
Puerto Valparaíso y SENDA inician ciclo para fomentar prevención en el sistema portuario
•Actividad, que congregó a dirigentes y trabajadores portuarios, busca promover la prevención en todos los miembros de la cadena logística.
Con un estricto cuidado sanitario y aplicando todas las medidas de prevención por el Covid 19, se llevó a cabo esta semana el "Encuentro de Buenas Prácticas de Estrategias Preventivas en Contextos de Faenas Portuarias", actividad organizada por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), con apoyo de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV).
El programa, cuya primera sesión fue el martes, tiene como objetivo sensibilizar a las diversas empresas y actores laborales que llevan a cabo sus faenas en Puerto de Valparaíso, a través de un proceso gradual que permita fortalecer los factores protectores de la prevención, minimizar los riesgos e instalar una cultura preventiva en toda la Comunidad Logístico-Portuaria.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV, destacó que “estamos contentos de haber podido llevar a cabo la primera actividad enmarcada en el acuerdo colaborativo que firmamos hace un mes aproximadamente con SENDA y que con esto podamos contribuir a una mejor calidad de vida de todos los trabajadores del sistema portuario de Valparaíso. El acuerdo, que incluía capacitar y generar cultura en lo que se refiere al consumo de drogas y alcohol, es muy importante porque involucra a todos los actores del sistema portuario, concesionarios, entes fiscalizadores, trabajadores portuarios, entidades del transporte y otros”.
Por su parte, Marcelo Platero, director regional de SENDA, aseguró que “estamos tremendamente contentos que la Empresa Portuaria haya querido ingresar a este programa. Esto es más que un seminario, es un proceso de acompañamiento que con cada una de las organizaciones está partiendo y tiene una duración de dos años, lo que implica asesorías y capacitaciones e ir acompañando a las distintas esferas de la organización para poder incorporar la prevención del consumo de alcohol y drogas como una variable del bienestar del personal”.
Respecto a la aplicación en el sector portuario, dijo que “la naturaleza de la función, las maquinarias y equipamiento que se utilizan es muy sensible en el sector portuario, es decir, un siniestro o accidente no va a ser lo mismo que en el retail, aquí las consecuencias personales, para la organización y la familia pueden ser mucho más complejas, por lo que esto no debe ser solo una charla, sino que una política permanente y que sea transversal en la organización”.
En este sentido, Sergio Baeza, presidente de Cotraporchi, agradeció a la Empresa Portuaria Valparaíso por la invitación y a los dirigentes, ya que “para nosotros ha sido bien complicado, aunque hemos hecho seminarios, pero es bueno retomar lo que estamos haciendo ahora, con las medidas que corresponden. Esto de la seguridad es el tema nuestro, nos hemos preocupado mucho y también con el tema del virus. Estamos contentos con esta actividad”.
Este encuentro se enmarca en el Acuerdo de trabajo y colaboración técnica, recientemente firmado entre Puerto Valparaíso y SENDA Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.