
FOLOVAP analizó los desafíos de la cadena de abastecimiento en nueva sesión virtual
La gerenta general de ALOG Chile, Cynthia Perisic, expuso sobre el Supply Chain en modo Covid-19. Además, integrantes del Foro Logístico ratificaron el nuevo Consejo.
Un análisis a los desafíos que existen hoy para garantizar el abastecimiento, tomando los efectos del estadillo social en octubre pasado y hasta la llegada de la pandemia del Covid-19, realizó hoy la gerenta general de ALOG Chile, Cynthia Perisic, como parte de una nueva sesión virtual del Foro Logístico de Valparaíso y en la cual también se ratificó a los nuevos integrantes de FOLOVAP.
Respecto al llamado Supply Chain, Perisic destacó ante los más de 30 asistentes a la reunión 149 de la instancia, la importancia que tiene para Chile al rol articulador entre los sectores públicos y privados, haciendo énfasis en las restricciones de permisos y desplazamientos; en las medidas facilitadoras del comercio exterior; y en la seguridad de las personas y la carga.
En este sentido, la ejecutiva de ALOG planteó los desafíos futuros, además, de las lecciones y aprendizajes que se han podido obtener de la situación actual, nombrando entre ellas, el teletrabajo como una nueva normalidad y el Supply Chain digital que ha permitido facilitar una serie de trámites en la cadena de abastecimiento del país.
Durante su exposición, Perisic quiso hacer presente su felicidad “de haber participado y haber colaborado con un granito de arena al entendimiento de lo que estamos sufriendo los distintos gremios que tenemos relación con la cadena de abastecimiento y la logística. Por lo tanto, encantada de participar y feliz de estar en las futuras sesiones y seguir aportando con lo que podamos desde nuestro punto de vista como Asociación Logística de Chile”.
CONSEJO DIRECTIVO
Al comienzo de la sesión de FOLOVAP, los integrantes ratificaron a los nuevos integrantes del Consejo Directivo, constituido por el gerente de TEXVAL, Jaime Gutiérrez; el gerente general de TPS, Oliver Weinreich y el director de la Cámara Aduanera, Ramón Espejo, quienes fueron escogidos por un proceso eleccionario virtual inédito en los casi 16 años de vida de FOLOVAP. A ellos se suman los miembros permanentes, Franco Gandolfo, gerente general de EPV, y el director regional de Aduanas, Roberto Fernández.
Referente a la elección, el presidente de FOLOVAP, Franco Gandolfo, felicitó “a los que salieron nominados y que representan mundos bien diversos, lo que es positivo para lo que queremos como FOLOVAP. Lo que nos corresponde ahora es constituirnos, definir el plan de trabajo y ver cómo nos vamos a coordinar en el marco de esta nueva gobernanza”.
Además, agregó que esperan “estar a la altura de las expectativas, porque coordinar la gestión y gobernanza de esta instancia, que requiere esta renovación y reimpulso, es una tarea muy importante y que demanda mucho tiempo, el que asumimos con mucha seriedad y que obviamente va a depender del apoyo de todos, no solo de los que están en el directorio”.
Por su parte, Ramón Espejo, agradeció “a la comunidad portuaria por el apoyo y confianza. Es un momento muy importante para FOLOVAP, que nos va a permitir avanzar con pasos más seguros y mayor estabilidad. Lógicamente, la responsabilidad que vamos a tener para liderar en la gestión del Foro y en la vinculación con la comunidad será importante, porque estamos viviendo situaciones más que relevantes. Hemos salido de un estallido social, estamos a una pandemia y creo que el momento más significativo va a ser ahora para enfrentar la continuidad de Valparaíso y nuestro país”.
Asimismo, Oliver Weinreich, quiso “agradecer la oportunidad de poder participar. Creo que es una buena instancia para formular qué es lo que queremos y cómo vamos a hacerlo. Estoy ansioso del primer comité para tirar lineamientos y lo digo de corazón, estoy orgulloso de ver cómo ha tomado vuelo, incluso ahora hay más participación, el Foro Logístico de Valparaíso”.
Finalmente, Jaime Gutiérrez, agradeció “la confianza que depositaron en mi persona, estamos llanos a seguir avanzando con el Foro Logístico, tenemos grandes desafíos. Estoy muy entusiasmado, así que cuenten con mi participación y con mi tiempo”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.