
Corporación de Puertos del Cono Sur integra como socio a municipalidad de Talcahuano .
Así lo dio a cnocer en el seminario “¿Cómo atraer la industria de cruceros a Talcahuano?”.
Con el anuncio de la incorporación de la Municipalidad de Talcahuano a la Corporación de Puertos del Cono Sur, se cerró el seminario “¿Cómo atraer la industria de cruceros a Talcahuano?”, actividad que tuvo como objetivo reposicionar a dicha comuna como destino de cruceros y que contó con la participación de esta entidad, que agrupa a los puertos que reciben naves de pasajeros en Chile.
En el evento estuvieron presentes autoridades locales como el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra; la directora de Sernatur Región del Bío Bío, Paola Núñez; representantes de la Corporación de Puertos del Cono Sur, ejecutivos portuarios, además de pequeños y medianos empresarios del rubro turístico y gastronómico de la ciudad.
Durante el encuentro, Gonzalo Davagnino, presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, presentó el tema “Industria de cruceros, impacto económico para las ciudades - puerto”, destacando las cifras que mueve este mercado, que para el 2014 trasladará 21,7 millones de pasajeros en el mundo - según estimaciones de la Cruise Lines International Association (CLIA) - y que atrae casi 200 cruceros internacionales al país, donde los turistas gastan entre 150 y 200 dólares diariamente.
Talcahuano
El ejecutivo resaltó el impacto positivo que tiene esta industria en la generación de empleo y en diversas actividades relacionadas al turismo. Respecto al interés de Talcahuano por volver a ser considerado en la ruta de estas embarcaciones, señaló que la ciudad “debe potenciar una oferta clara y formar parte de una ruta de navegación con otros destinos de Chile”.
“La Región del Bío Bío tiene todas las condiciones para poder ser un buen destino, ya que cuenta con los servicios logísticos que requiere la industria de los cruceros, un aeropuerto de primer nivel y un puerto reconstruido tras el terremoto. Además, la zona tiene una gran industria y una completa oferta de servicios turísticos”, agregó.
Una de las principales conclusiones de este seminario fue la formación de una alianza público-privada que trabajará para definir un plan estratégico para el desarrollo de los cruceros en la Región. “En este sentido – dice Gonzalo Davagnino – tiene gran relevancia la aprobación de recursos por parte del Gobierno Regional, por 1.683 millones de pesos, para la promoción del turismo en la Región”.
Corporación
Por parte de la Corporación también asistieron los directores Juan Esteban Bilbao, gerente general de Valparaíso Terminal de Pasajeros; Ignacio Covacevich, gerente general de Empresa Portuaria Austral; y Mario Moya, gerente de Explotación y Desarrollo de Empresa Portuaria Arica.
Gonzalo Davagnino evaluó positivamente la participación en este evento. “Para nosotros es un honor poder contribuir con actividades de este tipo, ya que uno de los objetivos que nos hemos definido es promover el desarrollo de la industria de cruceros en los distintos puertos del país, además de liberar el cabotaje de pasajeros en Chile, con el fin de aumentar las posibilidades de desarrollo de los puertos nacionales”.
Respecto a la incorporación de Talcahuano como socio, dijo: “Esperamos trabajar en conjunto y poder aportar la experiencia que hemos adquirido durante los últimos años en esta industria”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
PSA Panamá registra récord histórico de operaciones en 2024 consolidándose como Hub Logístico Global
PSA Panamá cierra 2024 celebrando un año extraordinario con un récord histórico en volumen de operaciones, reafirmando su posición como un actor clave en la industria marítima y su compromiso con el desarrollo sostenible y el crecimiento de Panamá.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Portuaria Corral Presenta su Plan de Sostenibilidad 2025- 2030 ante Autoridades Regionales
Plan suma acciones por US$ 11 millones para fortalecer desarrollo portuario y el de las comunidades de Valdivia y Corral.
Puerto Caldera cerró el 2024 con más de 6,3 millones de toneladas transferidas y destaca la urgencia de su modernización
Los principales productos que ingresaron el año anterior fueron cereales, fertilizantes, hierro, y vehículos.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
D&C División Depósitos culmina exitosamente servicios prestados durante ciclo de exportación de cerezas
Una positiva evaluación de los servicios desplegados en el marco de la Temporada de Cereza...
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.