
Alumnos de kínder vivieron emocionante experiencia al descubrir el mar en puerto Chacabuco.
Fue la primera vez en sus vidas que establecieron contacto directo con el mar frente a sus ojos.
Embarcaciones pesqueras de grandes dimensiones, grúas transportadoras de carga y barcazas para el transporte de vehículos y pasajeros completaron el cuadro de una visita guiada en el recinto de la Empresa Portuaria Chacabuco.
Los 15 alumnos de kínder pertenecientes a la Escuela San José Obrero de la ciudad de Coyhaique culminaron de la mejor forma posible un proyecto de aula que se inició en el mes de mayo con motivo del Mes del Mar. El viaje de los infantes en edad pre-escolar hasta las instalaciones del principal puerto de la Región de Aysén constituyó, a juicio de sus docentes, un importante hito que les marcó para siempre en su etapa de desarrollo. “La mayoría de ellos no conocía el mar y sin duda, esta actividad resultó ser muy significativa para sus aprendizajes. Estamos hablando de un grupo de estudiantes con un perfil de vulnerabilidad social que, en esta ocasión, tuvo la oportunidad de desplazarse más allá de su entorno habitual o cercano, lo que para nosotros constituye una gran experiencia educativa para sus vidas”, destacó la Educadora de Párvulos a cargo del curso, Grisol Velásquez.
EL PUERTO ABRE PUERTAS
Generar vínculos de integración y participación conjunta con la comunidad local y regional, constituyen algunos de los objetivos del programa “El Puerto Abre Puertas”, implementado por la Empresa Portuaria Chacabuco.
En esta ocasión, la compañía portuaria ideó y adecuó un recorrido para los menores por las instalaciones del puerto, el que incluyó una visita al edificio corporativo y los muelles, donde pudieron presenciar las operaciones de los barcos.
“Dispusimos del apoyo de nuestros funcionarios que ofician como anfitriones, cada vez que recibimos a una delegación de estudiantes. Lo hacemos con mucho agrado y dedicación para que los niños se lleven un lindo recuerdo de esta experiencia”, expresó el Gerente General de EMPORCHA, Enrique Runín.
La visita de delegaciones educativas hasta la Empresa Portuaria Chacabuco se ha transformado en una actividad recurrente. Hace algunos meses, coincidiendo con el inicio de la temporada oficial de cruceros turísticos internacionales, visitó el puerto, la escuela Pioneros del Sur de la comuna de Villa OHiggins.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
PSA Panamá registra récord histórico de operaciones en 2024 consolidándose como Hub Logístico Global
PSA Panamá cierra 2024 celebrando un año extraordinario con un récord histórico en volumen de operaciones, reafirmando su posición como un actor clave en la industria marítima y su compromiso con el desarrollo sostenible y el crecimiento de Panamá.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Portuaria Corral Presenta su Plan de Sostenibilidad 2025- 2030 ante Autoridades Regionales
Plan suma acciones por US$ 11 millones para fortalecer desarrollo portuario y el de las comunidades de Valdivia y Corral.
Puerto Caldera cerró el 2024 con más de 6,3 millones de toneladas transferidas y destaca la urgencia de su modernización
Los principales productos que ingresaron el año anterior fueron cereales, fertilizantes, hierro, y vehículos.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
D&C División Depósitos culmina exitosamente servicios prestados durante ciclo de exportación de cerezas
Una positiva evaluación de los servicios desplegados en el marco de la Temporada de Cereza...
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.