
Puerto San Antonio inició vacunación contra la influenza
El proceso comenzó con inoculaciones en el sector del Nodo Logístico y el objetivo es que todas las personas que integran esta cadena productiva reciban su dosis.
Este miércoles se dio el vamos oficial a la campaña de vacunación contra la influenza de Puerto San Antonio, iniciativa que pretende brindar óptimas condiciones sanitarias para todos los trabajadores que forman parte de la cadena logística del principal terminal portuario de Chile.
Las primeras inoculaciones se realizaron en el sector del Nodo Logístico, donde personal de salud de San Antonio colocó la respectiva dosis.
María Paz Soto, jefa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de Puerto San Antonio, señaló que “para nosotros es importante implementar medidas de seguridad para la continuidad operacional del puerto, y esto va precisamente en esa línea”.
“Solicitamos las dosis para reforzar la inoculación que ya se estaba llevando a cabo por algunos concesionarios, con el fin de dar cobertura a todo el personal relacionado con la cadena logística, tales como trabajadores portuarios, gente que realiza labores de todo tipo en los terminales, transportistas, contratistas, entre otros”, agregó.
Johana Vega, enfermera transversal y encargada del punto de vacunación comunal de San Antonio, dijo que “inmunizar a todas las personas es primordial y en especial a los que se vinculan al rubro portuario por la importancia que tiene esa labor para el país. Como se está realizando de forma paralela el proceso de vacunación del covid-19 y la influenza, hay que considerar que toda persona debe tener un margen mínimo de 14 días entre una y otra”.
Además, la jefa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de la empresa portuaria agradeció la labor del personal de salud y las gestiones en los procesos de vacunación, tanto para covid-19 como ahora para la influenza. “En una fecha tan especial como lo es el día de la enfermera, es importante destacar a todo el equipo de salud que está detrás de estos operativos que permiten dar mayor protección ante un eventual contagio, quienes han tenido una excelente disposición y una admirable entrega profesional”, comentó María Paz Soto.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Marina Mercante Chilena entre las dos más poderosa de Sudamérica cumplió 200 años de vida
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente de Puerto San Antonio detalló alcances del proceso de conciliación por lagunas Ojos de Mar
A partir del inicio del proceso de conciliación dictaminado por el Segundo Tribunal Ambiental,...
Puerto San Antonio valora inicio de proceso de conciliación ante el Segundo Tribunal Ambiental por lagunas Ojos de Mar
“Creemos que se abre aquí un camino para llegar a un entendimiento común entre el puerto y la ciudad, que tenga en el horizonte el desarrollo y bienestar de nuestra comuna”, dijo Sally Bendersky, presidenta de Puerto San Antonio.
Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante
En el acto, al cual se sumó la delegada presidencial de la provincia de San Antonio, Caroline Sireau, se les entregó un reconocimiento a trabajadores y ex operarios que han hecho del terminal uno de los más importantes de la costa sudamericana.
Nuevo directorio de Puerto San Antonio recorrió los terminales concesionados y el Nodo Logístico
En esta primera visita, los directivos de la empresa valoraron la operación organizada y eficiente de los terminales que hacen que Puerto San Antonio ocupe el lugar N°9 del ranking Cepal.
Exposición de la Universidad San Sebastián revive a Gabriela Mistral a 100 años de recibir el Premio Nobel de Literatura.
La muestra se realizó en el respaldo del Museo del Libro del Mar y de otras destacadas instituciones.
Ingeniera civil Sally Bendersky asume como primera mujer en ocupar la presidencia de Puerto San Antonio
Fue nombrada por el Sistema de Empresas Públicas en reemplazo de Raimundo Cruzat.
Puerto San Antonio lamenta vertimiento de desechos de jibia en recinto aledaño a desembocadura del río Maipo.
La empresa portuaria se coordinó rápidamente con diferentes autoridades para evaluar la situación. Los residuos fueron botados por desconocidos cerca del Santuario de la Naturaleza del Río Maipo.
Capitán de Puerto sostiene su primera reunión presencial con Puerto San Antonio
En la reunión se trataron distintas materias que implican a la empresa portuaria y la Armada para el trabajo conjunto en las operaciones.
Director nacional de Aduanas aseguró que realizarán ajustes en su operación pensando en lo que implicará el Puerto Exterior
La reunión contempló una presentación detallada del proyecto, abordando además temas relacionados con la actividad actual en San Antonio.
Recuerdan a prolífico escritor chileno Luis Sepúlveda uno de los primeros fallecidos por Coronavirus en España
Relato de su esposa la escritora Carmen Yáñez en conversación con la Master en Literatura, Norma Alcamán, directora de Bibliófilos Chilenos y gestora cultural del Museo del Libro del Mar de San Antonio.