
Puerto Valparaíso destacó sus avances en eficiencia logística en exposición ante comunidad Portuaria del Perú
Franco Gandolfo, gerente general de EPV y presidente de FOLOVAP, expuso sobre el modelo logístico y buenas prácticas relacionadas con la gestión portuaria.
En el marco del curso virtual “La Gestión de las Comunidades Portuarias y su impacto en el desarrollo del puerto y de las cadenas logísticas portuarias”, organizado por la Autoridad Portuaria de Perú, el gerente general de Puerto Valparaíso y presidente del Foro Logístico de Valparaíso, Franco Gandolfo, expuso sobre el funcionamiento y la experiencia de puerto de Valparaíso y su comunidad portuaria y logística.
En la instancia, los participantes pudieron interiorizarse respecto del quehacer del puerto de Valparaíso, sus avances en movimiento de carga, sobre su innovador y único modelo logístico, sobre el funcionamiento del Foro Logístico y Portuario de Valparaíso FOLOVAP, y además sobre los proyectos actuales y futuros en los que trabaja la Empresa Portuaria (EPV) como grandes desafíos de desarrollo.
Franco Gandolfo, agradeció la invitación realizada a EPV destacando “agradecemos y valoramos la oportunidad que nos han dado de contarles sobre nuestro sistema portuario, sobre nuestra experiencia, nuestros avances y desafíos en el puerto y su comunidad portuaria y logística, y estamos abiertos a poder aportar en lo que sea posible”.
En la exposición, el gerente general de EPV, se refirió al sistema de comunidad portuaria desarrollado y operando en Puerto Valparaíso - Silogport, que ha permitido aumentar y mejorar la trazabilidad y eficiencia en el flujo físico y documental de las cargas que fluyen en procesos de importación y exportación por el sistema portuario Valparaíso. Destacando además los aportes que este sistema ha traído para la adecuada administración y gestión de la ruta en tiempo real, favoreciendo un tránsito fluido de las cargas en el sistema portuario, incrementando la eficiencia en las operaciones y aumentado la seguridad en el proceso de comercio exterior.
“El modelo logístico no solo ha permitido mejorar las operaciones, sino además descongestionar el centro de la ciudad del paso de más de 500 mil camiones al año”, destacó el presidente de FOLOVAP y agregó que “hemos trabajado bajo el concepto de líneas logísticas y para esto ha sido fundamental la labor que hemos desarrollado con el Foro Logístico, que es la instancia de coordinación entre los distintos actores de la cadena logístico-portuaria donde confluye el objetivo e interés común de los actores de mejorar la competitividad de Puerto Valparaíso”.
Asimismo, Gandolfo hizo referencia al proceso de vinculación con la comunidad porteña, destacando que “en los contextos que se viven actualmente, trabajar de la mano con el resto de los públicos objetivo es muy relevante, con la ciudad en particular, y en este caso hemos desarrollado Valparaíso Dialoga, una instancia abierta donde se conversa de la ampliación portuaria, de la actividad en general, y de su convivencia armónica con las diversas vocaciones de la ciudad, pero también, de lo que tiene que ver con el borde costero urbano y marítimo de Valparaíso el cual considera 11 kilómetros”.
En este sentido, acotó que “entendemos que debemos generar un trabajo de convivencia que permita que los proyectos portuarios y su desarrollo estén en un esquema de convivencia con todas las vocaciones de Valparaíso, y para ello, Valparaíso Dialoga, ha sido y será una instancia en desarrollo que busca acompañar y facilitar los procesos de implantación de nueva infraestructura”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.