
Alumnos de kínder vivieron emocionante experiencia al descubrir el mar en puerto Chacabuco.
Fue la primera vez en sus vidas que establecieron contacto directo con el mar frente a sus ojos.
Embarcaciones pesqueras de grandes dimensiones, grúas transportadoras de carga y barcazas para el transporte de vehículos y pasajeros completaron el cuadro de una visita guiada en el recinto de la Empresa Portuaria Chacabuco.
Los 15 alumnos de kínder pertenecientes a la Escuela San José Obrero de la ciudad de Coyhaique culminaron de la mejor forma posible un proyecto de aula que se inició en el mes de mayo con motivo del Mes del Mar. El viaje de los infantes en edad pre-escolar hasta las instalaciones del principal puerto de la Región de Aysén constituyó, a juicio de sus docentes, un importante hito que les marcó para siempre en su etapa de desarrollo. “La mayoría de ellos no conocía el mar y sin duda, esta actividad resultó ser muy significativa para sus aprendizajes. Estamos hablando de un grupo de estudiantes con un perfil de vulnerabilidad social que, en esta ocasión, tuvo la oportunidad de desplazarse más allá de su entorno habitual o cercano, lo que para nosotros constituye una gran experiencia educativa para sus vidas”, destacó la Educadora de Párvulos a cargo del curso, Grisol Velásquez.
EL PUERTO ABRE PUERTAS
Generar vínculos de integración y participación conjunta con la comunidad local y regional, constituyen algunos de los objetivos del programa “El Puerto Abre Puertas”, implementado por la Empresa Portuaria Chacabuco.
En esta ocasión, la compañía portuaria ideó y adecuó un recorrido para los menores por las instalaciones del puerto, el que incluyó una visita al edificio corporativo y los muelles, donde pudieron presenciar las operaciones de los barcos.
“Dispusimos del apoyo de nuestros funcionarios que ofician como anfitriones, cada vez que recibimos a una delegación de estudiantes. Lo hacemos con mucho agrado y dedicación para que los niños se lleven un lindo recuerdo de esta experiencia”, expresó el Gerente General de EMPORCHA, Enrique Runín.
La visita de delegaciones educativas hasta la Empresa Portuaria Chacabuco se ha transformado en una actividad recurrente. Hace algunos meses, coincidiendo con el inicio de la temporada oficial de cruceros turísticos internacionales, visitó el puerto, la escuela Pioneros del Sur de la comuna de Villa OHiggins.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...