
Puerto Valparaíso proyecta más de 30 Cruceros para la temporada 2022 – 2023
Importante reactivación en la industria de trasporte de pasajeros acerca a Valparaíso a un nivel de recaladas previo a la pandemia
Un total de 33 naves de pasajeros se proyecta que recalen en el puerto de Valparaíso durante la próxima temporada de cruceros 2022 - 2023, la cual comenzaría el 16 de octubre de este año con la nave Fram y finalizaría el 9 de abril de 2023 con Roald Amundsen.
Así se anunció esta mañana en el marco de la primera reunión de coordinación en torno a este nuevo ciclo de arribo de naves, a la que asistieron representantes de la Empresa Portuaria Valparaíso, concesionarios y agencias.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de EPV, indicó que “como Puerto Valparaíso estamos muy contentos por las muestras de reactivación que está dando la industria de cruceros a nivel mundial, en nuestro país y, especialmente, en Valparaíso. El que estemos recuperando las cifras de cruceros que registrábamos antes de la pandemia, que eventualmente pueden variar durante el año, demuestra el interés de las compañías por llegar hasta nuestra ciudad y la relevancia que tiene nuestro puerto para atender este tipo de naves”.
El ejecutivo agregó que “estimamos comenzar la temporada el 16 de octubre con la nave Fram y cerrarla el 9 de abril del próximo año con la recalada de la nave Roald Amundsen. El arribo de estas naves es un importante impulso para el turismo de Valparaíso, por lo que es necesario trabajar todos juntos -con miras a la próxima temporada- para dar la mejor atención posible a los visitantes”.
Por su parte, Víctor Oelckers, gerente general de Inchcape, destacó que esta será “una temporada auspiciosa, esperamos poder operar 33 naves en Valparaíso y 14 en San Antonio, eso te da 47 cruceros que es un nivel pre pandemia, la industria a nivel mundial de cruceros ha vuelto a una casi completa normalidad de operación, dado que el único lugar en el mundo donde no estan operando cruceros hoy es el norte de Asia". Estamos súper contentos, se reactiva una de las industrias más golpeadas durante la pandemia y que está esperando con ansias volver a trabajar, y eso tiene un beneficio social muy importantes porque son muchas las pymes que dependen de esta industria.
Gonzalo de la Sotta, operador de cruceros de Agunsa, dijo que “nosotros afortunadamente tenemos la línea de crucero de Viking Ocean Cruises que vuelve a Valparaíso con Viking Jupiter que dará 3 recaladas durante la temporada, con la característica que están dos noches en puerto, además de eso, la flota agrega dos naves de exploración antártica, el Viking Polaris y el Octantis y que recalan en Valparaíso en su viaje de posicionamiento al sur y al norte”.
Claudio Nast, de DMC, acotó que “esto que estamos viendo ahora post pandemia que es prácticamente el primer año que vamos a tener movimiento, y rápidamente empezamos a tener requerimientos donde Valparaíso se ve muy bien pedido en naves de menor tamaño y naves de alto nivel de pasajeros como son el Costa Delisioza, el Saphire, el Royal Caribbean, y eso demuestra con mayor calidad que el futuro de la industria de cruceros en Chile va a crecer y vamos a tener obligatoriamente en Valparaíso a tener una infraestructura dedicada para los cruceros”.
Finalmente, Royal Caribbean, una de las líneas de cruceros más grandes del mundo, volverá a recalar en las costas de Valparaíso con el crucero Calebrity Infinity, luego de las gestiones realizadas por la delegación de representantes de la ciudad puerto que participó en Seatrade Cruise Global 2022.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.