
Puerto Valparaíso da inicio al trabajo para elaborar el Plan Estratégico de Zona Costera
Seminario internacional “De las ideas al diseño” marcó el inicio del proceso de participación ciudadana, que es uno de los compromisos del Acuerdo por Valparaíso.
Con la asistencia de más de 130 personas se inició al proceso de participación ciudadana para formular el Plan Estratégico de Zona Costera de Valparaíso (PEZC), tal como fue comprometido en el Acuerdo por Valparaíso para ofrecer a la ciudad una manera de integrar, bajo una sola mirada de trabajo colaborativo, los diferentes anhelos y obras que se proyectan en este espacio de la ciudad puerto.
“Creemos que es fundamental, porque se retoma el tema del acceso de la ciudad al borde costero, y tratamos de impulsar una mirada de la totalidad de los 11 kilómetros de la zona costera, y no solo del pedacito que está justo frente al puerto. Así que esperamos que esto sea un gran aporte y nos permita construir una mejor ciudad a lo largo de los próximos años”, apuntó el presidente de Puerto Valparaíso, Luis Eduardo Escobar.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, expresó que “esperamos que este proceso termine con una mirada común respecto a las oportunidades que tiene para el desarrollo de la ciudad el borde costero. Para nosotros es muy importante profundizar la idea de ciudad oceánica, ya que es el sello del siglo XXI que tiene que llevar el país”.
En tanto, Francisco Romero, jefe de la División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional, sostuvo que “el desarrollo de las ciudades, y en específico de la zona costera, es tremendamente importante que sea integrado con la ciudadanía, a través de acuerdos, de consensos, que se avance en la definición no solo de una mirada a largo plazo, sino que también avanzar de las ideas hacia los diseños y de los diseños hacia la ejecución”.
Para María Cecilia González, de la agrupación Salvemos Las Torpederas, “hoy ninguna acción, ningún plan de desarrollo, puede obviar la opinión ciudadana. Lo que importa hoy día, porque vimos unas presentaciones desde España, es agilizar más la participación ciudadana, porque no siempre la convocatoria llega a todos los porteños y porteñas. Me gustó mucho ver paneles en las calles, invitando a la gente a discutir y a dialogar”. González añadió que “hay espacios públicos en Valparaíso que se pueden utilizar para aquello. Así es que invitar no solo a los ciudadanos, sino que también a las autoridades y a las empresas comprometidas a que amplíen y masifiquen mucho más la convocatoria a la participación ciudadana y social.
El evento de lanzamiento fue un seminario de experiencias inspiradoras llamado “De las Ideas al Diseño”, que fue transmitido vía streaming y que contó con la participación del experto José Manuel Pagés Sánchez, de la Asociación Internacional de Ciudades Puerto (AIVP), Iñaki Romero, de la consultora española Paisaje Transversal, y Pedro García del Barrio, arquitecto de la Universidad de Sevilla. Cada uno compartió el trabajo que realizaron en procesos similares en Barcelona, Valencia, Marsella, entre otros.
En la oportunidad, se presentó también la plataforma web del Plan Estratégico de Zona Costera, espacio donde las personas podrán participar a través de encuestas, consultas y sugerencias, disponible en www.puertovalparaiso.cl/zonacostera.
El proceso, que se extenderá por más de un año, será llevado a cabo por parte de IDOM, oficina de urbanismo y arquitectura, incluirá diversas instancias de participación ciudadana, tanto presenciales como virtuales, y es un paso significativo hacia la redefinición de la relación ciudad- puerto, en línea con el Acuerdo por Valparaíso, firmado en octubre del año pasado. Para revivir el seminario de lanzamiento puede revisarlo en el siguiente enlace: https://youtu.be/rfSQNPNSwvQ.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.