Con éxito concluye taller para adultos mayores impulsado por Puerto Valparaíso y Museo Universitario del Grabado
Actividad “¿Yo?... ¡Yo soy del Puerto!” finalizó con la edición de un libro que contiene los trabajos realizados por los participantes.
Con la presentación de un libro que ilustra el arte a través de la técnica del grabado, concluyó el taller dirigido para adultos mayores, organizado por Puerto Valparaíso y el Museo Universitario del Grabado de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), que contempló como principal objetivo la recuperación histórica de memorias sobre la ciudad puerto, a partir del imaginario del habitante porteño.
“¿Yo?...!¡Yo soy del Puerto!: Memorias recuperadas del Puerto de Valparaíso”, fue titulado este proyecto, que se realizó entre agosto y octubre, con dos sesiones a la semana,. Dentro de esta dinámica, fueron en total 43 personas que se entusiasmaron en ser parte de este reencuentro artístico con el puerto y explorar esta técnica, además de desarrollar habilidades artísticas y volver al pasado de manera simbólica.
Sumado a ello, como culminación de esta actividad, se compilaron los trabajos realizados por los alumnos en un libro presentado en la ocasión, donde se reflejó todo el conocimiento adquirido y la técnica aprendida durante estos 3 meses, transformándose así, en una obra que transmite un relato vivo de la memoria portuaria de Valparaíso, desde la óptica de sus propios habitantes.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destacó que “hoy día hemos visto una nueva y positiva vinculación del puerto, en este caso con la cultura, pero además con las personas de la tercera edad, que a través de un taller pudieron aprender técnicas nuevas de grabado, expresar su memoria en el “Yo soy del puerto”, a través del grabado, pero a través también del texto, y expresar cómo ellos se vinculan con la ciudad de Valparaíso, con su historia, con su presente y también con su futuro”.
El ejecutivo agregó que “para el puerto es muy importante apoyar este tipo de actividades, que en este caso es la cultura, la historia, la memoria, el patrimonio de la ciudad y, es también, importante difundir lo que hacemos a efectos de que se comprenda de mejor manera cómo el puerto puede también continuar contribuyendo al bienestar de toda la ciudadanía de Valparaíso”.
María Teresa Devia, directora del MUG, dijo que “el apoyo de la Empresa Portuaria Valparaíso no puede ser más virtuoso, porque, en general, estamos trabajando en un mismo lugar y tal como lo ha dicho su gerente general, es maravilloso pensar que el puerto de Valparaíso no son solo fierros y grúas, sino que también es un sitio de memoria cultural de Valparaíso y este gira, y sigue girando, y va a seguir girando alrededor del puerto, por lo tanto agradecemos que una empresa pública como Puerto Valparaíso creyera en un proyecto planteado desde un museo que también se considera un puerto de la cultura”.
Finalmente, María Beatriz Salvo, alumna del taller de grabado, agradeció la instancia y comentó que “mi experiencia fue enriquecedora en el sentido de que pude conocer mis aptitudes de artista, pero que yo no las tenía reconocidas. Y social y mentalmente sirve mucho para nosotros de la tercera edad”.
LOS MÁS VISTOS
Un verdadero resort flotante que está dando la vuelta al mundo arribó a Valparaíso.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
El portacontenedores más grande que ha llegado a Valparaíso recaló en TPS.
Aduanas y Camport coordinan acciones conjuntas para mejorar eficiencia y seguridad en los puertos.
ARTICULOS RELACIONADOS
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
El Foro Logístico de Valparaíso, el más antiguo del país en su género, con 20 años de trayectoria, celebró su sesión número 200.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
El parque contempla una inversión superior a los. 23 mil millones de pesos y tendrá una superficie de 11 hectáreas.
Puerto Valparaíso publica la Memoria de los Fondos Concursables 2024
Se trata de la segunda vez que Empresa Portuaria entrega este documento que, en esta oportunidad, resume los 43 proyectos beneficiados.
Puerto Valparaíso destaca avances y celebra a organizaciones territoriales en cierre de año 2024
EPV reconoció a las 43 iniciativas beneficiadas con los Fondos Concursables y dio cuenta de los avances en proyectos portuarios y urbanos clave para Valparaíso.
Alto interés marcó taller ciudadano del Plan Estratégico de Zona Costera de Valparaíso
Asimismo, más temprano, se efectuó una reunión con profesionales de los servicios públicos en el edificio corporativo de Puerto Valparaíso, donde llegaron cerca de 35 funcionarios.
Puerto Valparaíso presenta detalles del desarrollo portuario en ExpoNaval Transport 2024
El evento internacional, organizado por Fisa y con apoyo de la Armada de Chile, se desarrolla en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso con la presencia de delegaciones de cerca de 35 países.
Puerto Valparaíso confirma un nuevo crucero para la temporada
Con el retorno del Seven Seas Mariner, se totalizan 31 embarcaciones que serán atendidas en los terminales portuarios de Valparaíso durante el ciclo 2024-2025.
Puerto Valparaíso presentó proyecto de desarrollo portuario en Conferencia Mundial de Ciudades Puerto en Lisboa
Vicepresidenta del Directorio y gerenta de Concesiones participó de encuentro donde se expusieron experiencias portuarias de todo el mundo.
Puerto Valparaíso solicita ampliación de plazo para evaluación ambiental de Terminal 2
Estatal realizará los estudios que fueron solicitados por las autoridades ambientales, y revisará los aportes surgidos desde las observaciones ciudadanas, de manera de entregar las respuestas el 3 de diciembre del próximo año.
Proceso de diálogo de Puerto Valparaíso levantó interés en Conferencia Mundial de Ciudades Puerto en Lisboa
En la ocasión se destacó la apertura de espacios públicos y los procesos de diálogo que apuntan a generar un equilibrio entre la actividad portuaria y la integración con la ciudad.