
Aniversario ASONAVE AG 1992 - 2021, desafiando a la pandemia
A pesar del impacto del COVUD 19 el trabajo de los agentes de naves se ha multiplicado mediante los sistemas electrónicos.
El Aniversario Nro. 29 de la Asociación Nacional de Agentes de Naves de Chile nos encuentra con escritorios vacíos, oficinas cerradas y luces apagadas.
Sin embargo, lo que en apariencia se muestra como una detención en el tiempo, no lo es tal. La modalidad de trabajo a cambiado pero ello no ha impedido que la actividad continúe.
Las tareas propias del Agente Marítimo se han multiplicado; de hecho, la misma emergencia sanitaria global ha exigido una especial dedicación en temas que habitualmente no tenían el nivel de relevancia que hoy presentan.
El trabajo remoto ha planteado desafíos documentales que no teníamos respecto de las cargas y ha exigido gestiones especiales con las autoridades aduaneras a nivel nacional. La crisis mundial de relevos de tripulantes nos ha forzado a interactuar con las autoridades sanitarias logrando la adopción de procedimientos excepcionales que hoy permiten la llegada de relevos, el traslado y el retorno a sus hogares de los tripulantes.
Hoy 24 de Junio no celebraremos como hubiéramos querido, pero hacemos un alto en las tareas para reconocer el trabajo desinteresado del Directorio, de su Presidente el Sr. Simon Mackenzie y de todo el equipo de representantes locales en cada puerto desde Arica a Punta Arenas.
Oscar Gálvez Vergara / Vicepresidente Ejecutivo ASONAVE AG
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Depósito de Agunsa- Tesco , en SAI , se ha visto colapsado con largas esperas de camiones.

Acompañenos a Valle Alegre a visitar la casa que el almirante Lord Thomas Cochrane compró en Chile.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Preocupación de empresarios marítimos por Estado re-fundacional y falta de inversión portuaria.
Así lo dió a conocer SImon Mackenzie, presidente de la Asociación Nacional de Agentes de Naves, ASONAVE, en el 30º Aniversario de la asociación.
Los desafíos del nuevo Vicepresidente Ejecutivo de ASONAVE, Claudio Morales Vergara.
Enfoque regionalista e internacional, capacitación y digitalización.
Claudio Morales Vergara asumió como nuevo Vicepresidente Ejecutivo de ASONAVE
Asumió el cargo a partir a contar del 9 de Mayo del año en curso.
Proa a cumplir 30 años de vida, el gremio de los agentes de naves enfrenta la pandemia y otros nubarrones en el horizonte.
Balance de 2021 con el presidente de la Asociación Nacional de Agentes de Naves, Simon Mackenzie
Agentes de naves piden al gobierno que actúe ante bloqueo de Puerto Quintero, principal terminal energético del país.
Así lo dio a conocer el Vicepresidente Ejecutivo de ASONAVE, Oscar Gálvez, quien señala que se está provocando un daño irreparable a la imagen internacional del país con graves consecuencias económicas.
Incomprensible: Extranjería sigue sin extender pase a tripulantes extranjeros y amenaza con aplicar multas.
Así lo denuncia la Asociación Nacional de Agentes de Naves, que señala que el problema ya se extiende por 2 meses y está dañando la imagen del comercio exterior chileno.
EXTRANJERIA.GOB.CL ha comenzado a multar el comercio exterior de Chile.
Tal cual se lee en este titular y por inexplicable que parezca, luego de intensos debates y...
Problemas en Extranjería deja naves detenidas sin poder zarpar, con gastos adicionales entre 35 y 45 mil dólares diarios.
El problema se originó por el cierre de las Gobernaciones Provinciales que dejó sin oficina de trámites a tripulantes extranjeros. Asonave pide urgente solución.
Entrevista a Oscar Gálvez Vergara, nuevo Vicepresidente de la Asociación de Agentes de Naves, ASONAVE.
La incorporación de AGUNSA nuevo holding naviero que se suma a la entidad, los desafíos de la digitalización e internacionalización, TUP, marejadas, necesidad de nueva legislación portuaria y el nuevo escenario político y económico que enfrenta Chile.