
EPV expone experiencia de Valparaíso Dialoga en la Conferencia Mundial de Ciudades y Puertos de la AIVP
Gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, participó en importante encuentro junto a representantes de puertos de Camerún y Francia.
Junto a representantes de los puertos de Kribi, en Camerún, y Marsella, en Francia, Puerto Valparaíso participó en conversatorio de la Conferencia Mundial Ciudades y Puerto de la AIVP, realizada en Marruecos, exponiendo sobre el proceso Valparaíso Dialoga iniciado el 2021 por la Empresa Portuaria y en el que se congregó a cerca de 500 actores de la ciudad para buscar consensos respecto del desarrollo del borde costero y la ampliación portuaria.
En este importante evento, que se desarrolló entre el 11 y 13 de mayo en la ciudad de Tanger, el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, expuso de manera telemática en la sesión "Gobernanza renovada de la ciudad portuaria: co-construcción con la comunidad local", junto a Patrice Melom, del puerto de Kribi (Camerún); José María de Cárdenas, CEO de la firma española City Thinking; Hervé Martel, del puerto de Marsella, Francia; y Laurent Lhardit, representante de la ciudad de Marsella, panel que estuvo moderado por la profesional especialista en materias de ciudad puerto Saba Zrari, de la Universidad de Valparaíso.
Franco Gandolfo destacó la importancia de que Puerto Valparaíso haya sido invitado a exponer “sobre nuestro proceso Valparaíso Dialoga a un evento tan importante para las ciudades puertos a nivel mundial. Esto habla bien del trabajo que estamos haciendo, pero, sobre todo, del camino que hemos tomado de vinculación con la ciudad, y con las autoridades locales y regionales. Estamos convencidos que juntos y en base a un proceso ordenado de dialogo lograremos un mejor borde costero para la ciudad y una ampliación portuaria oportuna y sostenible que nos permita seguir siendo relevantes para el comercio exterior del país y regional”.
En la exposición, el alto ejecutivo de EPV manifestó que “entendemos como una mira imprescindible que el reconocimiento y valoración de la actividad portuaria de los habitantes de Valparaíso se convierte en un elemento estratégico clave para la empresa y para el futuro de la ciudad y su puerto”, agregando que gracias a la conversación desarrollada a través de Valparaíso Dialoga “obtuvimos dos grandes consensos: primero, que existe apoyo mayoritario a la ampliación del puerto porque se percibe como camino de desarrollo y reactivación económica. Pero también quedó claro que esa ampliación no puede hacerse de espaldas a la comunidad, y debe implicar beneficios para toda la ciudad y sus habitantes”.
“Este cambio de mirada -aseguró Franco Gandolfo- se alinea también con el concepto de gobernanza renovada que promueve la AIVP, y, en este sentido, queremos seguir avanzando en tener una gobernanza que implique un mayor relacionamiento con los distintos actores que dan vida a Valparaíso y la región.
Finalmente, el gerente general de EPV manifestó que “estos elementos se han convertido en la base del trabajo que estamos realizando para conectar de mejor forma con la ciudad y no solo ser una Empresa que administra y gestiona uno de los puertos más relevantes de la zona central del país, sino ser una ciudad puerto pujante y que evoluciona y se desarrolla en armonía entre sus diversas vocaciones”.
Cabe mencionar que la 17ª edición de la Conferencia Mundial Ciudades & Puertos - AIVP, es considerada el encuentro mundial más importante de los actores del desarrollo sostenible de las ciudades puerto, y en donde en esta oportunidad -luego de dos años sin realizarse por la pandemia- se pudo hacer un balance de los desafíos y analizar proyectos de distintos países.
LOS MÁS VISTOS

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante

El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente del directorio de EPV se reunió con Gobernador Regional
Los desafíos de la relación ciudad puerto y la ampliación portuaria fueron los principales temas tratados en el encuentro desarrollado en la Gobernación Regional.
Puerto Valparaíso retoma el servicio de atención regular de naves car carrier
Terminal Portuario Valparaíso recibirá, esta semana, dos embarcaciones y se espera el desembarcó de más de 2.300 vehículos en total.
Puerto Valparaíso proyecta más de 30 Cruceros para la temporada 2022 – 2023
Importante reactivación en la industria de trasporte de pasajeros acerca a Valparaíso a un nivel de recaladas previo a la pandemia
Puerto Valparaíso no recurrirá a la Corte Suprema por la sentencia del Tribunal Ambiental sobre T2.
Así lo decidió por unanimidad el directorio de Empresa Portuaria Valparaíso.
Una reactivación experimentó el turismo de cruceros en Valparaíso durante la última temporada.
Luego de 22 meses de inactividad por la pandemia, se atendió 8 recaladas que trajeron más de 2.900 visitantes.
Crece carga movilizada por tren en el puerto de Valparaíso
Durante abril 2022 se realizaron 15 trenadas.
Un 13,8 por ciento aumentó en abril el flujo de camiones en los puertos de la región de Valparaíso respecto a igual mes de 2021.
En total arribaron 32,072 camiones a los puertos de San Antonio y Valparaíso.
Transferencias en puertos de la zona central crecen por primera vez en el año en un 3,1% en abril con 2.490.104 toneladas movilizadas.
El puerto de mayor crecimiento fue Valparaíso con un 24,4% y un total de 951.137 toneladas. Fuente FOLOVAP.
EPV se refiere a la resolución del Segundo Tribunal Ambiental de Chile sobre el proceso de reclamaciones al proyecto de ampliación del T2.
DECLARACIÓN EMPRESA PORTUARIA VALPARAÍSO Respecto a la resolución dada a conocer hoy por el...
Nuevo presidente del directorio de EPV se reúne con alcalde de Valparaíso.
Encuentro permitió establecer los primeros acercamientos para fortalecer la relación ciudad puerto y avanzar en la ampliación portuaria.