
Trabajadores portuarios de Valparaíso anuncian movilizaciones luego que EPV determinara enviar los aforos a la ZEAL
Los dirigentes agrupados en la Coordinadora Marítima Portuaria de Valparaíso que reúne a 1500 trabajadores anuncian movilizaciones luego que la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) decidiera terminar con los aforos de carga en los recintos portuarios y enviarlos a la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (Zeal).
Para los dirigentes, la determinación adoptada es un duro golpe ya que los trabajadores perderán cerca 36.000 mil turnos anuales que equivalen a la pérdida de 125 puestos de trabajo, aumentando la cesantía considerablemente. “Nosotros anunciamos movilizaciones para esta semana y hacemos un llamado a las autoridades locales y nacionales para que esta determinación adoptada por EPV sea revertida, nuestros trabajadores se verán duramente afectados y el puerto perderá competitividad. Además, las empresas no podrán cumplir con lo que garantiza la puesta en marcha de la Ley Corta de puertos”. Precisó Sergio Baeza, vocero de la Coordinadora.
Agregó que, “es una medida adoptada que no comprendemos. En todos los puertos del país los aforos son realizados en los recintos portuarios, pero se insiste en discriminar a Valparaíso. El Servicio Agrícola y Ganadero y la Aduana han señalado en varias oportunidades que no existe inconveniente en aforar en el puerto, es más sostuvimos una reunión con el director de Aduana, Gonzalo Pereira y él nos aseguró que los aforos no se trasladarían a la ZEAL”. Manifestó Baeza.
Además, la Coordinadora comunica que la Corte Suprema fallo a favor de los trabajadores, considerando admisible el recurso de protección presentado por ellos en mayo recién pasado contra la Empresa Portuaria de Valparaíso, y que había sido rechazado por la Corte de Apelaciones, la cual deberá quedar sin efecto y dar curso progresivo a la causa.
Este recurso de protección interpuesto contra la EPV, se suma al presentando por la empresa TPS y los acepta como participantes terceros ya que los dirigentes indican que el problema de las cargas limpias los afecta directamente poniendo en riesgo la fuente laboral y calidad del empleo de los trabajadores afiliados a la Coordinadora.
“Nos parece positivo el fallo de la Corte Suprema y eso significa que por lo menos alguien no está escuchando, es de esperar que la Corte de Apelaciones también falle a nuestro favor porque nosotros y nuestros asociados somos los más afectados”. Expresó Baeza.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
PSA Panamá registra récord histórico de operaciones en 2024 consolidándose como Hub Logístico Global
PSA Panamá cierra 2024 celebrando un año extraordinario con un récord histórico en volumen de operaciones, reafirmando su posición como un actor clave en la industria marítima y su compromiso con el desarrollo sostenible y el crecimiento de Panamá.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Portuaria Corral Presenta su Plan de Sostenibilidad 2025- 2030 ante Autoridades Regionales
Plan suma acciones por US$ 11 millones para fortalecer desarrollo portuario y el de las comunidades de Valdivia y Corral.
Puerto Caldera cerró el 2024 con más de 6,3 millones de toneladas transferidas y destaca la urgencia de su modernización
Los principales productos que ingresaron el año anterior fueron cereales, fertilizantes, hierro, y vehículos.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
D&C División Depósitos culmina exitosamente servicios prestados durante ciclo de exportación de cerezas
Una positiva evaluación de los servicios desplegados en el marco de la Temporada de Cereza...
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.