
Con éxito concluye taller para adultos mayores impulsado por Puerto Valparaíso y Museo Universitario del Grabado
Actividad “¿Yo?... ¡Yo soy del Puerto!” finalizó con la edición de un libro que contiene los trabajos realizados por los participantes.
Con la presentación de un libro que ilustra el arte a través de la técnica del grabado, concluyó el taller dirigido para adultos mayores, organizado por Puerto Valparaíso y el Museo Universitario del Grabado de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), que contempló como principal objetivo la recuperación histórica de memorias sobre la ciudad puerto, a partir del imaginario del habitante porteño.
“¿Yo?...!¡Yo soy del Puerto!: Memorias recuperadas del Puerto de Valparaíso”, fue titulado este proyecto, que se realizó entre agosto y octubre, con dos sesiones a la semana,. Dentro de esta dinámica, fueron en total 43 personas que se entusiasmaron en ser parte de este reencuentro artístico con el puerto y explorar esta técnica, además de desarrollar habilidades artísticas y volver al pasado de manera simbólica.
Sumado a ello, como culminación de esta actividad, se compilaron los trabajos realizados por los alumnos en un libro presentado en la ocasión, donde se reflejó todo el conocimiento adquirido y la técnica aprendida durante estos 3 meses, transformándose así, en una obra que transmite un relato vivo de la memoria portuaria de Valparaíso, desde la óptica de sus propios habitantes.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destacó que “hoy día hemos visto una nueva y positiva vinculación del puerto, en este caso con la cultura, pero además con las personas de la tercera edad, que a través de un taller pudieron aprender técnicas nuevas de grabado, expresar su memoria en el “Yo soy del puerto”, a través del grabado, pero a través también del texto, y expresar cómo ellos se vinculan con la ciudad de Valparaíso, con su historia, con su presente y también con su futuro”.
El ejecutivo agregó que “para el puerto es muy importante apoyar este tipo de actividades, que en este caso es la cultura, la historia, la memoria, el patrimonio de la ciudad y, es también, importante difundir lo que hacemos a efectos de que se comprenda de mejor manera cómo el puerto puede también continuar contribuyendo al bienestar de toda la ciudadanía de Valparaíso”.
María Teresa Devia, directora del MUG, dijo que “el apoyo de la Empresa Portuaria Valparaíso no puede ser más virtuoso, porque, en general, estamos trabajando en un mismo lugar y tal como lo ha dicho su gerente general, es maravilloso pensar que el puerto de Valparaíso no son solo fierros y grúas, sino que también es un sitio de memoria cultural de Valparaíso y este gira, y sigue girando, y va a seguir girando alrededor del puerto, por lo tanto agradecemos que una empresa pública como Puerto Valparaíso creyera en un proyecto planteado desde un museo que también se considera un puerto de la cultura”.
Finalmente, María Beatriz Salvo, alumna del taller de grabado, agradeció la instancia y comentó que “mi experiencia fue enriquecedora en el sentido de que pude conocer mis aptitudes de artista, pero que yo no las tenía reconocidas. Y social y mentalmente sirve mucho para nosotros de la tercera edad”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.