
EPV apoya a Seremi de Desarrollo Social y del Trabajo en difusión de beneficios sociales
Empresa Puerto Valparaíso ha dispuesto sus instalaciones para que autoridades se puedan reunir y asesorar a quienes se han visto afectado por la pandemia del Covid-19.
Como una forma de brindar respaldo a las personas que han visto mermados sus ingresos, debido a la crisis sanitaria y social que se vive actualmente en Valparaíso, la región y el país, es que, en dependencias de la Empresa Portuaria Valparaíso, funcionarios de la Seremi de Desarrollo Social y la Seremi del Trabajo se han reunido con diversas organizaciones para orientarlos en cómo acceder a los distintos beneficios y planes que ha dispuesto el gobierno.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva, por su parte, señaló que “hemos venido sosteniendo una serie de reuniones con la Empresa Puerto Valparaíso y sus concesionarios, a solicitud del gerente general de EPV Franco Gandolfo, con la finalidad de garantizar a los trabajadores portuarios les llegue toda la información respecto a la red de protección social que ha implementado el gobierno del Presidente Sebastián Piñera a propósito del Covid-19”.
La autoridad explicó que se ha realizado “un trabajo conjunto entre las empresas, las organizaciones sindicales y el gobierno para hacer esta bajada a cada uno de los trabajadores. Con el Instituto de Prevención Social (IPS), además de profesionales de la seremía de Desarrollo Social y colaboradores del Ministerio de Hacienda, hemos brindado atención personalizada en un lugar que además ha tenido seguridad sanitaria, gracias a la gestión que ha realizado EPV”.
Respecto a los beneficios dados a conocer, la seremi nombró el Ingreso Familiar de Emergencia, Bono Clase Media, Préstamo Solidario, entre otros. “Valoramos este esfuerzo de EPV, porque demuestra el compromiso que debemos tener todos los chilenos para trabajar en conjunto, entre la empresa, los trabajadores y el Estado para que estos beneficios puedan llegar a quienes más lo necesitan”.
Cabe destacar que a comienzos de mes, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Ricardo Figueroa, se reunió con la directiva del Sindicato Interempresas Nacional de Trabajadores de Lanchas (SINATRAL) con el objetivo de explicarle los cambios que se han realizado en la documentación para postular a algunos beneficios sociales.
Al mismo tiempo, funcionarios de la Seremi de Desarrollo Social, han estado en dependencias de la Empresa Puerto Valparaíso, apoyando a diversas agrupaciones para postular a beneficios o confeccionar su ficha de protección social. Entre estas se encuentran el Sindicato de Empleados de Bahía de Valparaíso, la Agrupación de Auxiliares de Embarque y los Sindicatos de Cotraporchi. Sumatraport y Sitraev, cuatro organizaciones que agrupan a más de 200 personas.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Empresa Puerto Valparaíso, indicó que “sabemos que los últimos meses han sido difíciles, tanto en lo sanitario, como en la afectación de los ingresos de los trabajadores portuarios eventuales, producto de la disminución de la transferencia de carga, y es por eso que como Puerto Valparaíso hemos accionado distintas iniciativas para apoyar a los trabajadores portuarios y familias porteñas. Una de éstas, ha sido este trabajo conjunto con dos secretarías regionales con el fin de que puedan disponer de nuestras instalaciones para reunirse y explicar los distintos planes que dispone el Gobierno para ir en ayuda de quienes se han visto afectados por la pandemia”.
“Es clave -agregó Mancilla- que hoy trabajemos unidos como ciudad para enfrentar los desafíos que se vienen, sobre todo, a raíz de los efectos que ha provocado la pandemia en los porteños y porteñas. Y esta alianza con estas dos seremías va en ese sentido y creemos que hemos obtenido buenos resultados, pues las personas que han participado, han recibido una atención personalizada pudiendo atender la totalidad de las inquietudes”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.