Valparaíso tendrá su primera corrida extrema con todo tipo de obstáculos
Evento deportivo se realizará el 10 de abril en el Parque Quebrada Verde, comprenderá 7 kilómetros y los interesados pueden inscribirse de manera gratuita en www.cmdvalpo.cl
Evento deportivo se realizará el 10 de abril en el Parque Quebrada Verde, comprenderá 7 kilómetros y los interesados pueden inscribirse de manera gratuita en www.cmdvalpo.cl
El evento deportivo se realizará el 10 de abril en el Parque Quebrada Verde y comprenderá un circuito de 7 kilómetros. Inscripciones de manera gratuita en www.cmdvalpo.cl
Debido a la presencia del insecto surge la duda si los aforos deben seguir realizándose en la ZEAL.
El Servicio Agrícola y Ganadero informa la reciente detección de tres ejemplares adultos de Mosca de la Fruta o Mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata) en la ciudad de Valparaíso, Quinta Región, lo que activó un plan de contingencia a fin de evitar la dispersión y lograr la erradicación del insecto.
En este momento Puerto Valparaíso cuenta con una Nave Reefer en Sitio 5 (MN ICE GRACE), que se encuentra a la espera de carga que cuente con las nuevas medidas de seguridad exigidas. Por este mismo motivo, una Nave MO fue cancelada (MN LADY KORKULA) y se encuentra a la gira en SAI esperando sitio.
4 establecimientos de Valparaíso y 1 de Viña del Mar serán beneficiados por la iniciativa durante esta temporada, que incluye clases teóricas y prácticas.
Así lo reveló la Fundación Mar de Chile al inaugurar los Talleres Náuticos Deportivos de TPS que justamente se orientan a acercar a los jóvenes al mar.
Debido a las restricciones planteadas por el foco, la nave Lady Korkula de la agencia Jorge Carle que iba a descargar 181 unidades en TCVAl se fue a Puerto Central, donde si pudo operar debido a que no exiten condiciones epeciales.
Así lo explicó el jefe de la división de protección agrícola y forestal, Rodrigo Astete en despacho telefónico.
Por su parte el gerente de logística de Puerto Valparaíso, Carlos Vera, reconoció que algunas naves se han redireccionado a otros puertos pero aseguró que igual que en ocasiones anteriores la emergencia será superada.
A través de la Fundación Mar de Chile los lancheros participarán de un taller sobre difusión y transferencia de la cultura portuaria aportando así al turismo del puerto.
En el acto participó Gonzalo Davagnino, gerente general de Puerto Valparaíso, entidad que durante el año ha contribuido con el apoyo al deporte de la comuna junto a sus concesionarios TCVAL y TPS.
La campaña e busca promover la condeucción segura en el Camino La Pólvora donde se registran 180 accidentes en el año.
El torneo clasificatorio en el que participaron 300 deportistas de 24 países fue respaldado por Terminal Pacífico Sur, TPS Valparaíso.
TPS confirmó con AGLAFLETUR que durante toda la temporada de verano y el último fin de semana largo, las lanchas operaron con total normalidad y con gran afluencia de público.
Más de 120 personas acudieron al encuentro que da inicio a un ciclo de charlas y que contó con la presencia de especialistas de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) y de la Dirección Nacional de Aduanas.
En una década de funcionamiento, la iniciativa ha contado con la participación de más de 3 mil niños y niñas. Este año participan 18 colegios de la Cormuval.
Este año participarán 18 establecimientos pertenecientes a la Corporación Municipal de de Educación.
Destacada presentación de Puerto Valparaíso en Washington permitió que importante asamblea portuaria salga, tras varios años de Norteamérica, y arribe por primera vez a Chile.
Destacada presentación de Puerto Valparaíso en Washington permitió que importante asamblea portuaria salga, tras varios años de Norteamérica, y arribe por primera vez a Chile.