
Puerto Valparaíso se prepara para la Temporada de la Fruta 2021-2022
Empresa Portuaria Valparaíso participó en el lanzamiento de “e-Enexpro + Fruittrade Alimentos y Futuro 2021”, actividad organizada por Fedefruta y ProChile.
Con el conversatorio “Alimentos de Chile al mundo; calidad, innovación y futuro logístico”, se dio inicio esta semana al encuentro anual de la industria chilena de alimentos “e-Enexpro + Fruittrade Alimentos y Futuro 2021”, organizado por Fedefruta y ProChile, que en su lanzamiento contó con la destacada participación de la Empresa Portuaria Valparaíso.
El evento, inaugurado por la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga; el director general de ProChile, Jorge O’Ryan; y el presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, además transmitido por TVN, es un espacio para debatir sobre las nuevas tendencias en la industria mundial de alimentos, la concientización en torno a la sostenibilidad y seguridad de los productos, y acercar la logística de la exportación.
El director general de ProChile, Jorge O'Ryan, destacó que "e-Enexpro + Fruittrade, Alimentos y Futuro 2021, busca ser un ejemplo concreto de la oferta chilena del sector agroalimentos, así como, de la fortaleza de esta alianza público-privada para potenciar las acciones de promoción internacional".
El primer panel de conversación estuvo integrado por el gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Juan Marcos Mancilla, junto a Astrid Suárez, gerenta general de Green en Fresh Ltda.; Nuri Gras, Secretaría Ejecutiva de la Agencia Chilena para Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA); y Juan Hurtado, Gerente de Desarrollo de Negocios, The Live Green Co.
En la oportunidad, Juan Marcos Mancilla señaló que “los puertos representan un enclave donde confluyen muchos actores y su coordinación es fundamental para el proceso exportación. La línea logística de la fruta es bien particular y demanda varios desafíos, debido a que se trata de un bien perecible. Debido a esto, todo tiene que estar muy bien coordinado, de manera que el exportador pueda dar cuenta y entregar su propuesta de valor en el mercado de destino. Nosotros como puerto somos facilitadores en eso y creemos que Chile es un excelente exponente en este eslabón de esta cadena logística”.
Asimismo, el ejecutivo destacó que “el puerto de Valparaíso es especialista en la exportación de fruta. Nosotros empezamos la temporada con la Cherry Season, preparando de esta manera los envíos para que los productos estén previo al inicio del año nuevo chino, que en esta oportunidad comienza el 1 de febrero. El primer embarque desde Valparaíso está programado para el 16 de noviembre. Para esto hay que tener los procesos, la tecnología y al personal preparado. Esto último es fundamental, porque la labor del trabajador portuario también es muy relevante y para eso se trabaja todo el año”.
También hizo referencia a la pandemia, acotando que durante el año 2020 el Covid-19 afectó a la industria portuaria, así como a otras, lo que provocó una caída en la transferencia de carga, aunque este año ya se ve la recuperación, y la automatización juega un rol fundamental. “La automatización no la concebimos desde un punto de vista netamente de infraestructura, sino también desde los sistemas logísticos que soportan la operación, flujos documentales y físicos que se viven en la experiencia de carga y para eso existen los sistemas como los Port Community System (PCS)”.
Respecto al PCS, Mancilla agregó que “llevamos 12 años trabajando con este sistema, fuimos el primer puerto en Latinoamérica en tener un PCS, y hoy estamos en un proceso de actualización de nuestra plataforma Silogport y todo eso conlleva a todo sea medido. Hoy estamos dando un salto tecnológico con la automatización de procesos con tecnología del 2021, con internet de las cosas, la sensorización, coordinación anticipada, y esto pensando en todos los actores que intervienen en esta cadena, el transportista terrestre, el trabajador portuario, empresa naviera, organismos fiscalizadores, y otros, porque el puerto es un enclave donde llegan y funcionan muchos participantes”.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.