
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
El Comité Paritario de Puerto, que está integrado por representantes de las tres empresas de muellaje que tienen el mayor número de trabajadores (Muellaje del Maipo, Muellaje STI y Muellaje Central), debe coordinar acciones con los Comités Paritarios de Empresas de Muellaje y de los demás Comités Paritarios de Higiene y Seguridad que funcionan en el recinto portuario.
La conformación del comité fue resultado de un proceso eleccionario que determinó que la presidencia estará a cargo de Pedro González, mientras que la secretaría la ejercerá Leonor Cárdenas, ambos representantes del concesionario San Antonio Terminal Internacional (STI).
En el marco de las actividades de seguridad y salud ocupacional, el comité definió tareas específicas para cada área clave. La investigación de accidentes y enfermedades profesionales estará a cargo de Leonor Cárdenas (STI) y Luis Manzo (Muellaje Central), con el patrocinio del subgerente de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad de Puerto San Antonio, Maximiliano Gedvillo.
La capacitación y difusión será liderada por César Sotomayor (Muellaje del Maipo) y Pedro González, con el apoyo de la gerente de Gestión y Desarrollo de Personas de Puerto San Antonio, Consuelo Cánaves, como sponsor y con énfasis en la cultura preventiva. Las inspecciones y observaciones estarán coordinadas por Carlos Cornejo (Muellaje Central) y Matías González (Muellaje del Maipo), con el respaldo de Cedomir Duzic (STI), quienes velarán por el control y seguimiento permanente de las condiciones de trabajo.
El Comité Paritario de Puerto tiene como misión apoyar la gestión de seguridad mediante sugerencias, observaciones y acciones concretas, supervisando las actividades de prevención de riesgos e higiene en los terminales y fortaleciendo la coordinación entre todos los actores del sistema portuario.
Maximiliano Gedvillo destacó que “como empresa portuaria, se busca impulsar el trabajo del comité para disminuir la accidentabilidad en todos los terminales del puerto, recalcando que este objetivo requiere el compromiso de todas las personas que participan de la operación portuaria”.
El nuevo comité elaborará un cronograma de actividades para el periodo 2025-2027 y, desde ya, sus líderes han comprometido el inicio de un trabajo de coordinación con los comités paritarios de los distintos terminales y empresas de muellaje, con el fin de poner en marcha, a partir de septiembre, un plan de acción que refuerce la seguridad en todo el sistema portuario local.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...