
Comité de Coordinación de Servicios Públicos e IST firman protocolo para enfrentar emergencias
Acuerdo será una guía de gestión del riesgo ante posibles desastres y ante los cuales se debe actuar en forma conjunta con los diversos actores públicos y privados.
En una ceremonia realizada en el auditorio de la Empresa Portuaria Valparaíso se concretó la firma del Protocolo de Colaboración Técnica de Continuidad Operacional de Puerto Valparaíso entre Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) y el Comité Portuario de Coordinación de Servicios Públicos.
En la ocasión estuvo presente Franco Gandolfo, gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso y secretario ejecutivo del Comité Portuario de Coordinación de Servicios Públicos de Puerto Valparaíso y Ximena Cerpa, subgerenta zonal del IST; además de representantes de los servicios y empresas firmantes Aduana, Servicio Agrícola y Ganadero, Terminal Pacífico Sur, Terminal Portuario de Valparaíso, ZEAL, Sitrans, Ultraport, BBSA, Promelex y CPCSP, entre otros.
Franco Gandolfo, presidente del Comité de Coordinación de Servicios Públicos, indicó que “vimos la necesidad de precisar nuestros protocolos y trabajar convocando al mundo público y privado para estar preparados en las distintas situaciones que tiene que ver, no solo con acciones de la naturaleza, sino también con otros escenarios que puedan ocurrir en el marco de nuestras operaciones y que demandan una buena coordinación a efectos de concurrir de forma oportuna, segura, cuidando la vida de las personas y la continuidad de las operaciones”.
Por su parte, Ximena Cerpa, subgerenta zonal del IST, señaló que “firmamos nuestro compromiso de colaboración técnica porque de ahí va nuestro rol en la ley, por lo tanto, esto se enmarca en cómo estamos preparados como organización frente a las amenazas, tanto para la gestión de las operaciones como el cuidado de la vida de las personas. Nosotros -en nuestro rol como IST- venimos acompañando este trabajo hace un buen tiempo y estamos contentos de firmar este protocolo porque tiene que ver con formalizar este trabajo y comprometiéndonos a seguir avanzando juntos”.
El protocolo firmado se enmarca en la implementación de la Guía de Reducción de Riesgos de Desastres de acuerdo con la resolución exenta n°1280 de la Oficina Nacional de Emergencias, Onemi, y tiene por objetivo ser una guía de gestión del riesgo ante posibles desastres y ante los cuales se debe actuar en forma conjunta con los diversos actores presentes en la ciudad puerto.
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
ARTICULOS RELACIONADOS
Representantes de Euroports conocen el plan de desarrollo de Puerto Valparaíso
La delegación proveniente de China no sólo recorrió las instalaciones, sino que, además, se informó sobre el sistema logístico portuario local.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).