Ministro de la Vivienda: "Tenemos que ver como Barón sea compatible y permita el desarrollo portuario y también el desarrollo de otros usos en la ciudad.
Así lo aseguró el ministro Cristián Monckeberg, al reunirse con representantes de la Coordinadora de Defensa de Ciudades Puerto que le entregó su postura sobre el uso del Paño Barón.
En la reunión, los líderes sindicales de los distintos gremios que constituyen la Coordinadora de Defensa de Ciudades Puerto, acusaron falta de conocimiento sobre la realidad del puerto de Valparaíso, al momento de crear el proyecto para Barón, ya que éste no considera áreas destinadas al uso portuario.
“Creemos que el Ministro Monckeberg no contó con todos los antecedentes de la realidad portuaria de Valparaíso para lanzar este proyecto para Barón. Sin embargo, agradecemos que haya atendido nuestros planteamientos, que se haya comprometido a visitar el puerto y lo más importante buscar alguna formula que permita que el sector en discusión tenga alguna área para el acopio de carga. Por tanto, consideramos que fue una reunión muy positiva”. Señalo, Sergio Baeza, presidente de la COTRAPORCHI.
Por su parte el Ministro Monckeberg, afirmó que “fue una buena reunión de trabajo, faltaba conocernos, faltaba escuchar las inquietudes de los gremios y faltaba que ellos conocieran los alcances del proyecto. Quedamos de hacer una visita al puerto, de seguir trabajando en conjunto y ver cómo podemos lograr que Barón sea compatible y permita el desarrollo portuario y también el desarrollo de otros usos en la ciudad. Ese es el gran desafío que tenemos”.
El presidente de la Federación de Dueños de Camiones, Iván Mateluna, vocero de la Coordinadora, valoró el encuentro y sostuvo que “es una de las reuniones que más tranquilo nos ha dejado, ya que todo lo que se está haciendo con el proyecto del paseo del mar no está definido y como dice él ministro, lo que se está haciendo hoy, no es vinculante con el término del proyecto. Nos dijo que visitaría el puerto para ver in situ el lugar donde le estamos pidiendo las áreas de respaldo para acopiar los contenedores que se necesitan para que los terminales puedan seguir compitiendo”
LOS MÁS VISTOS
La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
Llegada de cruceros consolida a Coquimbo como destino relevante en la ruta de cruceros del Cono sur
Gracias a la oportuna y valerosa acción de marinos chilenos se rescató a tres tripulantes de yate que se hundió en el mar.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo lidera exitosa estrategia jurídica por robos en sector extraportuario
Empresa logística presentó querella criminal ante el Juzgado de San Antonio por los hechos que ocurrieron el 12 de mayo del 2023.
Puerto Valparaíso da inicio al trabajo para elaborar el Plan Estratégico de Zona Costera
Seminario internacional “De las ideas al diseño” marcó el inicio del proceso de participación ciudadana, que es uno de los compromisos del Acuerdo por Valparaíso.
Cinco nuevas líneas de cruceros llegarán a TPS en temporada 2024 - 2025
•El próximo periodo de naves de pasajeros contará con 16 recaladas confirmadas hasta ahora en Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Seminario internacional dará comienzo al diseño del Plan Estratégico de la Zona Costera de Valparaíso
Encuentro contará con transmisión streaming para que todos quienes deseen participar puedan conectarse y conocer las experiencias de los invitados internacionales, así como también los detalles de las cuatro etapas que plantea el proceso que contará con instancias de participación ciudadana, presencial y virtual.
TPS realizó simulacro de derrame de carga peligrosa con apoyo de Bomberos
•En el ejercicio se requirió también la participación de Ultraport y la empresa especializada Infobox, involucrados en la contención y manejo de la emergencia. Operativo fue evaluado positivamente.
TPS destina parte de los fondos de la Media Maratón para crear un Parque de Calistenia en Playa Las Torpederas.
Una iniciativa en conjunto con la Municipalidad de Valparaíso, el concesionario de la playa y el IND.
En Playa Las Torpederas se inauguró equipamiento de calistenia aportado en el contexto de la Media Maratón TPS
•La empresa destinó el monto utilizado en medallas finisher a la implementación de esta iniciativa que tiene doble impacto: reducción de utilización de materiales y beneficio para la comunidad, promoviendo la actividad física y el deporte.
TPS obtiene Sello de Reducción de Gases de Efecto Invernadero de Huella Chile
•El concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso alcanzó el reconocimiento al reemplazar el suministro de energía para uno de sus andenes reefer desde combustible diésel a red eléctrica.
Cerca de mil personas participaron del Encuentro de Logística y Comercio Exterior 2024
Instancia única en la región, que analizó el presente y futuro de la industria, duplicó la asistencia respecto a la versión anterior.
Superando todas las expectativas debutó el Encuentro de Logística y Comercio Exterior - Enloce 2024.
La iniciativa rompió récord de participación y fue destacada por los líderes de Camport y Fedefruta.