
Foro Logístico de Valparaíso celebró sus 18 años con un nuevo Consejo Directivo.
En la sesión 172 se realizó la conmemoración de aniversario de FOLOVAP y se saludó a los nuevos miembros de la directiva para el periodo 2022-2024.
El pasado 15 de junio, el Foro Logístico de Valparaíso cumplió 18 años de historia, instancia que fue celebrada esta semana en la sesión 172 de FOLOVAP, desarrollada en el Edificio Corporativo de Empresa Portuaria Valparaíso, con una amplia convocatoria por parte de sus miembros.
En la instancia, se saludó al nuevo Consejo Directivo del Foro, electo para el período de 2022 - 2024 y que está conformado por Oliver Weinreich de TPS; Juan Arancibia de Sitrans; y Ramón Espejo, Cámara Aduanera de Chile; además de los miembros permanentes, Franco Gandolfo, gerente general de EPV y Dennis Beltrán, director de Aduanas de Valparaíso.
Dentro de las funciones que deben cumplir los miembros del Consejo Directivo, destacan revisar la implementación del Plan Estratégico de FOLOVAP junto a sus planes futuros; revisar la estrategia de foro sobre el sistema portuario de Valparaíso; aprobar y/o rechazar la incorporación de nuevos miembros; y relacionarse con el mundo marítimo portuario, público y privado, entre otras.
En la instancia Franco Gandolfo, presidente de FOLOVAP y gerente general de Puerto Valparaíso, destacó que “con el transcurso de los años, y gracias al trabajo conjunto y al intercambio de ideas, FOLOVAP se ha convertido en un lugar de encuentro, debate de ideas, discusiones constructivas y, por supuesto, de unión. Asimismo, la experiencia que hemos forjado implica también proponernos objetivos cada vez más ambiciosos, como los que plasmamos cada año en nuestros planes de trabajo, por eso durante este año estamos trabajando en nuestros 4 pilares estratégicos, de los cuales se desprenden 14 iniciativas en distintos ámbitos relacionados a la cadena logística portuaria y la relación con la ciudad”.
Ramón Espejo, vocero de FOLOVAP, señaló que es “súper importante estar celebrando estos 18 años. Sin duda, la comunidad logística de Valparaíso es una comunidad relevante en el país, la cual se ha ido forjando con la colaboración de cada una de las instituciones públicas y privadas que participan y que le han permitido dar una experiencia y convertirse en un referente en relación a la vinculación que necesita la actividad marítimo portuaria con la cadena completa, para así poder ser más eficientes, tener mayor capacidad de reacción y, sobre todo, ser capaces de mirar al futuro y que podamos ir caminando juntos para lograr esos objetivos. Como comunidad lo estamos haciendo con una impronta mucho más relevante para poder vincular la actividad con la ciudad y lograr esa anhelada ampliación portuaria”.
Por su parte, Cynthia Perisic, gerenta general de ALOG, destacó la relevancia del Foro comentando que “nosotros estamos desde que se creó FOLOVAP. Estamos felices, es un lugar de encuentro maravilloso donde se crean sinergias y se puede trabajar en conjunto, y eso es un valor que no todas las comunidades logísticas tienen. Creo que el respeto, la unión y las ganas de sacar adelante temas del puerto y para las personas que viven en Valparaíso es impresionante y muy importante lo que se gesta a través de esta comunidad”.
Asimismo, Iván Mateluna, presidente de FEDEQUINTA y vicepresidente de la Confederación Nacional de Transporte de Camiones de Carga de Chile, indicó que “al estar en el corazón de FOLOVAP, porque nosotros participamos desde sus inicios, nos hemos dado cuenta de que es muy relevante el tema logístico, porque nos permite solucionar problemáticas que antes estaban ocultas para nosotros. Hoy estamos actualizados sobre la situación de cada uno de los miembros de FOLOVAP y si hay conflictos se pueden solucionar a través del diálogo en esta instancia”.
Cabe señalar que FOLOVAP comenzó a forjarse en el año 2003, cuando se identificó la necesidad de contar con una instancia que reuniera formalmente a los principales actores de la logística portuaria y así trabajar coordinadamente para hacer más eficiente el paso de la carga por este puerto. Es así como nace la idea de crear una comunidad portuaria organizada, y el 15 de junio de 2004, se realizó la reunión constitutiva de esta instancia de trabajo, comenzando con 10 miembros y ya en sus 18 años ha conseguido que sean 30 los representantes de los diversos intereses de la cadena logística.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Terminal Puerto Arica, TPA, dona 4 huertos modulares a la Escuela Ignacio Carrera Pinto.

Chile necesita crecer en el transporte de carga y para eso es necesario el crecimiento del ferrocarril.

Paseo Bellamar: Un Punto Imperdible para Sanantoninos y Turistas
ARTICULOS RELACIONADOS
Su mejor semestre desde 2020, con 5.056.465 toneladas movilizadas registró el Puerto Valparaíso.
La carga se incrementó en un 8,8% frente a igual período de 2021.
Gobernador Rodrigo Mundaca participó de sesión de Directorio de Puerto Valparaíso
La autoridad regional destacó la necesidad de una ampliación portuaria y una mayor colaboración entre los puertos de la región.
EPV lanza Fondos Concursables para proyectos sociales en Valparaíso.
Son 33 los Fondos dirigidos a organizaciones sociales y sin fines de lucro de la ciudad puerto, abarcando los ámbitos de infraestructura comunitaria y acciones y/o actividades recreativas, sociales y deportivas.
Alcalde Jorge Sharp participó de una sesión de Directorio de Puerto Valparaíso.
Jefe comunal de Valparaíso fue invitado por el presidente del directorio, Luis Eduardo Escobar, para conversar sobre el desarrollo portuaria y la relación puerto ciudad.
Puerto Valparaíso aumenta en 8,8% transferencia de carga durante el primer semestre de 2022
Movimiento en los dos terminales más ZEAL, refleja buenos resultados en los primeros seis meses del año, en especial Terminal Pacífico Sur Valparaíso, que registró un aumento de 12,6% en carga contenedorizada, y Terminal Portuario Valparaíso que logró el regreso de los Car Carriers a la ciudad puerto.
Simulacro para prevenir derrames se realizó con éxito en el puerto de Valparaíso.
Operativo anual se efectuó en sector de Muelle Prat y contó con la coordinación de la Armada, EPV y concesionarios.
Continúan creciendo las transferencias en el puerto de Valparaíso que anotaron un alza de 12,1% en Mayo respecto a igual mes de 2021.
Así lo indica el último Boletín Estadístico del Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
EPV disminuye congestión en ruta La Pólvora utilizando inteligencia artificial
El diseño del modelo se basó en la plataforma StreetFlow y fue desarrollado por profesionales de Puerto Valparaíso con asesoramiento de empresas tecnológicas. El trabajo se tradujo en la disminución de los eventos de congestión vehicular en los primeros seis meses de implementación.
Presidente del directorio de EPV se reunió con Gobernador Regional
Los desafíos de la relación ciudad puerto y la ampliación portuaria fueron los principales temas tratados en el encuentro desarrollado en la Gobernación Regional.
Puerto Valparaíso retoma el servicio de atención regular de naves car carrier
Terminal Portuario Valparaíso recibirá, esta semana, dos embarcaciones y se espera el desembarcó de más de 2.300 vehículos en total.