
El TDLC falló a favor de Puerto Valparaíso y se puede seguir con la venta de bases del T2, tal como se había planificado
Resolución completa del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia del 14 de Enero de 2021.

REPUBLICA DE CHILE
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA LIBRE COMPETENCIA
Santiago, catorce de enero de dos mil veintiuno.
A folio 138: téngase presente.
Se resuelve lo pendiente del folio 131: no ha lugar, sin perjuicio de: (i) aclarar que las bases que la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) comenzó a vender, no corresponden a las bases de licitación definitivas, ya que las mismas disponen que deberán ajustarse a los términos dispuestos por este Tribunal; (ii) que la adjudicación no podrá realizarse mientras se tramite la “Consulta en Curso” – según definición de las bases–; (iii) la licitación deberá en todo caso suspenderse, a más tardar, antes del vencimiento de los plazos que contemplan las bases para que EPV pueda adecuarlas al informe que el Tribunal dicte en este procedimiento; y (iv) las bases de licitación definitivas deberán ajustarse a los términos dispuestos por este Tribunal, mediante la emisión de circulares complementarias. Acordado con el voto en contra del Ministro Barahona, quien estuvo por dar lugar a la suspensión de la venta de las bases de licitación hasta que este Tribunal no adopte una decisión en contrario, atendido (i) que la Empresa Portuaria de Valparaíso ya se encuentra llevando a cabo la licitación, habiendo publicado el llamado e iniciado el período de venta de las bases, aún cuando no existe certeza respecto de las medidas o condiciones que pueden ser impuestas a los oferentes; (ii) que esta situación contrasta con su proceder con ocasión de la emisión del Informe N° 8/2012 –recaído en el anterior proceso de licitación del Frente de Atraque N° 2–, en el cual EPV informó con antelación al Tribunal el inicio del período de venta de las bases, mediante una presentación formal de su apoderado, lo que no fue objetado por el Tribunal en esa situación; y (iii) que, bajo las circunstancias y estado actual del proceso, tales actuaciones parecen contradictorias con el régimen de la Ley N° 19.542 que Moderniza el Sector Portuario Estatal, el cual establece que la licitación deberá realizarse conforme a los términos del informe que emita este Tribunal.
Notifíquese por el estado diario Rol NC N° 470-20.
Certifico que, con esta fecha, se notificó por el estado diario la resolución precedente.
Pronunciada por los Ministros Sra. Maria de la Luz Domper Rodríguez, Presidenta(S), Sr. Ricardo Paredes Molina, Sr. Jaime Barahona Urzúa, Sr. Rafael Pastor Besoaín. Autorizada por la Secretaria Abogada, Sra. María José Poblete Gómez
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.