
Campeona sudamericana de canotaje María José Mailliard suma a Puerto Valparaíso como apoyo clave
“Majo” contará con la colaboración de EPV para adquirir nueva implementación de cara al Sudamericano de Ecuador, a los Panamericanos de Canadá y el Mundial de Italia.
Con la “camiseta” de Valparaíso bien puesta y la misión de mejorar sus hasta ahora muy buenos resultados defendiendo a Chile en diversas competiciones internacionales, la canotista viñamarina María José Mailliard dio a conocer su agenda de trabajo para este año y a su nuevo socio estratégico: Puerto Valparaíso.
En efecto, la campeona nacional de remo en 500 metros y soberana continental en 1.000 metros, anunció la firma de un convenio con la Empresa Portuaria Valparaíso, según el cual el puerto le proveerá apoyos importantes que, entre otras cosas, le permitirán renovar su embarcación de competición, los remos, vestimenta y otros implementos de entrenamiento.
Así, la deportista viñamarina, quien además es apoyada por ADO Chile y otros organismos, continuará tranquila la intensa preparación que por estos días mantiene en el Centro Olímpico de Canotaje y Remo en la Laguna de La Luz de Curauma, donde ultima los preparativos para ir a competir en el Campeonato Sudamericano de Ecuador y, luego, en los Panamericanos de Toronto, Canadá. Para el segundo semestre espera decir presente en el Mundial de su especialidad que se desarrollará en Italia.
“Estoy súper contenta, este es un año lleno de desafíos y esto sin duda es un empujón de motivación. Estoy muy contenta que una empresa como Puerto Valparaíso me esté apoyando, y ahora me queda entrenar duro con mi entrenador, y obtener los mejores resultados (…) Mi preparación es mejor que nunca, estoy trabajando sola con mi entrenador, en un trabajo personalizado. Tenemos la lancha, el apoyo, estamos haciendo bien las cosas, por lo tanto debiera resultar”, señaló María José, quien agregó que la colaboración de EPV es “un alivio que ahora me permite entrenar más tranquilamente”.
Cabe recordar que “Majo” Mailliard es una de las deportistas chilenas con mayor proyección internacional siendo campeona nacional en 500 metros, sudamericana de 1.000 metros y panamericana en 200 y 500 metros. También fue medallista de bronce en 500 metros en el Mundial de Alemania 2014 y medallista de plata en 200 y 500 metros en la Copa Mundial de canoa femenina de Francia 2013.
“Este apoyo a María José es clave en el desarrollo de diversos temas que tienen que ver con deportes náuticos, con el mar, con el agua. Tenemos hoy una política de desarrollo en ese sentido, queremos seguir apoyándola con su embarcación, con remos, con alimentación. La idea es invitar también a otras empresas del sistema portuario de Valparaíso a que se puedan sumar, tanto al apoyo a ella, como también a otros deportistas”, indicó Cristian Calvetti, gerente de asuntos corporativos de Puerto Valparaíso, quien valoró que la campeona de canotaje, pese a ser nacida en Viña, “hoy está representando a Valparaíso, con la camiseta de nuestra ciudad-puerto”.
Finalmente Rolando Rill Cailet, el entrenador cubano de la canotista, destacó que con el apoyo del Puerto la deportista podrá tener una embarcación de última generación –con un peso reducido de 16 a 14 kilogramos-, una de las tres primeras en su tipo a nivel sudamericano, “ayuda que la deja más tranquila, y que le garantiza todos esos pequeños apoyos que le permiten elevar el nivel deportivo. Cuando uno se prepara, los resultados aparecen solos”, proyectó.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.