Un intenso programa de actividades sociales, deportivas y culturales desarrolló Puerto Valparaíso durante el Verano.
El balance fue dado a conocer por el gerente de asuntos corporativos de Puerto Valparaíso, Cristián Calvetti.
El balance fue dado a conocer por el gerente de asuntos corporativos de Puerto Valparaíso, Cristián Calvetti.
Hasta la primera semana de marzo, en el marco de la Temporada Cruceros 2014-2015 han llegado poco más de 70 mil visitantes a la ciudad-puerto.
A un año de su implementación conversamos con los trabajadores quienes felicitan la medida, la que también ha sido encomiada por varios ministros.
Gerente general y directora regional de Sernam encabezaron desayuno con dirigentas de la cultura, el deporte, el mundo social y vecinal de Valparaíso.
Establecimientos ubicados en Playa Ancha y Ramaditas fijaron las prioridades del trabajo colaborativo que este año desarrollarán con los aportes de la empresa portuaria.
Señalan que en el lugar se paga 4 veces menos a los trabajadores que en el puerto y que se perderán miles de turnos en el año.
Convocado por la Coordinadora de Trabajadores Marítimo Portuarios que agrupa a varias federaciones y sindicatos que solicitan ser recibidos por Empresa Portuaria Valparaíso. La estatal anuncia querella por daños en sus instalaciones.
Representantes del BID y de la Dirección General de Empresas Públicas de Paraguay llegaron el pasado viernes. En tanto, ayer fue el turno de un grupo de periodistas especializados de Europa.
Liceos de Valparaíso y Viña del Mar son beneficiados por cuarto año consecutivo por la iniciativa, que incluye clases teóricas y prácticas.
El objetivo de este concurso es revitalizar el entorno y los espacios públicos en los sectores del Viaducto Acceso Sur (plaza Aduana) y del Muelle Prat
La iniciativa realizada por la Fundaciòn Mar de Chile fue destacada por la autoridad marítima y representantes del sector naviero y municipal.
Cuenta con un premio de 8 millones de psos para el ganador más la adjudicación de los trabajos con un honorario de 49 millones de pesos.
Durante dos meses tendrán la posibilidad de capacitarse gracias al apoyo de la mesa de Responsabilidad Social Empresarial, compuesta por Puerto Valparaíso, TCVAL y la Municipalidad de Valparaíso.
La campaña tiene como fin sensibilizar a los conductores que transitan diariamente por esta ruta clave para el sistema portuario, buscando que tomen algunas precauciones que permitan evitar cualquier tipo de incidentes.
Por el también llamado camino La Pólvora pasan más de 3 mil camiones diarios que ingresann directamente al puerto sin pasar por el centro de la ciudad.
La iniciativa desarrollada por profesores del instituto DUOC UC ha beneficiado a miles de niños de las escuelas municipales de Valparaíso.
Para el próximo año se espera récord histórico de llegada de naves y de pasajeros.
Este jueves sesionó por segunda vez en el año el Foro Logístico de Puerto Valparaíso. En la ocasión, el gerente general de TCVAL expuso detalles de esta iniciativa portuaria.
Fue ovacionado por quienes lo esperaban en la meta ubicada en el Muelle Prat, la cual cruzó ante el entusiasmo de los presentes.