
EPV disminuye congestión en ruta La Pólvora utilizando inteligencia artificial
El diseño del modelo se basó en la plataforma StreetFlow y fue desarrollado por profesionales de Puerto Valparaíso con asesoramiento de empresas tecnológicas. El trabajo se tradujo en la disminución de los eventos de congestión vehicular en los primeros seis meses de implementación.
Una disminución de más de 630 horas de congestión vial generó un sistema implementado por Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) que utiliza inteligencia artificial y video analítica en la ruta La Pólvora, vía que une la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL) con los terminales portuarios y por la que transitan anualmente cerca de 500 mil camiones.
El diseño del modelo, basado en la plataforma StreetFlow, fue desarrollado por profesionales de Puerto Valparaíso con asesoramiento de empresas del rubro tecnológico, y permitió proporcionar las herramientas necesarias para la adecuada gestión de la ruta de 11,9 kilómetros. El trabajo se tradujo en la disminución de los eventos de congestión en los primeros seis meses de aplicación de esta tecnología.
El proyecto contempló la implementación de un sistema que utiliza tres cámaras de video (acceso a los terminales, ingreso a la Ruta La Pólvora y acceso/salida de la ZEAL), además de un software que utiliza inteligencia artificial a partir de las imágenes aportadas por las cámaras de video, con lo cual determina con precisión el flujo vehicular en tiempo real.
El sistema es capaz de usar las imágenes de video para identificar los camiones y diferenciarlos de otros vehículos que estén circulando en la ruta. De esa manera, el software puede determinar cuántos camiones transitan en un determinado período de tiempo, si están detenidos por algún defecto o accidentes, si existe congestión en algún punto o incluso verificar las condiciones meteorológicas de la vía.
El gerente de Logística de EPV, Juan Marcos Mancilla, explicó que el sistema “correlaciona los eventos detectados en cada punto crítico y gatilla distintas alarmas que se notifican a los operadores de la ruta con las acciones recomendadas a realizar, como, por ejemplo, detener la salida de unidades de carga desde ZEAL en caso de alto flujo en la entrada de los terminales o en caso de un accidente o congestión en la ruta. También, reanudar el despacho de camiones en caso de normalización del evento o cierre del túnel una vez se detecta congestión en el acceso a los terminales, entre muchas otras acciones”.
De esta manera, agrega Mancilla, “generamos un sistema pionero en el país para monitorear automáticamente las condiciones de la ruta, que funciona 24 x 7 y nos ayuda a optimizar los flujos logísticos hacia los terminales portuarios, reduciendo tiempos y costos, en suma, nos permite tener un puerto más eficiente y preparado para apoyar el comercio exterior de la zona central”.
El ejecutivo destacó también que el software tiene el potencial de aplicarse en otros ámbitos, dado que puede funcionar en forma independiente de las cámaras instaladas y que las soluciones de video analítica han alcanzado un grado de madurez que permite nuevos usos.
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
ARTICULOS RELACIONADOS
Representantes de Euroports conocen el plan de desarrollo de Puerto Valparaíso
La delegación proveniente de China no sólo recorrió las instalaciones, sino que, además, se informó sobre el sistema logístico portuario local.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).