
Corte de Apelaciones confirma legalidad de actuación de Puerto Valparaíso en cierre de Caleta Sudamericana
Fallo unánime de la Cuarta Sala rechazó categóricamente dos recursos en contra de la portuaria que acusaban arbitrariedad en sus actos.
Un contundente fallo, que confirmó la legalidad de la actuación de Puerto Valparaíso en torno al cierre de la Caleta Sudamericana, emitió este lunes la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
Por unanimidad de los miembros de la sala, la Corte rechazó el recurso de protección que había interpuesto un grupo de pescadores artesanales, en su mayoría pertenecientes al sindicato SIPESA y SITRAPES, representados por Carlos Araos y Alicia García, acusando a la empresa portuaria de actuar arbitrariamente tras el cierre de la caleta el 5 de agosto.
Lo relevante, es que la I. Corte de Apelaciones de Valparaíso confirma que Puerto Valparaíso ha actuado de forma absolutamente legal, y que no ha incurrido en “actos u omisiones, con carácter de arbitrarios o contrarios a la ley”.
Asimismo, el fallo considera que no se ha transgredido el Decreto Supremo N° 240 de 1988, que individualiza las Caletas Pesqueras en Chile, ya que dicha norma “no otorga derecho alguno a los recurrentes, sea como personas naturales, organizaciones gremiales o sociedad de otro tipo”. Al ser Puerto Valparaíso el propietario y administrador de estos recintos, la Corte señala que la empresa “ha actuado dentro del ejercicio de las facultades que le otorga la Ley 19.542”.
En su pronunciamiento, además, el tribunal de alzada toma en cuenta el dictamen N° 2064 de 2010, mediante el cual Contraloría General de la República, autorizó el proceso de negociaciones y compensaciones desarrolladas por la empresa portuaria en favor de los pescadores artesanales de la ex Caleta, señalando en dicho sentido que el “acto denunciado se encuadra dentro de un proceso de larga data y no de una actuación de su parte subrepticia e inesperada”.
El gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino, expresó su satisfacción tras conocer el fallo de la Corte de Apelaciones, destacándolo como una potente señal de respaldo hacia el largo proceso de reubicación de los pescadores artesanales desplegado por la empresa, con el propósito de garantizar el futuro portuario de la comuna.
“Es un pronunciamiento muy contundente el que realizó la Corte, y que despeja las dudas que un pequeño grupo de pescadores intentó sembrar, sobre la forma en que Puerto Valparaíso ha llevado este proceso. Se demuestra categóricamente que todo se ha hecho conforme a la ley, en un clima de diálogo y acuerdos, y teniendo a la vista un plan de apoyo a los trabajadores de la ex Caleta. Primero la Contraloría y ahora los tribunales corroboran que las cosas se hicieron bien, y así también lo confirmaron los propios trabajadores que, en más de un 95% prefirieron la vía de los acuerdos”, explicó el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.