Ultraport continúa capacitando a sus colaboradores a través del Programa “Crece: Experiencia en Desarrollo”
Esta iniciativa busca reforzar los conocimientos de los colaboradores de la compañía acreditando la experiencia que han adquirido a través de los años.
Julio de 2018.- Con el objetivo de capacitar a sus colaboradores, Ultraport dio inicio al programa “Crece: Experiencia en Desarrollo” el cual busca reforzar sus conocimientos y acreditar la experiencia que han adquirido a través de los años.
Esta iniciativa, que se ejecuta por segunda vez en la región a través de una alianza estratégica con INACAP, beneficiará a 32 colaboradores pertenecientes a la sucursal de Ultraport Coquimbo quienes obtendrán importantes herramientas para su crecimiento laboral durante 2018.
En esta oportunidad, los colaboradores se capacitarán en diversos temas de interés como son los riesgos críticos presentes en las operaciones, poniendo especial énfasis en que las tareas diarias se lleven a cabo de forma segura y eficiente. Lo anterior enmarcado en el programa de Cultura de Excelencia en Seguridad que caracteriza a la compañía.
El programa tendrá una duración de 40 horas, instancia donde los participantes estarán acompañados por relatores del Centro de Formación Interno (CFI) de Ultraport, quienes gracias a su experiencia y liderazgo son seleccionados para realizar esta actividad. Asimismo, un equipo de profesionales de INACAP se encargará de entregar herramientas sobre manejo de equipos, comunicación efectiva y liderazgo, junto con reforzar sus conocimientos dentro de cada especialidad.
Durante el lanzamiento, John Tala, gerente de HSE, Formación y Entrenamiento de Ultraport, comentó que “para nuestra compañía es de vital importancia capacitar constantemente a nuestros colaboradores, ya que de esta forma no sólo potenciamos su desarrollo profesional, sino también fomentamos nuestra Cultura basada en la Excelencia en Seguridad dentro de las operaciones”.
Por su parte, Andrés Albertini, gerente Zona Centro Sur de Ultraport, señaló que “esperamos que los miembros de nuestra sucursal en Coquimbo puedan ver el fruto de este reforzamiento en sus labores diarias, estando más preparados al enfrentar los diversos desafíos que se presenten y llevando adelante las operaciones siempre de forma segura, comprometida y eficiente”.
Asimismo, Sergio Abarza, administrador de Ultraport Coquimbo, aseguró que “a través de este programa nuestros colaboradores podrán especializarse como supervisores, operadores de carga frontal, grúas horquilla y portacontenedores, funciones de gran importancia para el desarrollo de nuestras operaciones en la región y que sin duda potenciarán la entrega de un servicio profesional y calidad”.
Sobre Ultraport
Con 37 años de experiencia, Ultraport se ha posicionado como un relevante actor para el desarrollo del comercio exterior del país siendo uno de los principales operadores portuarios del país, con vasta experiencia en operación de terminales portuarios, estiba y desestiba de naves, además de la consolidación y desconsolidación de diferentes tipos de carga.
Para Ultraport la vida está al centro del negocio, de esta manera, la compañía realiza constantemente iniciativas que fomentan ambientes seguros y libres de riesgos dentro de las distintas operaciones. En esa línea, ha trabajado intensamente en la implementación de la campaña 4 A+C, que identifica 5 riesgos críticos de la industria que pueden causar accidentes graves o fatales (Altura, Atropello, Atrapamiento, Aplastamiento y Contacto con Energías). La importancia del cuidado mutuo y de respetar las normas establecidas son algunas de las claves que este programa busca profundizar en los equipos de trabajo.
A esto se suma los esfuerzos constantes por lograr la excelencia operacional, lo que requiere dedicación y compromiso por parte de todos sus colaboradores.
LOS MÁS VISTOS
La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Celebran 30 años de la base antártica “Profesor Julio Escudero” ubicada en la Isla Rey Jorge, en el territorio chileno Antártico.
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
Llegada de cruceros consolida a Coquimbo como destino relevante en la ruta de cruceros del Cono sur
ARTICULOS RELACIONADOS
Ultraport Punta Arenas recibe reconocimiento de Bomberos por su aporte a la comunidad
La entidad bomberil entregó a la empresa una moneda conmemorativa en agradecimiento por su apoyo. La pieza incluye el escudo de la compañía y, al reverso, las imágenes de sus tres unidades: una ambulancia, un portaescalas y una mecánica con escalera de 30 metros.
Ultraport y TPS recibieron a jóvenes porteños que participaron en el Mundial de Stand Up Paddle realizado recientemente en Estados Unidos.
Se trata de integrantes del Team de la Fundación Ganamar que trabaja para acercar a la ciudadanía al mar.
Seremi de la Mujer se reúne con trabajadoras portuarias de Ultraport Mejillones
Ad portas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Ultraport organiza nueva feria de beneficios y emprendimiento en Mejillones
•El evento, a realizar este sábado en la Plaza de la Cultura de Mejillones, será abierto y gratuito para todos los vecinos.
Primer “Espacio Laboral Amigo de la Lactancia Materna” en Chile inauguró Ultraport.
Está certificado por la Seremi de Salud de Valparaíso y la Comisión Regional Intersectorial de Lactancia.
Ultraport inaugura sala de lactancia materna en sus oficinas de Valparaíso
La compañía recibió el certificado de “Espacio Laboral Amigo de la Lactancia Materna” por parte de la Seremi de Salud de Valparaíso y la Comisión Regional Intersectorial, que la reconoce como la primera empresa en contar con esta acreditación en un espacio laboral en todo el país.
Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones y Ultraport firman convenio para continuar con Taller de Arte
•A través de la renovación del convenio entre ambas entidades, se busca contribuir al desarrollo de habilidades artísticas de niños, jóvenes y adultos.
Programa de calidad de vida de Ultraport Arica ya ha favorecido al 15% de sus trabajadores y trabajadoras
Desde agosto de 2023, los colaboradores/as han podido acceder a este programa que busca mejorar y promover su salud mental y bienestar físico.
Ultraport recupera antiguo ascensor ubicado en el edificio histórico donde funciona su sede corporativa en Valparaíso.
Se trata de una valiosa pieza patrimonial fabricada en 1910 por la firma suiza Schindler.
El impactante testimonio del técnico electricista peruano Néstor Apaza que perdió ambos brazos en un accidente laboral.
Su experiencia y reflexiones fueron compartidas por trabajadoras y trabajadores portuarios a lo largo de todo Chile gracias a un ciclo realizado por Ultraport junto a sus clientes.