
FOLOVAP y Carabineros de Chile coordinan medidas adicionales de seguridad para desplazamiento de la carga
•Directiva del Foro Logístico de Valparaíso y Prefectura de Carabineros sostuvieron reunión para analizar medidas adicionales a implementar en beneficio de la actividad portuaria.
Una reunión de trabajo para analizar distintas materias de seguridad en la actividad portuaria que pueden afectar a las personas y a los flujos de carga, sostuvieron este lunes los miembros del consejo directivo del Foro Logístico de Valparaíso - FOLOVAP y Carabineros de Valparaíso, instancia que permitió iniciar una coordinación permanente y mantener abierta una comunicación que permita prevenir y evitar hechos que afecten a la cadena logística de la ciudad puerto.
En la instancia, desarrollada en la Prefectura de Carabineros de Valparaíso, participaron el prefecto de Valparaíso, coronel Pablo Silva y el comisario de la Segunda Comisaría Central de Valparaíso, teniente coronel Juan Escobar. En tanto, por parte de FOLOVAP, asistieron su presidente Franco Gandolfo (EPV); junto a los directivos Roberto Fernández (ADUANA), Jaime Gutiérrez (TEXVAL), Oliver Weinreich (TPS), y el vocero del Foro, Ramón Espejo (Cámara Aduanera).
"Este lunes, en el marco de la reunión desarrollada, se trataron una serie de medidas actuales y adicionales de seguridad a implementar con relación al desplazamiento de la carga, coordinando un trabajo de prevención en conjunto con el Foro Logístico de Valparaíso. A su vez, se acogieron sus preocupaciones en materia de seguridad pública y se establecieron cursos de acción que permitan mitigar los escenarios de vulnerabilidad a través de la ejecución de controles preventivos y otras medidas que se darán a conocer en lo sucesivo cuando se comiencen a ejecutar", explicó el coronel Pablo Silva, Prefecto de Valparaíso.
Franco Gandolfo, presidente de FOLOVAP y gerente general de Puerto Valparaíso, manifestó que “encontramos una excelente recepción por parte de las autoridades de Carabineros de nuestra ciudad puerto, tuvimos la oportunidad de exponer el alcance geográfico del sistema portuario y logístico de Valparaíso que involucra actividades tanto en los terminales en el borde de la ciudad, como en los sectores del Camino La Pólvora y en los sectores de Placilla Curauma donde existen una serie de instalaciones de apoyo y prestación de servicios a la carga. Respecto de las inquietudes que tenemos en materia de seguridad y que buscan trabajar juntos las medidas que puedan ir en directo beneficio de la seguridad de las personas y de la transferencia de carga, especialmente en zonas de acopio y en las vías de tránsito. Acordamos implementar una serie de medidas específicas y mantener un contacto permanente que permita ir analizando las acciones que se vayan aplicando y, además, se establecieron canales directos para una coordinación diaria”.
El director regional de Aduana Valparaíso, Roberto Fernández, agregó que “hemos tenido una muy buena acogida con Carabineros, no solo como servicio de Aduana, donde estamos desarrollando de manera conjunta una serie de tareas, capacitaciones y operativos, sino también como parte del Foro Logístico de Valparaíso donde desarrollaremos una serie de acciones en beneficio de toda la cadena logística y, por ende, en beneficio de toda la comunidad”
En tanto, el vocero del Foro Logístico, Ramón Espejo, manifestó que la instancia permitió “sentar las bases para generar una vinculación constante y colaborativa con el fin de fijar acciones directas en miras a prevenir, controlar y desbaratar acciones delictivas que provocan intranquilidad a la cadena logística y que, en definitiva, impactan directamente en la población, que espera recibir bienes y servicios en forma y tiempos oportunos para poder tener y mantener la calidad de vida que se merece. En este sentido, se destacó la importancia de establecer redes de información de datos y monitoreos de imágenes tendientes a acotar los tiempos de reacción frente a hechos detectados tanto en carreteras como en recintos de depósitos aduaneros”.
Espejo también destacó que “la reunión se desarrolló en un ambiente de franco diálogo y comunicación con una apertura hacia fines comunes que pueden ser -con la voluntad de todos- perfectamente potenciados con comunicación e inversiones enfocadas en la trazabilidad de la gestión del comercio exterior en la zona”.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.

Puerto Valparaíso entregó más de 270 kilos de alimentos a Comedor 421 de La Matriz

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso entregó más de 270 kilos de alimentos a Comedor 421 de La Matriz
Aporte, reunido entre las personas que trabajan en la empresa portuaria, se dio en el marco de las celebraciones de los 25 años de vida de Empresa Portuaria Valparaíso.
Clubes Deportivos, Juntas de Vecinos y otras organizaciones han sido beneficiados con fondos concursables de Puerto Valparaíso
•Cerca de un 40% de los proyectos adjudicados por la estatal se han concretado completamente en menos de dos meses.
Deck Muelle Barón reabre al público tras modernización de su infraestructura
Reemplazo del entablado de la icónica estructura del borde costero porteño e instalación de acceso inclusivo, a cargo de Puerto Valparaíso, significó una inversión cercana a los $200 millones.
Folovap y Alog firman importante compromiso en materia de seguridad
Organizaciones gremiales dieron a conocer las características y alcances de nuevo instrumento de recopilación de información para enfrentar hechos delictivos en la cadena logística.
Foro Logístico de Valparaíso y Asociación Logística de Chile se unen contra el delito.
Lanzaron un formulario para recabar antecedentes sobre la real situación de la delincuencia que afecta a las instalaciones portuarias.
Parlamentarios se informaron de los modernos sistemas de seguridad que tiene el Puerto de Valparaíso.
Una comisión presidida por el diputado Jorge Brito, conoció las tecnologías que se utilizan y los proyectos de inversión en curso.
Comisión investigadora sobre seguridad portuaria sesionó en Puerto Valparaíso
El diputado Jorge Brito (RD), presidente de la comisión, destacó que el trabajo en terreno y la recopilación de antecedentes se inició en Valparaíso por su alto estándar. En tanto, el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, detalló el rol que cumplen los distintos actores de la cadena logística en esta materia frente a la comisión.
Puerto Valparaíso sube a 34 los cruceros confirmados para la próxima temporada
Esta semana la Empresa Portuaria Valparaíso anunció la recalada de dos nuevas naves de pasajeros, lo que proyecta una cifra de visitantes a la ciudad superior a los 50 mil visitantes.
Puerto Valparaíso lanza tarjeta de transporte de EFE con motivo de sus 25 años de vida
El diseño de las tarjetas busca resaltar los colores de los cerros de Valparaíso y lleva la leyenda “En Valparaíso convivimos todos y todas”, en alusión a las distintas vocaciones que se desarrollan en la ciudad puerto.
Puerto Valparaíso destacó el desarrollo portuario sostenible en encuentro de Cruceros y Turismo
En reunión realizada en Uruguay participaron puertos, autoridades, operadores turísticos y navieras con el propósito de potenciar la industria en el cono sur.