Puerto Valparaíso desmintió versiones que señalan que el Dique abandonará la poza de abrigo debido a construcción del terminal dos.
Así lo explicó el gerente de asuntos corporativos de Puerto Valparaíso, Cristián Calvetti.
Así lo explicó el gerente de asuntos corporativos de Puerto Valparaíso, Cristián Calvetti.
Así lo dio a conocer el director consejero del Sistema de Empresas Públicas, SEP, Juan Carlos Latorre en reunión de presidentes de empresas portuarias reúnidas en Valparaíso.
Así lo dio a conocer el gerente general de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino. La exensiòn del frente de atraque permitirá atender enforma simultánea dos naves del tipo post panamax aumentando la productividad del terminal.
El estudio fue realizado por la Universidad Adolfo Ibáñez por encargo de Terminal Cerros de Valparaíso de transnacional española OHL.
Lo señaló durante una visita a Puerto Valparaíso donde se participó en un seminario con dirigentas y trabajadoras portuarias.
La iniciativa esta siendo trabajada por Puerto Valparaíso en el marco del desarrollo de TCVAL.
Se realizó en el Casino de Viña del Mar con la presencia del Ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga, que hizo importantes anuncios.
La presentación fue realizada ante la comisión de Transportes de la Cámara de Diputados.
Acusan excesiva demora en inició 120 metros del frente de atraque de TPS, que urge para dar competitividad al puerto. Indignación contra alcalde por su rechazo al megapuerto.
Dirigentes asegurán que si no se amplía el frente de atraque, Valparaíso no podrá competir con San Antonio y acusan a autoridades de negligencia.
Se trata de SIPROL 1 desarrollado por Ingenieros Matemáticos Consultores Asociados, INGMAT, con el apoyo de la empresa portuaria, del Instituto de Hidráulica del MOP y de la Armada de Chile.
Delegación del Contingency Planning Assistance Team arribó a la Empresa Portuaria Valparaíso para conocer sus niveles de preparación ante crisis y eventos que ameriten evacuaciones.
Este nuevo espacio permitirá dictar talleres de cocina y oficios como carpintería en metal y madera, lo que busca incentivar la creación ampliando las posibilidades laborales de la comunidad de Cerro La Cruz.
Empresarios agradecieron a los trabajadores por privilegiar el diálogo y no haber paralizado el puerto de Valparaíso evitando así daños al comercio exterior chileno.
Este año se cuenta con 60 locales adheridos al programa “Just for Cruises”, el cual entregará descuentos en sus productos y servicios, que van desde un 10% al 40%.
Iniciativa busca activar proyectos de mejoramiento que aumenten el atractivo turístico del sector.
Señalan que se trata de una medida discriminatoria que generará pérdidas para operadores de los terminales y provocará cesantía en el sector.
Los Trabajadores Portuarios sostuvieron una reunión con ejecutivos de Puerto Valparaíso, en la cual entregaron una carta que recoge sus planteamientos respecto a tema de las “Cargas Limpias”.
La obra del artista Guillermo Valdivia Carrasco está integrada por 24 placas que reúne hitos que van desde el arribo del Santiaguillo hasta el vuelo del avión Manutara hacia Isla de Pascua.
El proyecto se enmarca en la alianza previamente suscrita con la institución educativa, la que busca colaborar luego del histórico incendio de abril pasado.