Gerald Kong asume como nuevo gerente de Ultraport Arica
•Con más de 15 años de experiencia en la industria portuaria y logística, el ejecutivo liderará una de las operaciones estratégicas del norte del país.
Ingeniero en Administración de Empresas, con un Magíster en Dirección de Operaciones y Logística y diplomados en Gestión de Procesos y Operaciones, Gerald Kong cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector portuario, especializado en gestión de activos estratégicos, eficiencia operativa, mantenimiento industrial y liderazgo de equipos técnicos y operacionales.
Antes de asumir la gerencia de Ultraport Arica, Gerald Kong se desempeñó como Subgerente de Gestión de Activos y Logística en Terminal Puerto Arica (TPA), donde lideró importantes procesos de modernización de flota, implementación tecnológica y formación de equipos de alto desempeño. Desde su ingreso a TPA en 2013, fue protagonista del fortalecimiento del área de suministros y servicios generales, para luego liderar el área de activos estratégicos, impulsando la creación y consolidación del modelo de innovación operacional, desarrollado junto a jóvenes profesionales y estudiantes en práctica, promoviendo una cultura de mejora continua que transformó significativamente los procesos del terminal.
Bajo su liderazgo en TPA, se desarrollaron proyectos colaborativos con universidades, fabricantes y proveedores estratégicos, además de modernizaciones tecnológicas orientadas a aumentar la seguridad, confiabilidad y sostenibilidad de la operación portuaria.
“Es un orgullo integrarme a Ultraport Arica, una operación clave para la conectividad y el desarrollo logístico de la macrozona andina. Asumo este desafío con el compromiso de seguir promoviendo la excelencia operacional, el trabajo colaborativo y el desarrollo sostenible que caracterizan a la compañía en todo el país”, afirmó Gerald Kong.
Además de su sólida experiencia técnica y estratégica, Kong destaca por su visión innovadora y orientación a la mejora continua, habiendo impulsado programas Lean y Kaizen, así como alianzas tecnológicas con fabricantes internacionales y universidades, potenciando soluciones aplicadas a la realidad de los terminales portuarios del norte de Chile.
LOS MÁS VISTOS
                    Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
                    Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
                    Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
                    Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
                    Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Valparaíso lanza segunda edición del campeonato de emprendimiento “Nada Nos Detiene” con foco en impacto económico y social local
Con el patrocinio de Ultraport y la colaboración de Duoc UC Sede Valparaíso y la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, este lunes se dio inicio a la segunda edición del campeonato “Nada Nos Detiene Valparaíso”, iniciativa organizada por la Corporación G100 de Apoyo al Emprendimiento.
Ultraport Mejillones y RE-TRAZOS dan nueva vida a más de 200 uniformes
•El proyecto permitió reciclar prendas fuera de uso, reduciendo residuos textiles y fomentando la economía circular y el cuidado del medioambiente
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
47 trabajadores portuarios son certificados en competencias laborales de transporte marítimo
Ya son cerca de 300 trabajadores de Ultraport certificados a nivel nacional
Ultraport Coquimbo realiza la primera “Cumbre del Cuidado” de la industria portuaria
•Con un encuentro realizado en Coquimbo, la compañía inicia un proceso que, junto a IST, seguirá desarrollando en otras operaciones del país.
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Uso de la inteligencia artificial permite reducir en 43% los eventos críticos de fatiga en Ultraport Mejillones
•Empresa implementó sistema que combina tecnología, prevención y bienestar, logrando anticipar riesgos y reforzar su compromiso con la seguridad de las personas.
Trabajadores de Ultraport Angamos viajan a Alemania a capacitarse en el manejo de grúas móviles
•Grueros de Ultraport y un equipo de mantención del puerto destacaron por su rendimiento y conocimientos previos en la fábrica de Liebherr Group.
Ultraport Arica y Senapred realizan taller para fortalecer la cultura preventiva en el hogar
•La capacitación entregó consejos prácticos para la preparación ante emergencias, como terremotos o incendios, con un enfoque en el autocuidado y la protección de la familia.
Más de 120 trabajadores portuarios certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo del sindicato de trabajadores contratados de Ultraport Arica.













