
Ian Taylor agencia nave reefer que embarcó 6.000 toneladas de pescado congelado en Puerto Talcahuano
Con normalidad operacional y fuerte apoyo en su plataforma digital, Ian Taylor agenció la nave reefer “Capella” de 8043 DWT en el Puerto Talcahuano en sus labores de embarque de 6.000 toneladas de pescado congelado entre el 15 y el 21 de marzo.

Del total embarcado, 2.000 toneladas pertenecen a la compañía pesquera Landes y 4.000 a la empresa Blumar. Su último puerto antes de Talcahuano fue Manzanillo, México, y zarpó con dirección a Lagos y Port Harcourt, ambos en Nigeria. "Tanto en Chile como en otros países de la costa oeste de Sudamérica, jugamos un rol destacado en el engranaje de la industria pesquera a través de nuestra agencia naviera Ian Taylor, con la que atendemos a importantes empresas del rubro, lo que nos ha permitido apoyar el desarrollo de esta industria en países eminentemente pesqueros desde hace muchos años", afirmó el Gerente de Asuntos Corporativos de la compañía, Juan Carlos Jiménez.
El "Capella" es una nave reefer con capacidad de carga de 8043 DWT operada por la empresa Limarko Shipping Company, construida en Kochi, Japón, bajo el nombre de M/V "Pentland Phoenix". Cuenta con cuatro bodegas temperadas, cada una distribuida entre tres a cuatro compartimentos, además de tres grúas a cada banda para izamiento de carga. Navega bajo bandera de Lituania, con una tripulación de 22 hombres, cuyas nacionalidades corresponden a la misma Lituania y Rusia.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
En Londres y Viña del Mar, Cave y Cía. conmemora 55 años atendiendo siniestros marítimos y proyecta su futuro junto a clientes y aseguradores marítimos internacionales
La especialización en atención de siniestros marítimos de manera independiente y con la...
Sector marítimo-portuario del sur de Chile firma Acuerdo de Producción Limpia para avanzar hacia la sostenibilidad y la economía circular
El sector reafirma su compromiso con un modelo productivo más limpio, resiliente e innovador, que contribuya a la neutralidad climática y a la protección del borde costero.
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
Fue un trascendente evento para impulsar el crecimiento de Chile y su proyección a escala mundial.
En Día del Comercio Global, Fundación CSAV analiza el nuevo escenario geopolítico y los desafíos para Chile
El expresidente Eduardo Frei dijo que "la globalización cambiará, pero nunca va a desaparecer" y llamó a "confiar en Chile" para aprovechar las oportunidades y consolidar una economía multiexportadora.
Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
Cuándo: Miércoles 15 de octubre Hora: 8-13 hrs. Dónde: Metropolitan Santiago (Costanera Sur S.J.E. de Balaguera 5.600, Vitacura)
ASONAVE advierte graves consecuencias económicas por prolongada paralización en el T2 de Valparaíso
Cada día que pasa, se encarecen las operaciones y se erosiona la competitividad del puerto de Valparaíso frente a otros terminales del país y la región
ASONAVE valora la postergación de la implementación obligatoria de VUMAR en la Región de Valparaíso
La Asociación Nacional de Agentes de Naves de Chile (ASONAVE) considera acertada la decisión de...
SAAM Towage Perú celebra incorporación del remolcador Charrán a su flota
El bautizo de esta nave se realizó en el puerto del Callao, donde ya opera en maniobras de atraque y desatraque de buques.
ASONAVE solicitó aplazar la implementación obligatoria de VUMAR en puertos de la Región de Valparaíso
Plantean que al estar próximos al inicio de la temporada alta de exportaciones de fruta y la llegada de cruceros, cualquier eventual falla o colapso en los procesos logísticos podría traducirse en pérdidas millonarias y un grave daño a la reputación de Chile como socio confiable en el comercio exterior.
SAAM completa adquisición del 100% de Intertug y refuerza su liderazgo en América
La transacción considera la inversión de US$ 30,5 millones.
SAAM ya tiene el 70% de la propiedad de las compañías que operan en Colombia y México.