
FOLOVAP y Carabineros de Chile coordinan medidas adicionales de seguridad para desplazamiento de la carga
•Directiva del Foro Logístico de Valparaíso y Prefectura de Carabineros sostuvieron reunión para analizar medidas adicionales a implementar en beneficio de la actividad portuaria.
Una reunión de trabajo para analizar distintas materias de seguridad en la actividad portuaria que pueden afectar a las personas y a los flujos de carga, sostuvieron este lunes los miembros del consejo directivo del Foro Logístico de Valparaíso - FOLOVAP y Carabineros de Valparaíso, instancia que permitió iniciar una coordinación permanente y mantener abierta una comunicación que permita prevenir y evitar hechos que afecten a la cadena logística de la ciudad puerto.
En la instancia, desarrollada en la Prefectura de Carabineros de Valparaíso, participaron el prefecto de Valparaíso, coronel Pablo Silva y el comisario de la Segunda Comisaría Central de Valparaíso, teniente coronel Juan Escobar. En tanto, por parte de FOLOVAP, asistieron su presidente Franco Gandolfo (EPV); junto a los directivos Roberto Fernández (ADUANA), Jaime Gutiérrez (TEXVAL), Oliver Weinreich (TPS), y el vocero del Foro, Ramón Espejo (Cámara Aduanera).
"Este lunes, en el marco de la reunión desarrollada, se trataron una serie de medidas actuales y adicionales de seguridad a implementar con relación al desplazamiento de la carga, coordinando un trabajo de prevención en conjunto con el Foro Logístico de Valparaíso. A su vez, se acogieron sus preocupaciones en materia de seguridad pública y se establecieron cursos de acción que permitan mitigar los escenarios de vulnerabilidad a través de la ejecución de controles preventivos y otras medidas que se darán a conocer en lo sucesivo cuando se comiencen a ejecutar", explicó el coronel Pablo Silva, Prefecto de Valparaíso.
Franco Gandolfo, presidente de FOLOVAP y gerente general de Puerto Valparaíso, manifestó que “encontramos una excelente recepción por parte de las autoridades de Carabineros de nuestra ciudad puerto, tuvimos la oportunidad de exponer el alcance geográfico del sistema portuario y logístico de Valparaíso que involucra actividades tanto en los terminales en el borde de la ciudad, como en los sectores del Camino La Pólvora y en los sectores de Placilla Curauma donde existen una serie de instalaciones de apoyo y prestación de servicios a la carga. Respecto de las inquietudes que tenemos en materia de seguridad y que buscan trabajar juntos las medidas que puedan ir en directo beneficio de la seguridad de las personas y de la transferencia de carga, especialmente en zonas de acopio y en las vías de tránsito. Acordamos implementar una serie de medidas específicas y mantener un contacto permanente que permita ir analizando las acciones que se vayan aplicando y, además, se establecieron canales directos para una coordinación diaria”.
El director regional de Aduana Valparaíso, Roberto Fernández, agregó que “hemos tenido una muy buena acogida con Carabineros, no solo como servicio de Aduana, donde estamos desarrollando de manera conjunta una serie de tareas, capacitaciones y operativos, sino también como parte del Foro Logístico de Valparaíso donde desarrollaremos una serie de acciones en beneficio de toda la cadena logística y, por ende, en beneficio de toda la comunidad”
En tanto, el vocero del Foro Logístico, Ramón Espejo, manifestó que la instancia permitió “sentar las bases para generar una vinculación constante y colaborativa con el fin de fijar acciones directas en miras a prevenir, controlar y desbaratar acciones delictivas que provocan intranquilidad a la cadena logística y que, en definitiva, impactan directamente en la población, que espera recibir bienes y servicios en forma y tiempos oportunos para poder tener y mantener la calidad de vida que se merece. En este sentido, se destacó la importancia de establecer redes de información de datos y monitoreos de imágenes tendientes a acotar los tiempos de reacción frente a hechos detectados tanto en carreteras como en recintos de depósitos aduaneros”.
Espejo también destacó que “la reunión se desarrolló en un ambiente de franco diálogo y comunicación con una apertura hacia fines comunes que pueden ser -con la voluntad de todos- perfectamente potenciados con comunicación e inversiones enfocadas en la trazabilidad de la gestión del comercio exterior en la zona”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.