
En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país
•Iniciativa busca reforzar en sus más de 2 mil trabajadores y trabajadoras el sentido de orgullo respecto al aporte, de Arica a Punta Arenas, al desarrollo nacional del comercio exterior y su cultura de excelencia operacional.
Valparaíso, 10 de abril.- Este abril, Ultraport lanzó oficialmente su renovada campaña “Ser Orgullo Portuario”, una iniciativa que invita a sus más de 2 mil colaboradores a vivir activamente el orgullo de pertenecer a una empresa que es parte fundamental del desarrollo del país.
“Esta campaña representa una evolución natural de nuestro concepto de ‘Orgullo Portuario’ y viene a profundizar en su significado para convertirlo en una declaración activa: ‘Ser Orgullo Portuario’ no es solo un sentimiento, es realizar un trabajo bien hecho, comprometido con la excelencia, la seguridad y el impacto positivo que generamos en el país y en el entorno directo donde estamos presentes” señala Gabriel Tumani, Gerente General de Ultraport.
En una industria marcada por el dinamismo, la operación 24/7 y la necesidad de altos estándares de seguridad, Ultraport busca destacar en cada uno de sus trabajadores su compromiso con el quehacer diario y la promoción de entornos laborales seguros, con oportunidades de desarrollo, capacitación y reconocimiento.
“Trabajar en la industria portuaria requiere de un importante camino de formación y capacitación continua, por lo que en Ultraport trabajamos activamente por potenciar los talentos de cada trabajador y trabajadora. Asimismo, hemos integrado paulatinamente a más mujeres a la operación, agregando otra materia de orgullo al importante trabajo que realizamos para el desarrollo del comercio logístico portuario de nuestro país”, afirma Francisco Godoy, Gerente de Personas y Desarrollo Organizacional.
Un sector clave para Chile
El sector portuario chileno moviliza el 95% del comercio exterior del país y representa el 35% del PIB nacional relacionado con exportaciones e importaciones. Con más de 14 mil empleos directos y 40 mil indirectos, es una pieza esencial para la competitividad de Chile en el escenario internacional.
En ese contexto, Ultraport —con presencia en 9 puertos a lo largo de Chile y más de 43 años de trayectoria— busca reafirmar su compromiso de seguir siendo un actor relevante, promoviendo una cultura organizacional que valora a sus equipos, reconoce su aporte al desarrollo nacional y proyecta su identidad con orgullo.
“Este año avanzamos un paso más en nuestro sentido de orgullo, ya no se trata sólo de declararlo, sino vivirlo desde el propio ser de cada trabajador y trabajadora, incluso desde la misma organización. Es así como ´Ser Orgullo Portuario¨ se plasmará y evidenciará con cada acción que se viva en cada una de nuestras sucursales, tanto entre colaboradores, como con la comunidad en general”, explica Heidi Brokordt, Jefa de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Ultraport.
La campaña contempla una serie de acciones internas y externas vinculadas a la comunidad en donde la operación portuaria está inserta, además de actividades internas que refuerzan los valores corporativos de pasión, integridad, excelencia y seguridad.