
Presidente de asociación internacional de cruceros visitó Puerto Valparaíso: “El potencial es grande”
El ejecutivo, que se encuentra recorriendo distintos terminales del país, destacó la infraestructura del terminal de pasajeros, la operatividad y la condición de home port de Valparaíso.
En el marco de una visita a Chile para promover el crecimiento de la industria de cruceros y todo el encadenamiento productivo que lo rodea, Marco Ferraz, presidente ejecutivo de Cruise Line International Association (CLIA) Sudamérica, visitó las instalaciones de Puerto Valparaíso, destacando su infraestructura y las características geográficas que robustecen la categoría de home port a Valparaíso.
El encuentro comenzó en el edificio corporativo de Puerto Valparaíso donde fue recibido por Franco Gandolfo, gerente general y Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de la estatal; Oliver Weinreich, gerente general de Terminal Pacífico Sur (TPS); Manuel Cañas, gerente general de Terminal Portuario Valparaíso (TPV); además de Eric Petri, secretario ejecutivo de la Corporación de Puertos del Conosur, quien acompaña a Marco Ferraz en su recorrido por Chile.
En la oportunidad, los ejecutivos de Puerto Valparaíso y concesionarias presentaron las cifras sobre la actividad de cruceros en la ciudad puerto, y las características de los muelles en ambos terminales. Posteriormente, Ferraz visitó el Terminal de Pasajeros, donde además de conocer detalles acerca de esta infraestructura, la operación de fiscalización y controles que se realizan en este lugar, que, durante la última temporada recibió cerca de 55 mil personas, pudo identificar detalles del proyecto de ampliación portuaria de Puerto Valparaíso y específicamente del lugar donde se espera construir el muelle de cruceros.
Al culminar el recorrido, el presidente ejecutivo de CLIA Sudamérica, valoró la visita al puerto de Valparaíso, indicando que “el potencial es grande. Queda próximo a un aeropuerto internacional con conexiones a Brasil, Argentina, Perú y América, este último es relevante, porque los cruceristas americanos son más del 50% de todos los cruceristas del mundo, entonces hay mucha posibilidad en el futuro de tener más cruceros aquí ofreciendo productos”.
Ferraz, quien estará en nuestro país hasta el 13 de julio visitando otros puertos del sur, añadió que “me voy con la mejor impresión de esta visita a Valparaíso. Es un puerto que queda muy cerca de Santiago y un home port importante de cruceros para realizar cambios de pasajeros y de tripulación, ya que hay toda una infraestructura para ello. Hay un terminal que es muy grande, una infraestructura importante y yo sé que tienen registros con tres naves simultáneamente, con mucha gente conociendo la región”.
Sobre la visita, Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destacó que el presidente ejecutivo de CLIA Sudamérica “nos ha expuesto de forma magistral los desafíos de la industria de cruceros mundial, en particular las oportunidades y desafíos que enfrenta Sudamérica, donde Chile es uno de los destinos que potencialmente tiene mucho valor para continuar creciendo y así como hemos visto en conjunto, no solamente las oportunidades, sino también las materias que debemos continuar trabajando para que nuestros destinos como país, y en particular Valparaíso, como el principal home port de la zona central del país y uno de los principales de Sudamérica, siga desarrollándose para potenciar el turismo de cruceros, una de las grandes vocaciones de nuestra ciudad puerto”.
Respecto al proyecto de un futuro muelle de cruceros, Gandolfo comentó que “hemos tenido también la oportunidad de mostrarle nuestra historia, nuestro presente y nuestro futuro a través de los proyectos de ampliación portuaria, dentro de los cuales también se considera infraestructura para potenciar la industria de cruceros a través de la construcción de un muelle de uso preferente para las naves de crucero” destacando además que Ferraz “pudo visitar las instalaciones de Puerto Valparaíso y sus facilidades, el terminal de pasajeros, los frentes de atraque y también conversar con los actores principales de esta comunidad portuaria como son los concesionarios, los gerentes generales y gerentes comerciales de los frentes de atraque, que son actores que se entienden con las compañías navieras, que comprenden la industria del crucero y que están muy dispuestos a continuar avanzando en el desafío de aumentar la cantidad de recaladas de Puerto Valparaíso para el mercado de cruceros”.
En tanto, Oliver Weinreich, gerente general de TPS, destacó que “hay que ver las buenas experiencias, cómo podemos fomentar eso junto con el crucero de largo plazo, de largo recorrido, como el de exploración que vienen tradicionalmente. Acá tenemos mucho que ofrecer en Chile, tanto para el mercado interno, como externo y yo creo que acá aprendimos bastante de lo que se tiene que hacer para seguir potenciando esta preciosa industria”.
Finalmente, Manuel Cañas, gerente general de TPV, expresó que “se nos abre una tremenda oportunidad de tenerlo con nosotros, de haberlo podido escuchar, de que nos escuchara también, de cuáles son las bondades que tenemos como ciudad y como puerto. Desde esa perspectiva, yo creo que tenemos un potencial tremendo por el cual crecer. Yo creo que hay mucho por hacer, mucho en lo que trabajar y hay mucho en lo que enfocarnos”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.