
Foro Logístico de Valparaíso celebró sus 18 años con un nuevo Consejo Directivo.
En la sesión 172 se realizó la conmemoración de aniversario de FOLOVAP y se saludó a los nuevos miembros de la directiva para el periodo 2022-2024.
El pasado 15 de junio, el Foro Logístico de Valparaíso cumplió 18 años de historia, instancia que fue celebrada esta semana en la sesión 172 de FOLOVAP, desarrollada en el Edificio Corporativo de Empresa Portuaria Valparaíso, con una amplia convocatoria por parte de sus miembros.
En la instancia, se saludó al nuevo Consejo Directivo del Foro, electo para el período de 2022 - 2024 y que está conformado por Oliver Weinreich de TPS; Juan Arancibia de Sitrans; y Ramón Espejo, Cámara Aduanera de Chile; además de los miembros permanentes, Franco Gandolfo, gerente general de EPV y Dennis Beltrán, director de Aduanas de Valparaíso.
Dentro de las funciones que deben cumplir los miembros del Consejo Directivo, destacan revisar la implementación del Plan Estratégico de FOLOVAP junto a sus planes futuros; revisar la estrategia de foro sobre el sistema portuario de Valparaíso; aprobar y/o rechazar la incorporación de nuevos miembros; y relacionarse con el mundo marítimo portuario, público y privado, entre otras.
En la instancia Franco Gandolfo, presidente de FOLOVAP y gerente general de Puerto Valparaíso, destacó que “con el transcurso de los años, y gracias al trabajo conjunto y al intercambio de ideas, FOLOVAP se ha convertido en un lugar de encuentro, debate de ideas, discusiones constructivas y, por supuesto, de unión. Asimismo, la experiencia que hemos forjado implica también proponernos objetivos cada vez más ambiciosos, como los que plasmamos cada año en nuestros planes de trabajo, por eso durante este año estamos trabajando en nuestros 4 pilares estratégicos, de los cuales se desprenden 14 iniciativas en distintos ámbitos relacionados a la cadena logística portuaria y la relación con la ciudad”.
Ramón Espejo, vocero de FOLOVAP, señaló que es “súper importante estar celebrando estos 18 años. Sin duda, la comunidad logística de Valparaíso es una comunidad relevante en el país, la cual se ha ido forjando con la colaboración de cada una de las instituciones públicas y privadas que participan y que le han permitido dar una experiencia y convertirse en un referente en relación a la vinculación que necesita la actividad marítimo portuaria con la cadena completa, para así poder ser más eficientes, tener mayor capacidad de reacción y, sobre todo, ser capaces de mirar al futuro y que podamos ir caminando juntos para lograr esos objetivos. Como comunidad lo estamos haciendo con una impronta mucho más relevante para poder vincular la actividad con la ciudad y lograr esa anhelada ampliación portuaria”.
Por su parte, Cynthia Perisic, gerenta general de ALOG, destacó la relevancia del Foro comentando que “nosotros estamos desde que se creó FOLOVAP. Estamos felices, es un lugar de encuentro maravilloso donde se crean sinergias y se puede trabajar en conjunto, y eso es un valor que no todas las comunidades logísticas tienen. Creo que el respeto, la unión y las ganas de sacar adelante temas del puerto y para las personas que viven en Valparaíso es impresionante y muy importante lo que se gesta a través de esta comunidad”.
Asimismo, Iván Mateluna, presidente de FEDEQUINTA y vicepresidente de la Confederación Nacional de Transporte de Camiones de Carga de Chile, indicó que “al estar en el corazón de FOLOVAP, porque nosotros participamos desde sus inicios, nos hemos dado cuenta de que es muy relevante el tema logístico, porque nos permite solucionar problemáticas que antes estaban ocultas para nosotros. Hoy estamos actualizados sobre la situación de cada uno de los miembros de FOLOVAP y si hay conflictos se pueden solucionar a través del diálogo en esta instancia”.
Cabe señalar que FOLOVAP comenzó a forjarse en el año 2003, cuando se identificó la necesidad de contar con una instancia que reuniera formalmente a los principales actores de la logística portuaria y así trabajar coordinadamente para hacer más eficiente el paso de la carga por este puerto. Es así como nace la idea de crear una comunidad portuaria organizada, y el 15 de junio de 2004, se realizó la reunión constitutiva de esta instancia de trabajo, comenzando con 10 miembros y ya en sus 18 años ha conseguido que sean 30 los representantes de los diversos intereses de la cadena logística.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.