
Puerto Valparaíso proyecta más de 30 Cruceros para la temporada 2022 – 2023
Importante reactivación en la industria de trasporte de pasajeros acerca a Valparaíso a un nivel de recaladas previo a la pandemia
Un total de 33 naves de pasajeros se proyecta que recalen en el puerto de Valparaíso durante la próxima temporada de cruceros 2022 - 2023, la cual comenzaría el 16 de octubre de este año con la nave Fram y finalizaría el 9 de abril de 2023 con Roald Amundsen.
Así se anunció esta mañana en el marco de la primera reunión de coordinación en torno a este nuevo ciclo de arribo de naves, a la que asistieron representantes de la Empresa Portuaria Valparaíso, concesionarios y agencias.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de EPV, indicó que “como Puerto Valparaíso estamos muy contentos por las muestras de reactivación que está dando la industria de cruceros a nivel mundial, en nuestro país y, especialmente, en Valparaíso. El que estemos recuperando las cifras de cruceros que registrábamos antes de la pandemia, que eventualmente pueden variar durante el año, demuestra el interés de las compañías por llegar hasta nuestra ciudad y la relevancia que tiene nuestro puerto para atender este tipo de naves”.
El ejecutivo agregó que “estimamos comenzar la temporada el 16 de octubre con la nave Fram y cerrarla el 9 de abril del próximo año con la recalada de la nave Roald Amundsen. El arribo de estas naves es un importante impulso para el turismo de Valparaíso, por lo que es necesario trabajar todos juntos -con miras a la próxima temporada- para dar la mejor atención posible a los visitantes”.
Por su parte, Víctor Oelckers, gerente general de Inchcape, destacó que esta será “una temporada auspiciosa, esperamos poder operar 33 naves en Valparaíso y 14 en San Antonio, eso te da 47 cruceros que es un nivel pre pandemia, la industria a nivel mundial de cruceros ha vuelto a una casi completa normalidad de operación, dado que el único lugar en el mundo donde no estan operando cruceros hoy es el norte de Asia". Estamos súper contentos, se reactiva una de las industrias más golpeadas durante la pandemia y que está esperando con ansias volver a trabajar, y eso tiene un beneficio social muy importantes porque son muchas las pymes que dependen de esta industria.
Gonzalo de la Sotta, operador de cruceros de Agunsa, dijo que “nosotros afortunadamente tenemos la línea de crucero de Viking Ocean Cruises que vuelve a Valparaíso con Viking Jupiter que dará 3 recaladas durante la temporada, con la característica que están dos noches en puerto, además de eso, la flota agrega dos naves de exploración antártica, el Viking Polaris y el Octantis y que recalan en Valparaíso en su viaje de posicionamiento al sur y al norte”.
Claudio Nast, de DMC, acotó que “esto que estamos viendo ahora post pandemia que es prácticamente el primer año que vamos a tener movimiento, y rápidamente empezamos a tener requerimientos donde Valparaíso se ve muy bien pedido en naves de menor tamaño y naves de alto nivel de pasajeros como son el Costa Delisioza, el Saphire, el Royal Caribbean, y eso demuestra con mayor calidad que el futuro de la industria de cruceros en Chile va a crecer y vamos a tener obligatoriamente en Valparaíso a tener una infraestructura dedicada para los cruceros”.
Finalmente, Royal Caribbean, una de las líneas de cruceros más grandes del mundo, volverá a recalar en las costas de Valparaíso con el crucero Calebrity Infinity, luego de las gestiones realizadas por la delegación de representantes de la ciudad puerto que participó en Seatrade Cruise Global 2022.
LOS MÁS VISTOS

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante

El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente del directorio de EPV se reunió con Gobernador Regional
Los desafíos de la relación ciudad puerto y la ampliación portuaria fueron los principales temas tratados en el encuentro desarrollado en la Gobernación Regional.
Puerto Valparaíso retoma el servicio de atención regular de naves car carrier
Terminal Portuario Valparaíso recibirá, esta semana, dos embarcaciones y se espera el desembarcó de más de 2.300 vehículos en total.
Puerto Valparaíso no recurrirá a la Corte Suprema por la sentencia del Tribunal Ambiental sobre T2.
Así lo decidió por unanimidad el directorio de Empresa Portuaria Valparaíso.
Una reactivación experimentó el turismo de cruceros en Valparaíso durante la última temporada.
Luego de 22 meses de inactividad por la pandemia, se atendió 8 recaladas que trajeron más de 2.900 visitantes.
Crece carga movilizada por tren en el puerto de Valparaíso
Durante abril 2022 se realizaron 15 trenadas.
Un 13,8 por ciento aumentó en abril el flujo de camiones en los puertos de la región de Valparaíso respecto a igual mes de 2021.
En total arribaron 32,072 camiones a los puertos de San Antonio y Valparaíso.
Transferencias en puertos de la zona central crecen por primera vez en el año en un 3,1% en abril con 2.490.104 toneladas movilizadas.
El puerto de mayor crecimiento fue Valparaíso con un 24,4% y un total de 951.137 toneladas. Fuente FOLOVAP.
EPV se refiere a la resolución del Segundo Tribunal Ambiental de Chile sobre el proceso de reclamaciones al proyecto de ampliación del T2.
DECLARACIÓN EMPRESA PORTUARIA VALPARAÍSO Respecto a la resolución dada a conocer hoy por el...
Nuevo presidente del directorio de EPV se reúne con alcalde de Valparaíso.
Encuentro permitió establecer los primeros acercamientos para fortalecer la relación ciudad puerto y avanzar en la ampliación portuaria.
Ministro de Transportes y Telecomunicaciones da el vamos a la segunda jornada de ENLOCE 2022.
•Secretario de Estado participó del Encuentro de Logística y Comercio Exterior que se realizó en el Terminal de Pasajeros, oportunidad en que destaco acuerdo entre EPV y Municipalidad y la importancia de seguir impulsando el desarrollo integral del sector logístico a largo plazo.