
Trabajadores portuarios de Valparaíso anuncian movilizaciones luego que EPV determinara enviar los aforos a la ZEAL
Los dirigentes agrupados en la Coordinadora Marítima Portuaria de Valparaíso que reúne a 1500 trabajadores anuncian movilizaciones luego que la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) decidiera terminar con los aforos de carga en los recintos portuarios y enviarlos a la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (Zeal).
Para los dirigentes, la determinación adoptada es un duro golpe ya que los trabajadores perderán cerca 36.000 mil turnos anuales que equivalen a la pérdida de 125 puestos de trabajo, aumentando la cesantía considerablemente. “Nosotros anunciamos movilizaciones para esta semana y hacemos un llamado a las autoridades locales y nacionales para que esta determinación adoptada por EPV sea revertida, nuestros trabajadores se verán duramente afectados y el puerto perderá competitividad. Además, las empresas no podrán cumplir con lo que garantiza la puesta en marcha de la Ley Corta de puertos”. Precisó Sergio Baeza, vocero de la Coordinadora.
Agregó que, “es una medida adoptada que no comprendemos. En todos los puertos del país los aforos son realizados en los recintos portuarios, pero se insiste en discriminar a Valparaíso. El Servicio Agrícola y Ganadero y la Aduana han señalado en varias oportunidades que no existe inconveniente en aforar en el puerto, es más sostuvimos una reunión con el director de Aduana, Gonzalo Pereira y él nos aseguró que los aforos no se trasladarían a la ZEAL”. Manifestó Baeza.
Además, la Coordinadora comunica que la Corte Suprema fallo a favor de los trabajadores, considerando admisible el recurso de protección presentado por ellos en mayo recién pasado contra la Empresa Portuaria de Valparaíso, y que había sido rechazado por la Corte de Apelaciones, la cual deberá quedar sin efecto y dar curso progresivo a la causa.
Este recurso de protección interpuesto contra la EPV, se suma al presentando por la empresa TPS y los acepta como participantes terceros ya que los dirigentes indican que el problema de las cargas limpias los afecta directamente poniendo en riesgo la fuente laboral y calidad del empleo de los trabajadores afiliados a la Coordinadora.
“Nos parece positivo el fallo de la Corte Suprema y eso significa que por lo menos alguien no está escuchando, es de esperar que la Corte de Apelaciones también falle a nuestro favor porque nosotros y nuestros asociados somos los más afectados”. Expresó Baeza.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...