Ultraport Arica y Senapred realizan taller para fortalecer la cultura preventiva en el hogar

•La capacitación entregó consejos prácticos para la preparación ante emergencias, como terremotos o incendios, con un enfoque en el autocuidado y la protección de la familia.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

Arica, 17 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con la seguridad como un valor esencial, Ultraport, en alianza con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), realizó el taller “Familia Segura”, una jornada formativa dirigida a trabajadores y sus familias.

La capacitación, desarrollada en un ambiente participativo, tuvo como principal objetivo entregar conocimientos y herramientas prácticas para enfrentar emergencias en el hogar —desde incendios hasta sismos—, permitiendo que cada familia cuente con un plan de acción ante distintos escenarios de riesgo.

Frida Valenzuela, jefa de administración, gestión y proyectos de Ultraport Arica, destacó: “En línea con el cuidado de nuestras colaboradoras, colaboradores y sus familias y en el constante trabajo en conjunto con entidades de la región, es que hemos decidido junto a nuestro Comité Paritario Administrativo realizar un taller que le permite a nuestras familias crear un plan de emergencia familiar para estar preparados ante eventuales emergencias que puedan ocurrir”.

El taller contempló presentaciones dinámicas, ejercicios prácticos y material audiovisual provisto por Senapred, donde se abordaron medidas de preparación, autoprotección y elaboración de planes familiares de emergencia.

Gustavo Donoso, analista de Reducción del Riesgo de Desastres del Senapred agradeció la instancia impulsada por Ultraport: “Valoramos el esfuerzo que están haciendo la empresa y el Comité. Los felicitamos e invitamos a que sigan preparando a sus colaboradores y a la familia de los trabajadores ante este tipo de situaciones”.

Los participantes valoraron positivamente la jornada, destacando la importancia de adquirir este tipo de conocimientos para proteger a sus seres queridos. “Me pareció muy útil. A veces no sabemos cómo actuar frente a una emergencia y ahora me siento más preparado para enseñarles a mis hijos qué hacer si algo pasa en casa”, comentó uno de los asistentes.

Cristian Mamani, ingeniero de Operaciones y miembro del Comité Paritario Administrativo de Ultraport, reafirmó el enfoque preventivo de la actividad: “Queremos promover una cultura preventiva que no solo esté presente en el lugar de trabajo, sino que también en nuestro hogar y, así, cuidar lo que más nos importa: nuestras familias”.

Esta actividad forma parte del compromiso permanente de Ultraport con el bienestar integral de sus trabajadores, promoviendo entornos seguros tanto dentro como fuera de la operación portuaria.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Jóvenes artistas de Mejillones participan del 50° Salón de Mayo

Jóvenes artistas de Mejillones participan del 50° Salón de Mayo

•La tradicional exposición organizada por la Universidad Católica del Norte contó con la participación de dos estudiantes de la Escuela de Arte Ramón Vergara Grez, iniciativa impulsada por la Fundación Cultural y Turística de Mejillones (Funcultur) y Ultraport Angamos

Ver más