
Grupo de empresarios vasco-chilenos concreta importante donación al municipio porteño
Corporación Vasco Chilena para el Desarrollo se reunió este martes con el alcalde Jorge Castro. También planean colaborar en la reforestación de terrenos afectados por el incendio del 12 de abril.
Una importante donación para ir en ayuda de Valparaíso realizó esta mañana la Corporación Vasco Chilena para el Desarrollo, entidad conformada por un grupo de empresarios chilenos de ascendencia vasca, la cual se materializó a través de la entrega de 20 millones de pesos al municipio porteño, representado por el alcalde Jorge Castro.
La entrega de recursos la concretó el presidente de la entidad, Luis Basauri Oyanguren, junto al delegado del Gobierno Vasco en Chile, Rafael Kutz Garaizabal, quienes fueron recibidos por el jefe comunal en la casa consistorial de calle Condell, donde compartieron sus apreciaciones sobre la tragedia ocurrida en la ciudad.
Según explicó Basauri, la consternación que causó en la comunidad vasca la catástrofe acontecida en el puerto principal, motivó a la rápida coordinación de la Corporación Vasco Chilena, para ir en ayuda de Valparaíso, con un fondo que permita “estudiar mejoras en la urbanización de los sectores afectados, para así minimizar futuros eventos negativos en esa zona”.
El titular de la entidad explicó que la situación de Valparaíso, sumado al especial cariño que en la comunidad vasca existe por esta ciudad, sensibilizó a un grupo de empresarios y ejecutivos –entre ellos el presidente de Puerto Valparaíso, Mikel Uriarte- para decir presente en este momento difícil.
“Muchos de nuestros padres y abuelos llegaron a Chile a través de Valparaíso. Por tanto existe un especial afecto por el puerto, considerando además que la última gran migración ocurrió a través de Valparaíso, en el Winnipeg hace ya 75 años”, agregó el timonel de la colonia.
Según Basauri, en el diálogo que sostuvieron con el edil porteño, además, plantearon la posibilidad de cooperar en el futuro con los planes de reforestación de algunas áreas afectadas por el incendio.
“Estamos pensando en apoyar al vivero municipal y asesorarlos en reforestar con especies retardantes del fuego, como acacias o aromos australianos. Es una idea interesante, que permitirá asegurar los terrenos en las zonas altas, con el fin de prevenir posibles aluviones en épocas de lluvia. Seguiremos conversando, con el fin de concretar en otro momento esta cooperación”, adelantó el presidente de la Corporación Vasco Chilena para el Desarrollo.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.