
Grupo autodenominado Ciudadanos por el Puerto critica al senador Ricardo Lagos por su rechazo y oposición a proyectos portuarios.
"Nuestra ciudad es y será puerto. Por favor métanselo bien en la cabeza, sobre todo aquellos que piensan que pueden convertirnos en una ciudad boutique" aseguran en el comunicado.
¡APOYAMOS A VALPARAISO Y SU PUERTO!
Creemos necesario como miembros y dirigentes de organizaciones sociales de Valparaíso, manifestar nuestra molestia frente a todos aquellos que se oponen al crecimiento y desarrollo de nuestra querida Ciudad Puerto, y más precisamente al proyecto Terminal 2.
Cada vez nos damos más cuenta que Valparaíso cae en el abandono y que no hemos sido capaces todos juntos de salir adelante. Nuestra ciudad es y será puerto. Por favor métanselo bien en la cabeza, sobre todo aquellos que piensan que pueden convertirnos en una ciudad boutique y que los demás miremos desde afuera como ganan a costa de nuestro Valparaíso.
Ya lo dijo alguna vez Osvaldo “Gitano” Rodríguez: “Este puerto amarra como el hambre”. Nuestras autoridades no pueden seguir pensando que sólo somos ciudadanos a la hora de las votaciones, y que no opinamos. Pero nos damos cuenta y lamentablemente vemos poco en las calles y en los cerros a quienes debieran representarnos en el parlamento, los mismos que de forma liviana y superficial insinúan que Valparaíso debe dejar de ser puerto porque puede afectar el patrimonio.Senador Lagos Weber y otros, por favor entiendan que esta Ciudad Puerto necesita crecer y desarrollarse. Necesitamos empleos y que Valparaíso salga adelante. ¿Quiere o quieren seguir atrasando las únicas inversiones que están en carpeta y que tienen un impacto positivo sobre nosotros? En que realidad viven ustedes, que no se dan cuenta de las grandes carencias de nuestros jóvenes, mujeres y trabajadoras y trabajadores.
¿De qué patrimonio hablan? ¿Del mismo que está meado, rayado, sucio, del que nadie se preocupa? ¿De ese que no da trabajo? ¿De ese patrimonio que en vez de ser un destino turístico se convierte rápidamente en la excusa para no pasar por el Barrio Puerto?
Aparte de los “puerta a puerta”, ¿ustedes alguna vez han caminado por nuestras calles y han visto la falta de empleo y oportunidades para nuestros jóvenes? ¿De verdad se han puesto en nuestros zapatos y han vivido con sueldos indignos? ¿Han recorrido en un día de invierno, de frío y lluvia, nuestros cerros, más allá que para sacarse la foto? ¿Se han preocupado por nuestros adultos mayores y vecinas que no pueden andar por las escaleras, ya sea por el frío, la falta de acceso, la basura y la delincuencia?
Por favor escuchen el sentir de nuestra gente, no la de arquitectos que en su mayoría no son de aquí y no viven aquí. Se oponen a que el puerto crezca, pero no se opusieron cuando se desordenó el tema de la reconstrucción, cuando nuestros barrios se llenaron de edificios o cuando se volvieron a atrasar los proyectos para la ciudad.
¿Qué proyecto hoy tiene Valparaíso para salir adelante? Lo único cierto y tangible es el puerto. Y aun así ustedes quieren sacarle el corazón a este enfermo terminal que es Valparaíso para matarlo de una buena vez.
Señores, ¿de qué nos sirve ser patrimonio si no hemos visto ningún avance en ese aspecto en los últimos 10 años? O no se acuerdan el año pasado, cuando vecinos como nosotros, de Cerro Barón, leían una carta en plena Bienal de Arquitectos, donde decían que “Valparaíso
se cae a pedazos, no por el deterioro propio de sus dignas edificaciones, sino por la ambición desmedida de inmobiliarias, constructoras y arquitectos. Esta horda en pocos años ha deteriorado nuestra ciudad con la complicidad sospechosa de una clase política complaciente y dispuesta siempre a normar y ‘planificar’ a su favor”.
No queremos entrar en el terreno de la especulación. Somos vecinos y miembros activos de esta ciudad. Ese es nuestro domicilio conocido y sería importante que quienes hoy son parte de estos opositores sin representación, también hagan lo mismo.
Señor Parlamentario, parlamentarios y opositores, reflexionemos entonces, cada quien, la responsabilidad que nos cabe en sacar adelante a nuestra ciudad puerto de Valparaíso.
Firman,
1. Paola Salazar: Presidenta JJVV 169 Amistad, Cerro Cordillera.
2. Margory Lobos: Presidenta JJVV Juan Llona y el Pilar, Cerro Barón.
3. Carlos Lemus: Presidente Sindicato de Trabajadores de Lanchas Muelle Prat y miembro del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC).
4. Mónica Albano: Ex Presidenta Comité para la vivienda Los Conquistadores de Esperanza, Cerro Esperanza.
5. Nina San Martín: Dirigente Casa Patrimonial Unión Barón.
6. Olga Jeria: Presidenta Club de Adulto Mayor Sonrisas y Corazones, Playa Ancha.
7. Denisse Pérez: Presidenta Comité Villa Hermosa, Cerro San Juan de Dios.
8. Geraldina Retamal: Ex Presidenta Club Adulto Mayor Vínculos Mar y Sol, Cerro Santa Elena.
9. Myriam Herrera: Dirigente Comité de Adelanto, Villa Parque El Quijote, Cerro Esperanza.
10. Teresa Muñoz: Presidenta JJVV Doctor Israel Roizblatt, Cerro Placeres.
11. Fresia Martínez: Presidenta Rama de Waterpolo, Deportivo Playa Ancha.
12. Mario Pizarro: Presidente Club Deportivo New Crusaders, Cerro Alegre.
13. Eduardo Haye: Presidente Asociación Deportiva de Básquetbol de Valparaíso, El Almendral y miembro del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC).
14. Rita Berríos: Presidenta JJVV Valles de Andorra, Cerro San Roque.
15. Rosa Ampuero: Presidenta JJVV Población Márquez.
16. Rosa Hurtado: Secretaria JJVV Población Márquez.
17. Elia Hermosilla: Dirigenta JJVV Población Márquez.
18. Jaime Muñoz: Presidente JJVV Joaquín Lepeley, Playa Ancha.
19. Hermann Schmidlin: Presidente Centro Cultural Mascarones de Proa.
20. María Lorena León: Dirigenta Consejo Local de Salud CESFAM Manuel Mena, Cerro Cordillera.
21. Carmen Mayorga: Tesorera Confederación Marítima de Chile y Presidenta del Sindicato Nacional Administrativo del Sector Marítimo Portuario y Presidenta Red de Mujeres Portuarias.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.