 
                    
                EPV disminuye congestión en ruta La Pólvora utilizando inteligencia artificial
El diseño del modelo se basó en la plataforma StreetFlow y fue desarrollado por profesionales de Puerto Valparaíso con asesoramiento de empresas tecnológicas. El trabajo se tradujo en la disminución de los eventos de congestión vehicular en los primeros seis meses de implementación.
 Una disminución de más de 630 horas de congestión vial generó un sistema implementado por Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) que utiliza inteligencia artificial y video analítica en la ruta La Pólvora, vía que une la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL) con los terminales portuarios y por la que transitan anualmente cerca de 500 mil camiones.
Una disminución de más de 630 horas de congestión vial generó un sistema implementado por Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) que utiliza inteligencia artificial y video analítica en la ruta La Pólvora, vía que une la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL) con los terminales portuarios y por la que transitan anualmente cerca de 500 mil camiones.
El diseño del modelo, basado en la plataforma StreetFlow, fue desarrollado por profesionales de Puerto Valparaíso con asesoramiento de empresas del rubro tecnológico, y permitió proporcionar las herramientas necesarias para la adecuada gestión de la ruta de 11,9 kilómetros. El trabajo se tradujo en la disminución de los eventos de congestión en los primeros seis meses de aplicación de esta tecnología.
El proyecto contempló la implementación de un sistema que utiliza tres cámaras de video (acceso a los terminales, ingreso a la Ruta La Pólvora y acceso/salida de la ZEAL), además de un software que utiliza inteligencia artificial a partir de las imágenes aportadas por las cámaras de video, con lo cual determina con precisión el flujo vehicular en tiempo real.
El sistema es capaz de usar las imágenes de video para identificar los camiones y diferenciarlos de otros vehículos que estén circulando en la ruta. De esa manera, el software puede determinar cuántos camiones transitan en un determinado período de tiempo, si están detenidos por algún defecto o accidentes, si existe congestión en algún punto o incluso verificar las condiciones meteorológicas de la vía.
El gerente de Logística de EPV, Juan Marcos Mancilla, explicó que el sistema “correlaciona los eventos detectados en cada punto crítico y gatilla distintas alarmas que se notifican a los operadores de la ruta con las acciones recomendadas a realizar, como, por ejemplo, detener la salida de unidades de carga desde ZEAL en caso de alto flujo en la entrada de los terminales o en caso de un accidente o congestión en la ruta. También, reanudar el despacho de camiones en caso de normalización del evento o cierre del túnel una vez se detecta congestión en el acceso a los terminales, entre muchas otras acciones”.
De esta manera, agrega Mancilla, “generamos un sistema pionero en el país para monitorear automáticamente las condiciones de la ruta, que funciona 24 x 7 y nos ayuda a optimizar los flujos logísticos hacia los terminales portuarios, reduciendo tiempos y costos, en suma, nos permite tener un puerto más eficiente y preparado para apoyar el comercio exterior de la zona central”.
El ejecutivo destacó también que el software tiene el potencial de aplicarse en otros ámbitos, dado que puede funcionar en forma independiente de las cámaras instaladas y que las soluciones de video analítica han alcanzado un grado de madurez que permite nuevos usos.
LOS MÁS VISTOS
 
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
 
                    Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
 
                    Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.













