
Puerto Valparaíso ingresa oficialmente a la red mundial de Port Centers
•La empresa estatal oficializó este hito con una firma en la que participó el director general de la AIVP, Bruno Del Salle y el alcalde de Valparaíso Jorge Sharp.
Este martes, Puerto Valparaíso oficializó su incorporación a la red mundial de Port Centers que es impulsada por la Asociación Internacional de Ciudades Puerto (AIVP). El hito ocurre luego que, en enero, la empresa estatal anunciara el desarrollo del primer recinto de este tipo en Latinoamérica en el Muelle Prat, que pretende ser un espacio dirigido a la comunidad para que descubra, experimente y comprenda mejor la actividad portuaria y logística, y su relación con la ciudad de Valparaíso.
La firma para la incorporación se realizó en el auditorio de la empresa portuaria y contó con la participación del director general de la AIVP, Bruno Del Salle, y José Manuel Pagés, director de agenda 2030 de AIVP, quienes viajaron a Chile especialmente para el evento; el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, el presidente del directorio de Puerto Valparaíso, Luis Eduardo Escobar, y el gerente general de EPV, Franco Gandolfo.
Con este importante hito, Valparaíso se transforma en la décimo séptima ciudad puerto que ingresa a esta red mundial, que integran ciudades como Amberes, Génova, La Havre, Montreal, Dublin, Quebec y Marselle, entre otras. Tras la firma, Bruno Del Salle manifestó que “este evento es muy importante para Puerto Valparaíso, como AIVP tenemos mucha experiencia en este tipo de trabajo en Europa y también en Canadá. Valparaíso es el primero en establecer una estrategia de dialogo con la ciudad y crear un espacio mixto para que los ciudadanos aprendan de la actividad portuaria y es el primero en Latinoamérica, lo que es un gran paso para Valparaíso, pero también para nosotros como AIVP”.
En tanto, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, valoró que “vamos a ser el único puerto en Sudamérica que va a ser parte de esta red, tener un port center significa un proyecto donde los vecinos y vecinas de Valparaíso van a poder acceder de forma interactiva a las actividades del puerto, conocerlas, poder entenderlas, en definitiva el port center es un lugar de encuentro, es un proyecto educativo respecto a la importancia que tiene el puerto en la ciudad y es un lugar que va a tener eventos, charlas , seminarios, va a propiciar el debate puerto ciudad, por eso es un proyecto tan importante. También, va a permitir recuperar el sector del Muelle Prat, una inversión que va a hacer Puerto Valparaíso en el sitio patrimonial, muy importante, lo que es parte de un plan mayor que hemos ido conversando con el puerto, principalmente para poder avanzar en nuevos proyectos de desarrollo portuario y en beneficio de la ciudad de Valparaíso”.
Luis Eduardo Escobar, presidente del directorio de Puerto Valparaíso, aseguró que para Puerto Valparaíso “es un honor poder formar parte de esta importante red mundial de Port Centers, la cual tiene un profundo valor para el objetivo que nos hemos puesto como empresa portuaria: fortalecer los vínculos entre las porteñas y porteños y su puerto. Queremos que a través de este espacio las personas puedan entender mejor lo que pasa en la zona portuaria y en qué consiste su actividad, y estén orgullosos de esta vocación que distingue históricamente a Valparaíso”.
Y agregó que, con este mismo objetivo, continúan trabajando en identificar y avanzar en los proyectos que surgieron del proceso Valparaíso Dialoga, a la vez que se busca integrar de manera efectiva las distintas miradas recogidas para ajustar el proyecto de ampliación de la infraestructura portuaria.
En la oportunidad, Pagés entregó los resultados Estudio Asesoría Port Center EPV, en donde relevó antecedentes como que “este estudio es el primer paso para Puerto Valparaíso en el que se divulga el concepto y se explica a los actores, se empieza q contar con su apoyo, y se definen las primera líneas guías de lo que será el futuro port center de Valparaíso, que creemos va a ser un paso importante en el amplio proceso de dialogo que se inició ya con Valparaíso Dialoga, un ladrillo más en esta construcción tan importante en esta relación puerto ciudad. En el port center se pretenderá explicar lo que es el puerto a los porteños, lo que ocurre y que entiendan el impacto que tiene en sus vidas, que lo discutan y que aporten sus ideas, sobre todo hacerlo de una forma entretenida para todos los púbicos no solo entre expertos profesionales del sector, sino que niños y niñas que entiendan desde pequeños en qué consiste el puerto, para la gente que trabaja en otros sectores que vengan a descubrir el puerto, sobre todo eso, ser la base de un conocimiento mutuo entre todos los actores”.
Inicio de obras en 2024
La iniciativa Port Center se localizará en el denominado edificio 95 ubicado en Muelle Prat, un inmueble de 3 pisos y de 320 metros cuadrados, el cual albergaría una muestra permanente e itinerante de todo lo que es la actividad portuaria y logística y cómo ésta se relaciona con la ciudad, a escala local, regional y nacional, contando con espacios dinámicos y funcionales que servirán para diversas actividades y para desarrollar instancias de diálogo, capacitación, sala de conferencias y auditorio. También en el primer piso, a nivel de la explanada de Muelle Prat, se considera un uso comercial y en el último piso se contempla un espacio de terraza mirador con vista privilegiada a la bahía y a los terminales del puerto de Valparaíso.
Según el cronograma, será durante 2024 cuando comiencen las obras, luego de que se completen hitos relevantes como la revisión y obtención de permisos, licitación de obras, entre otros.
LOS MÁS VISTOS

Alianza Marítima de Chile participó en Brasil en encuentro sobre el cabotaje.

Presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aboga por más de 800 conductores de camiones venezolanos

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Vive el mar en familia hoy y mañana domingo: Parte Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.
ARTICULOS RELACIONADOS
Valparaíso firma convenio para integrarse a la red mundial de Port Centers.
Será el séptimo en el mundo y el primero en Latinoamérica .
Bajo desempeño de las exportaciones provocó tercera caída de las transferencias en los puertos de la región de Valparaíso durante el mes de marzo.
Así lo informa el Boletín Estadístico del Foro Logístico de Valparaíso FOLOVAP
Puerto Valparaíso presenta su primer Reporte Integrado y destaca avances relevantes en operatividad y sostenibilidad
•La empresa portuaria destacó entre sus hitos la recuperación de sus niveles de transferencia y de arribo de cruceros tras los efectos de la pandemia.
Conectan el Terminal de Pasajeros de Cruceros de Puerto Valparaíso con una estación del metro regional.
Permitirá a los turistas acceder directamente a la ciudad y al público al principal centro de eventos de Valparaíso.
Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, pide agilizar Royalty Portuario.
Lo planteó al presidir primera sesión 2023 del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso.
Empresa Portuaria Valparaíso recibe “Sello 40 horas” de seremi del Trabajo
•La firma estatal porteña busca que sus más de 60 colaboradores puedan conciliar de mejor manera su vida laboral y personal.
Más de 41 mil visitantes recibió Valparaíso durante la Temporada de Cruceros 2022-2023
•Con un total de 31 recaladas, este 9 de abril terminó el ciclo en Puerto Valparaíso, confirmando la reactivación de la industria de naves de pasajeros tras la pandemia.
Con 31 recaladas y 41 mil visitantes Valparaíso cerró temporada de cruceros.
Para la próxima temporada se proyecta un crecimiento de 10% en recaladas y 20% en flujo de turistas.
Una caída del 13,5% registró en febrero 2023 la transferencia de carga en los puertos de la macrozona central.
La caída estuvo asociada a una caída del 29,9% en las importaciones. Boletín Foro Logístico de Valparaíso FOLOVAP
Puerto Valparaíso analiza los desafíos portuarios en nuevo encuentro de Folovap
•En la cita, realizada en auditorio de Empresa Portuario Valparaíso, además se abordó el plan de trabajo 2023 y se aprobó la integración al Foro de la Asociación Nacional de Armadores (ANA).