
Seremi del Trabajo y Previsión Social visitó las operaciones de Ultraport en Punta Arenas
Victoria Cortés se reunió con ejecutivos y dirigentes sindicales de la compañía para conocer en terreno las operaciones realizadas en la Empresa Portuaria Austral.
Punta Arenas, septiembre de 2018.- Este jueves 6 de septiembre, Ultraport, compañía con más de 37 años de experiencia en la operación de terminales portuarios, recibió en sus operaciones a la Seremi de Trabajo y Previsión Social de Punta Arenas, Victoria Cortés, quien tuvo la oportunidad de interiorizarse acerca los distintos programas de Formación y Entrenamiento que desarrolla la compañía, además de conocer en detalle la Cultura de Excelencia en Seguridad que promueve internamente.
La representante del ministerio del Trabajo en la región de Magallanes y Antártica Chilena, en conjunto con ejecutivos y representantes sindicales de Ultraport, realizaron un recorrido por las instalaciones de la Empresa Portuaria Austral, instancia en la que también participó el Capitán de Puerto, Carlos Cerda y la gerente general de EPA, Patricia López.
“Para nosotros como Seremía es importante tener una perspectiva en terreno de las distintas faenas que se realizan en el puerto y las normas de seguridad utilizadas. De esta manera, pudimos constatar que la compañía Ultraport cuenta con altos estándares de seguridad y que en las operaciones se cumple con la normativa laboral vigente. Asimismo, tras conversar con los trabajadores, podemos decir que este es un buen ejemplo de que establecer relaciones laborales en base al diálogo se traducen en mejores condiciones de trabajo”, comentó luego de la visita la seremi de Trabajo y Previsión Social de Punta Arenas.
Por su parte, Nelson Ojeda, gerente de Ultraport Punta Arenas, aseguró que “como compañía trabajamos intensamente para desarrollar las operaciones en Punta Arenas con los más altos estándares de calidad y excelencia, preocupándonos siempre de la seguridad de nuestros colaboradores. Estamos muy contentos de recibir a la seremi de Trabajo y Previsión Social, quien por intermedio del sindicato de trabajadores Sitramp representados por Alejandro Campos y María Pérez, pudo interiorizarse en terreno de nuestras actividades y en particular acerca de la importancia que tiene para nuestra compañía realizar las labores diarias de forma segura y siempre en conjunto con nuestros colaboradores”.
Este encuentro se suma a otros realizados por la sucursal de Ultraport en Punta Arenas. Es así como en agosto pasado los ejecutivos de la compañía se reunieron con el seremi de Transporte y Telecomunicaciones de Punta Arenas, Marco Mella y el Gobernador de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, Nicolás Cogler, instancias que buscan acercar el desarrollo de las operaciones a la comunidad y sus representantes.
La vida al centro del negocio
En materia de seguridad, Ultraport ha trabajado intensamente en la implementación de campañas internas como es el caso de “4 A+C”, que identifica 5 riesgos críticos de la industria que pueden causar accidentes graves o fatales (Altura, Atropello, Atrapamiento, Aplastamiento y Contacto con Energías). La importancia del autocuidado y de respetar las normas establecidas son algunas de las claves que este programa busca profundizar en sus equipos de trabajo.
Asimismo, en el ámbito de la formación y el desarrollo laboral de los colaboradores, durante el encuentro se mencionó la importancia que esta área tiene para Ultraport, ya que a través de distintas capacitaciones se busca que los colaboradores de la compañía obtengan nuevas herramientas y se conviertan en líderes que promuevan la seguridad dentro de las operaciones. En ese sentido, el pasado 25 de junio Ultraport lideró en Valparaíso en lanzamiento del programa “Crece: Experiencia en Desarrollo” que busca reforzar sus conocimientos y acreditar la experiencia que han adquirido a través de los años.
LOS MÁS VISTOS

Con la presencia de Evelyn Matthei y José Antonio Kast se celebró en Valparaíso el Día del Camionero 2025.

El buque transporta buques más grande del mundo cruzó el Estrecho de Magallanes.

MN GACRUX la nueva unidad adquirida por Naviera Easter Island arribó a Valparaíso.

D&C Group holding logístico que se extiende de Arica a Punta Arenas con terminales que mueven más de un millón de contenedores al año.

Países apoyan a Chile para que Valparaíso sea la sede del Tratado de Alta Mar BBJN en Capítulo 3 de Nuestro Puerto.
ARTICULOS RELACIONADOS
Trabajadores de Ultraport Angamos viajan a Alemania a capacitarse en el manejo de grúas móviles
•Grueros de Ultraport y un equipo de mantención del puerto destacaron por su rendimiento y conocimientos previos en la fábrica de Liebherr Group.
Ultraport Arica y Senapred realizan taller para fortalecer la cultura preventiva en el hogar
•La capacitación entregó consejos prácticos para la preparación ante emergencias, como terremotos o incendios, con un enfoque en el autocuidado y la protección de la familia.
Más de 120 trabajadores portuarios certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo del sindicato de trabajadores contratados de Ultraport Arica.
Jóvenes artistas de Mejillones participan del 50° Salón de Mayo
•La tradicional exposición organizada por la Universidad Católica del Norte contó con la participación de dos estudiantes de la Escuela de Arte Ramón Vergara Grez, iniciativa impulsada por la Fundación Cultural y Turística de Mejillones (Funcultur) y Ultraport Angamos
Ultraport comprometido con la participación femenina en operaciones portuarias
Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo
Estudiantes del Liceo Juan José Latorre iniciaron su práctica en Ultraport y Puerto Mejillones
•A través del Programa Dual, los alumnos de las especialidades de Electricidad y Mantención Mecánica Industrial alternarán durante ocho meses entre sus clases regulares y su formación práctica en la empresa portuaria Ultraport.
En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país
•Iniciativa busca reforzar en sus más de 2 mil trabajadores y trabajadoras el sentido de orgullo respecto al aporte, de Arica a Punta Arenas, al desarrollo nacional del comercio exterior y su cultura de excelencia operacional.
Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos
Con más de 16 años de experiencia en la industria portuaria, el ejecutivo liderará una de las operaciones clave para la compañía en el norte del país.
Ultraport Mejillones refuerza prevención de la radiación UV con jornada educativa
La actividad, enmarcada en el programa Ultraport Contigo y Tu Entorno, incluyó la entrega de material informativo, revisiones de piel y recomendaciones de especialistas.
Ultraport Punta Arenas recibe reconocimiento de Bomberos por su aporte a la comunidad
La entidad bomberil entregó a la empresa una moneda conmemorativa en agradecimiento por su apoyo. La pieza incluye el escudo de la compañía y, al reverso, las imágenes de sus tres unidades: una ambulancia, un portaescalas y una mecánica con escalera de 30 metros.