
Directora de Puerto Valparaíso expone sobre Equidad de Género en feria Transport 2022
•Georgina Febre participó del panel “El camino de los puertos y comercio exterior hacia una implementación generalizada de políticas de equidad de género”.
Destacando las acciones que ha realizado la Empresa Portuaria Valparaíso para contribuir en materia de Equidad de Género entre sus colaboradoras y colaboradores, la directora de Puerto Valparaíso, Georgina Febre, participó del panel “El camino de los puertos y comercio exterior hacia una implementación generalizada de políticas de equidad de género”, en el marco de la feria Transport 2022 que se realizó esta semana en el terminal de pasajeros de cruceros de la ciudad puerto.
La instancia, que marcó el cierre de las exposiciones de esta feria, fue moderada por Eric Petri, de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe, CEPAL; y además participó Pilar Larraín, gerenta de Comunidad Logística San Antonio - COLSA; Ramón Espejo, agente de Aduana y vocero del Foro Logístico de Valparaíso - FOLOVAP; y Ángel Elías de Smart River.
La directora de EPV, Georgina Febre, señaló que la Puerto Valparaíso ha trabajado en el fomento de la equidad de género desde el año 2017, formando parte de iniciativas implementadas por Comunidad Mujer. Asimismo, destacó que “hay un compromiso efectivo de la empresa que ha diseñado acciones concretas, hay capacitaciones, existe la preocupación que en todas las nuevas contrataciones existan mujeres en las ternas para la selección, entre otras cosas”.
“Estamos, agregó, bastante satisfechos con las acciones que se están realizando, aunque sabemos que es un proceso lento, no va a ser inmediato, ya que la Empresa Portuaria no está contratando o moviendo personal constantemente, pero si está enfocada en generar una política de género, además de generar formas de trabajo que sean equitativas y equivalentes a hombres y mujeres”.
En relación con temas de conciliación, Georgina Febre indicó que “las nuevas generaciones también están llamadas a ser partícipes de la familia, las tareas del hogar y aunque no tengan familia, tienen derecho a su libertad y a su tiempo, tanto hombres como mujeres. Cuando pones esto al mismo nivel para ambos géneros, las oportunidades de trabajo empiezan a ser las mismas, no hay desnivel de donde se le exige a la mujer o al hombre, todos estamos bajo el mismo trabajo y condiciones”.
Por su parte, Pilar Larraín, gerenta de Comunidad Logística San Antonio y Ramón Espejo, agente de Aduana y vocero del Foro Logístico Valparaíso se refirieron al Estudio de Brecha de Género Industria Marítima Portuaria de Chile realizado por Rosa González y Andrés García, académicos de la Universidad de Los Andes; y Daniela De Luca, académica de la Universidad de Valparaíso.
Al respecto, Rosa González comentó que “la iniciativa nació porque nos dimos cuenta de que no había muchos datos y pensamos que sería interesante partir con un estudio exploratorio. Algunas de las principales conclusiones es que encontramos brecha salarial, aunque no en todas las organizaciones, por ejemplo, en las autoridades portuarias no se pudo demostrar estadísticamente que bajo las mismas condiciones socio demográficas existía una brecha, pero sí pudimos visualizar en el resto de las organizaciones”.
González agregó que “también nos dimos cuenta de que el porcentaje de mujeres también es significativamente más bajo que el de los hombres, lo que nos deja la reflexión de cómo podemos mejorar las condiciones laborales para que más mujeres se puedan sumar al sector marítimo portuario”.
LOS MÁS VISTOS

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.