
Automaticidad del Terminal Liverpool2 vendrá a hacer la diferencia en el servicio a los clientes.
Peel Ports actualizó hoy el estado de avance de la construcción del terminal portuario Liverpool2 -en el Puerto de Liverpool, Inglaterra-, que ofrecerá una atractiva alternativa en términos de costos y servicio para exportadores e importadores chilenos en su comercio bilateral con el Reino Unido.
- Así, anunció la puesta en marcha de las plataformas Navis N4 Terminal Operating System y AutoGates, que agregarán automaticidad a los procesos, contribuyendo a la seguridad y agilidad de los mismos. Además, terminó de rellenar 12 hectáreas de tierra, depositó 1,43 millón de toneladas de arena y sedimento y se completaron los casi 700 metros del nuevo frente del muelle.
9 de julio de 2015.- Peel Ports, controlador y operador del Puerto de Liverpool, ha alcanzado un hito importante en su programa de inversión para transformar el puerto en el primer terminal de contenedores semiautomático de Europa. El Sistema Operativo de Terminales Navis N4 (Terminal Operating System, TOS, en inglés) y AutoGates (portones automáticos) a partir de ahora están en pleno funcionamiento tras su construcción y puesta en marcha.
El nuevo TOS y AutoGates de diez carriles es parte de la fase más reciente del proyecto de desarrollo y expansión de £ 300 millones (US$ 464 millones) de Liverpool2. Esto consolida su posición como el puerto transatlántico de aguas profundas y terminal de contenedores más grande del Reino Unido.
La inversión de £ 9,7 millones (US$ 15 millones) para la plataforma de sistemas de información, que ha sido sometida a rigurosas pruebas durante las últimas semanas, entregará tiempos de respuesta más rápidos a través de un proceso racionalizado desde la tierra o entrada del muelle hasta la salida.
El sistema AutoGates totalmente automatizado utiliza tecnologías de identificación de vanguardia para administrar las operaciones de puertas y garantizar que todos los contenedores y camiones se identifiquen automáticamente antes de entrar o salir del terminal.
El director del puerto, David Huck, dijo: “La introducción de AutoGates y el nuevo Navis N4 TOS es un paso muy importante que nos permite hacer la diferencia con nuestros clientes, mejorando su experiencia al usar el puerto. Todo esto significa visitas más seguras y eficientes, además de tiempos de espera mínimos en nuestros terminales”.
Cómo funciona el sistema
1. Antes de llegar al terminal, el transportista registra los datos de consignación del camión en un sistema online simple.
2. Al entrar al puerto, el sistema escanea el camión, capturando todos los detalles (número de contenedores, su tipo y tamaño, carteles de peligro, sellos de los pernos, daños del container) en forma automática mediante un reconocimiento óptico. También tomará la matrícula y una foto del conductor.
3. El conductor pasa a una ventanilla, escanea su tarjeta de identificación biométrica (que está vinculada a la cuenta en línea que utilizó para registrar la consignación) y responde algunas preguntas sencillas en un monitor de pantalla táctil.
4. Al entrar al terminal, el sistema dirige al conductor e informa al portacontenedores que la carga/descarga se llevará a cabo.
Liverpool2 pasa un importante hito de construcción
Además de la implementación de estos dos nuevos sistemas, el nuevo puerto llegó este mes a su segunda y más avanzada etapa de construcción. Ya se terminaron de rellenar 12 hectáreas de tierra en área intermareal, se depositó 1,43 millón de toneladas de arena y sedimento de material dragado y se completaron los casi 700 metros del nuevo frontis del muelle.
Doug Coleman, director de construcción de Liverpool2, afirmó: "Hay muy pocos proyectos de este tipo y escala en el Reino Unido, especialmente teniendo en cuenta el impacto de la excepcional amplitud de la marea”.
“Solo podemos llevar a cabo la instalación de bloques de anclaje y otras obras de infraestructura, incluyendo vibrocompactación, por un máximo de ocho horas cada día -dos horas a cada lado de cada marea baja-. El beneficio es que el peso del agua durante la marea alta ayuda a comprimir el material rellenado”, puntualizó.
Además del rellenado, la siguiente gran fase del trabajo incluirá la instalación de vigas de tapado, con bloques de balizas y guardabarros, y dragado para la entrega de grúas de buques a tierra.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...