
Puerto Valparaíso y Área especial de Lin-gang firman Memorando de Entendimiento
cuerdo permitirá intercambio de experiencias en soluciones para un transporte marítimo verde y digital con zona piloto de libre comercio en Shanghai, China.
Con el propósito de lograr un desarrollo sostenible, a través de la transformación digital de la industria del transporte marítimo para el corredor que une a ambas ciudades, Puerto Valparaíso y el Área Especial Lin-gang de la Zona Piloto de Libre Comercio de China (Puerto de Shanghai), firmaron un memorando de cooperación, contribuyendo así al establecimiento de estándares globales para un transporte marítimo internacional más verde, centrándose en la solución de envíos digitales mediante aplicaciones de embarque electrónico, entre otras acciones adicionales.
La ceremonia de firma se realizó en las instalaciones de la Empresa Portuaria Valparaíso y contó con la presencia CHEN Jinshan, director del Comité de Gestión de la Nueva Área de Lin-gang; ZHAO Yihuai y TANG Hao, subdirectores del Comité de Gestión de la Nueva Área de Lin-gang; YAN Yanqiu, inspector de la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno Municipal de Shanghai; y JIANG Xiao, director de la División de Comercio Internacional de Servicios de la Comisión Municipal de Comercio de Shanghai; más otros siete directos del área especial y el municipio de Shanghai. Por parte de EPV, encabezaron la actividad el gerente de Logística, Juan Marcos Mancilla, y el gerente de Desarrollo, Enrique Piraíno.
Además, participaron el gerente general de Terminal Pacífico Sur (TPS), Oliver Weinreich; el gerente de Operaciones de Terminal Portuario de Valparaíso (TPV), Jorge Falcón, y representantes de la naviera Cosco, IEN-CHUN Lan, gerenta de Recursos Humanos de Cosco Chile; YEYE Wei, gerente de Finanzas Cosco Sudamérica; Manuel Canales, gerente operaciones Cosco Chile y Roberto Campos, gerente Comercial Cosco Chile.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, expresó que “para nosotros como puerto, que estamos siempre viendo innovaciones en el ámbito de la logística y la sostenibilidad, vemos oportunidades de cooperación con estos especialistas en temas como el uso de energías limpias, construcción con baja emisión de carbono, la incorporación de tecnología en mensajería entre terminales y navieras, y la coordinación directa para especializar ciertos tipos de mercados como es la fruta. La delegación de Shanghai nos comentó que reconocen a Puerto Valparaíso como actor clave en el comercio exterior marítimo de Chile y, por lo mismo, su interés de reforzar sus lazos técnicos y comerciales”.
El acuerdo entre Puerto Valparaíso y el Área Especial Lin-gang tiene como objetivo potenciar la colaboración para promocionar la utilización de energías limpias de propulsión, como el gas natural licuado (GNL), el metanol verde en los puertos, la construcción de áreas portuarias bajas en carbón, así como también incrementar la instalación de energías verdes en las infraestructuras portuarias.
Cabe destacar que el Memorando se enmarca en la iniciativa de la “Franja y la Ruta”, a la que le llaman la nueva ruta de la seda, enfocándose, de igual forma, en los recursos minerales y la comercialización de productos agrícolas.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.