
EPV y Municipalidad sellan histórico e inédito acuerdo en torno a la ampliación portuaria y el borde costero
Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp: "...el proyecto T2 se va a realizar, pero con profundas modificaciones que respeten el medio ambiente."
Un convenio de colaboración que da el puntapié a un trabajo colaborativo para encontrar consensos para la expansión portuaria y el desarrollo del borde costero de Valparaíso firmaron esta mañana el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, y el presidente del directorio la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), Fernando Ramírez.
En la ceremonia realizada en el Palacio Baburizza, que contó con la asistencia de autoridades regionales y locales, representantes de los gremios y vecinos, se selló el acuerdo fruto del diálogo iniciado entre la estatal y el municipio el 2021. Este acuerdo es el resultado de un trabajo marcado por el interés mutuo de las instituciones por buscar el progreso y bienestar de las porteñas y porteños gracias a una actividad portuaria que potencia el desarrollo de todas las vocaciones productivas que conviven en Valparaíso. Este trabajo conjunto nace como parte del proceso Valparaíso Dialoga realizado por EPV durante el año pasado.
Para el presidente de EPV, Fernando Ramírez, el acuerdo “permite reconocer un elemento de la realidad que pone a Valparaíso en una posición única para que el país alcance la meta de incorporar nueva infraestructura de frentes de atraque, áreas de respaldo, y equipamiento de última generación que permita ampliar la capacidad de Valparaíso de transferir anualmente más de dos millones de contenedores en sus dos terminales y, además, generar una sólida oferta para recibir cruceros”.
Asimismo, Ramírez agradeció “al municipio, y a todos y cada uno de quienes han sido parte de este proceso de diálogo, y los invitamos a continuar colaborando en la construcción del destino de una ciudad que es única, donde cabe un puerto principal, un sitio patrimonial y el lugar de pertenencia de miles de hombres y mujeres de esfuerzo, talento y creatividad, que están llamados a mantener el acervo de un Valparaíso eterno”
Por su parte, el alcalde Jorge Sharp manifestó que “Este convenio es muy importante para la ciudad porque Valparaíso pasa de la oposición y la diferencia, en términos de desarrollo portuario, al acuerdo y la construcción. Es decir, dejamos atrás una época de muchas diferencias en la ciudad para poder, de una vez por todas, resolver nuestras diferencias y avanzar en los proyectos de cambios que requiere el borde costero. Eso supone dos cosas muy concretas: en primer lugar, que el proyecto T2 se va a realizar, pero con profundas modificaciones que respeten el medio ambiente, que respeten las demás vocaciones productivas de la ciudad, y que sea justo territorialmente para Valparaíso, y, en segundo lugar, va a suponer una serie de inversiones en el borde costero de Valparaíso desde la Caleta portales hasta la playa Las Torpederas, que lo que va a hacer es abrir el borde costero a actividades deportivas, recreativas, náuticas y de desarrollo económico, turístico para toda la comunidad de Valparaíso”.
Con este entendimiento entre ambas partes, histórico e inédito, se dará paso a la instalación de una mesa de trabajo para hacer posible la ampliación portuaria de Valparaíso en armonía con las distintas vocaciones de la ciudad; promover el desarrollo integral y sinérgico de cada una de estas vocaciones; incorporar actorías estratégicas del borde costero de la ciudad y generar consensos en torno a las inversiones necesarias que puedan implementarse como planes de mitigación y/o compensación o responsabilidad empresarial de Puerto Valparaíso y sus concesionarios.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.