Jóvenes artistas de Mejillones participan del 50° Salón de Mayo
•La tradicional exposición organizada por la Universidad Católica del Norte contó con la participación de dos estudiantes de la Escuela de Arte Ramón Vergara Grez, iniciativa impulsada por la Fundación Cultural y Turística de Mejillones (Funcultur) y Ultraport Angamos
Mejillones, mayo de 2025 El 22 de mayo, dos jóvenes estudiantes de la Escuela de Arte Ramón Vergara Grez —dependiente de la Fundación Cultural y Turística de Mejillones— llegaron hasta el Salón de Exposiciones Chela Lira de la Universidad Católica del Norte, en Antofagasta, para participar en el 50° Salón de Mayo.
Desde su creación en 1965, el Salón de Mayo se ha consolidado como un espacio de promoción y encuentro para el arte y la cultura regional, convocando a artistas emergentes y consolidados, así como a la comunidad en general.
Amy Ramos Berger y Josefa Troncoso Ramos representaron a Mejillones con sus obras “Arrebol de la espera” y “Laguna Salar de Talar”, respectivamente. Ambas piezas fueron inspiradas en los paisajes del norte de Chile y desarrolladas durante un mes de trabajo en el taller de la Escuela de Arte Ramón Vergara Grez.
Al respecto, Ramos afirmó que "fue una experiencia hermosa ver pinturas de otros artistas del norte y convivir con ellos. Me inspiró mucho y me sentí como en casa. Nunca pensé en exponer una pintura, y menos en una universidad".
Por su parte, el profesor y tutor de las estudiantes, Erwin Sánchez, también expuso en la muestra con sus obras “Abandono patrimonial” y “Pablito en el vagón”. A ellos se sumó el artista local Carlos Lichiok, quien presentó la obra “Atardecer de octubre”.
Al respecto, Sánchez comentó que "es un orgullo como mejillonino representar a nuestra comuna en una instancia tan significativa y, aún más, hacerlo acompañado de dos alumnas que tuvieron la posibilidad de exponer sus obras, las cuales fueron de gran calidad. 
Para ellas fue una experiencia enriquecedora y para nosotros, como Escuela de Arte, un motivo de alegría y proyección".
“Queremos dar un agradecimiento sincero a la Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones y a la empresa Ultraport por el apoyo constante, no solo a quienes tuvimos la oportunidad de exponer, sino también a todos los estudiantes que hoy pueden desarrollarse artística y creativamente gracias a estas instancias”, agregó el profesor de la Escuela de Arte Ramón Vergara Grez.
Sergio Abarza, gerente de Ultraport Angamos, destacó la importancia de fomentar la participación cultural en la comunidad: “Creemos firmemente que la cultura es un motor de desarrollo social. Ver a jóvenes de nuestra comuna siendo parte de espacios tan relevantes, nos impulsa a seguir apoyando iniciativas que fomenten el talento y el arraigo con nuestro territorio”.
Con más de 200 beneficiarios a la fecha, la Escuela de Arte Ramón Vergara Grez continúa consolidándose como un espacio de formación artística para jóvenes y adultos de Mejillones, promoviendo el acceso a la cultura y el desarrollo del talento local.
LOS MÁS VISTOS
                    Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
                    Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
                    Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
                    Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
                    Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Valparaíso lanza segunda edición del campeonato de emprendimiento “Nada Nos Detiene” con foco en impacto económico y social local
Con el patrocinio de Ultraport y la colaboración de Duoc UC Sede Valparaíso y la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, este lunes se dio inicio a la segunda edición del campeonato “Nada Nos Detiene Valparaíso”, iniciativa organizada por la Corporación G100 de Apoyo al Emprendimiento.
Ultraport Mejillones y RE-TRAZOS dan nueva vida a más de 200 uniformes
•El proyecto permitió reciclar prendas fuera de uso, reduciendo residuos textiles y fomentando la economía circular y el cuidado del medioambiente
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
47 trabajadores portuarios son certificados en competencias laborales de transporte marítimo
Ya son cerca de 300 trabajadores de Ultraport certificados a nivel nacional
Ultraport Coquimbo realiza la primera “Cumbre del Cuidado” de la industria portuaria
•Con un encuentro realizado en Coquimbo, la compañía inicia un proceso que, junto a IST, seguirá desarrollando en otras operaciones del país.
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Uso de la inteligencia artificial permite reducir en 43% los eventos críticos de fatiga en Ultraport Mejillones
•Empresa implementó sistema que combina tecnología, prevención y bienestar, logrando anticipar riesgos y reforzar su compromiso con la seguridad de las personas.
Gerald Kong asume como nuevo gerente de Ultraport Arica
•Con más de 15 años de experiencia en la industria portuaria y logística, el ejecutivo liderará una de las operaciones estratégicas del norte del país.
Trabajadores de Ultraport Angamos viajan a Alemania a capacitarse en el manejo de grúas móviles
•Grueros de Ultraport y un equipo de mantención del puerto destacaron por su rendimiento y conocimientos previos en la fábrica de Liebherr Group.
Ultraport Arica y Senapred realizan taller para fortalecer la cultura preventiva en el hogar
•La capacitación entregó consejos prácticos para la preparación ante emergencias, como terremotos o incendios, con un enfoque en el autocuidado y la protección de la familia.













