Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio y presidente del Consejo Asesor Empresarial del establecimiento.
Mondaca recalcó que el trabajo en conjunto con los docentes del liceo es importante para acercar a los estudiantes a la realidad que encontrarán en su ambiente laboral, “desde el año pasado hemos estado dando como Puerto San Antonio diferentes charlas virtuales con especialistas en operación portuaria. Para el caso de la carrera gastronomía el establecimiento ha creado alianzas con institutos profesionales para que los jóvenes participen de clases online con cocineros expertos, así como también ejercicios prácticos relativos a la administración de empresas”.
El jefe de Formación Técnico Profesional del Liceo Poeta Vicente Huidobro, Carlos Cartagena, señaló que “para la carrera de gastronomía comenzaremos prontamente a hacer aula invertida, que consta de entregar una cápsula de video a los estudiantes de tercer y cuarto año medio. Los jóvenes verán la clase, vendrán al liceo a buscar los insumos, realizan las recetas y nos envían los registros audiovisuales del cumplimiento de las actividades dadas por los docentes”.
En el ámbito de la especialidad de Operaciones Portuarias, uno de los métodos adoptados consta en realizar charlas educativas directamente en las aulas virtuales, instancias focalizadas en la que se formulan preguntas muy dirigidas a los expositores según los contenidos acordes a cada grupo interdisciplinario.
En la carrera de Administración de Empresas se está trabajando para concretar un convenio con Mutual Asesorías, para ver con ellos la posibilidad de prácticas online para los estudiantes de esa especialidad. Además, el Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena adquirió un software muy utilizado en el área para plataformas de reuniones digitales.
Respecto al acceso a la tecnología por parte de los alumnos, el jefe de Formación Técnico Profesional del Liceo Poeta Vicente Huidobro comentó que “logramos comprar algunas unidades de tablets con dinero que nos llegó por recursos de pro-retención, que se destinan por la existencia de alumnos de alta vulnerabilidad para que no deserten del sistema escolar. De todas formas, aún tenemos el desafío de que los estudiantes puedan tener un mayor acceso de conexión a internet”.
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.