
Puerto Valparaíso es la 11ª mejor empresa para trabajar en Chile según ranking Great Place To Work 2015
El anuncio se hizo oficial este miércoles en una ceremonia que tuvo lugar en el Hotel Sheraton de Santiago, tras un proceso de medición de clima organizacional en la cual participaron 69 organizaciones de todo el país.
La prestigiosa consultora internacional Great Place To Work (GPTW) ubicó a Puerto Valparaíso en el lugar número 11 de las Mejores Medianas Empresas para Trabajar en Chile este año 2015, reconociendo a la empresa como una organización que promueve la confianza, respeto, credibilidad, el orgullo y la camaradería entre sus colaboradores.
El anuncio se hizo oficial este miércoles en una ceremonia que tuvo lugar en el Hotel Sheraton de Santiago, tras un proceso de medición de clima organizacional en la cual participaron 69 organizaciones de todo el país, y que se llevó a cabo entre abril de 2014 y el mismo mes de 2015. En la categoría que se situó la Empresa Portuaria se ubicaron organizaciones de variados rubros, entre financieras, de servicios, abogados y educación.
Entre las características más destacadas de las empresas mencionadas en posiciones de avanzada se encuentran que el 75% tiene horarios reducidos los días viernes, el 55% entrega días de vacaciones por sobre lo establecido legalmente, el mismo porcentaje ofrece una jornada laboral inferior a lo establecido por la ley y un 40% permite el teletrabajo a una parte de sus colaboradores.
En el caso particular de Puerto Valparaíso, se han destacado aspectos como el programa de innovación, que recoge ideas y políticas sugeridas por los colaboradores, y que luego son incorporadas al quehacer de la empresa; programas de capacitación y formación de competencias; beneficios en temas de vacaciones, salud y otros.
Un aspecto relevante es la conciliación de la vida laboral y familiar de los trabajadores. Para ello EPV ha desarrollado diversos programas orientados a promover un equilibrio saludable y armónico, con actividades dentro y fuera de las horas de trabajo e implementación de diversas garantías. Asimismo, en temas de desarrollo profesional y personal hay otro énfasis, con la implementación de programas anuales de capacitación orientados exclusivamente al crecimiento de las personas, tanto profesional como familiarmente.
Cabe destacar que a fines de 2014 se incorporó la Gestión de Personas como uno de los pilares del Plan Estratégico de la empresa, y componente relevante –además- de su Plan de Sostenibilidad.
Según Nicolás Soudy, gerente de Administración y Finanzas de Puerto Valparaíso –área en la que radica la Gestión de Personas- la clave para este logro estuvo en “tener personas motivadas, comprometidas, y tener los tres pilares que desarrolla GPTW que es confianza, orgullo y camaradería bien firmes, a uno le permiten enfrentar desafíos y proyectos en forma bastante más robusta. Las empresas son el equipo humano, así que en la medida que se equipo esté cohesionado uno puede enfrentar cualquier desafío, y Puerto Valparaíso tiene bastantes”
Por su parte, Gonzalo Davagnino, gerente general, añadió que ha buscado “sacar lo mejor de nuestros colaboradores. El punto es ser capaz de traspasar las lealtades en todos los niveles de la organización. En el caso nuestro tenemos una estructura plana en que las responsabilidades se comparten en los mismos niveles, con objetivos comunes. Las áreas estaban muy segmentadas. Lo que hice fue unir los compartimentos y luego que ocurriera lo mismo en los niveles siguientes. Eso nos transformó en una administración más ágil, dinámica, por supuesto respetando las restricciones que impone el ser una empresa estatal”, explicó Gonzalo Davagnino, gerente general de Puerto Valparaíso.
Este reconocimiento viene a coronar un intensivo trabajo en el equipo de la empresa, buscando proporcionar una mayor participación y flexibilidad a sus trabajadores; y que valora las características transversales como son: la capacidad para trabajar en equipo, un clima colaborativo, liderazgo movilizador, proactividad, honestidad, empatía, integridad y lealtad.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.