Ultraport y Fundación Rodelillo lanzan iniciativa que beneficiará a 80 familias en Coquimbo
Se trata del “Programa Comunitario y Familiar Coquimbo 2018”, una iniciativa de desarrollo social a través del cual un grupo de profesionales fortalecerá los vínculos de afecto, la activación de los recursos internos y la construcción de redes de apoyo de distintas familias de la zona.
Coquimbo, octubre 2018.-
Con el objetivo de entregar soluciones concretas para la comunidad de Coquimbo, Ultraport y Fundación Rodelillo, organización social sin fines de lucro que promueve el desarrollo integral de familias y comunidades, dieron inicio al “Programa Comunitario y Familiar Coquimbo 2018”, una iniciativa de trabajo con una duración de 12 meses y que apoyará a 80 familias de esta ciudad, entregándoles importantes herramientas para su crecimiento y desarrollo en áreas tan relevantes como vivienda, educación, salud, trabajo y capacitación.
De esta manera, a través de diversos talleres y asesorías esta iniciativa busca que los grupos familiares fortalezcan sus vínculos de afecto mediante la generación de nuevas redes de apoyo y la formación de un proyecto de vida familiar, siendo asesorados por un equipo multidisciplinario de Fundación Rodelillo compuesto por trabajadores sociales, psicólogos e ingenieros comerciales.
El programa cuenta con el apoyo de los colegios Nueva Esperanza y Juan Pablo II, quienes han invitado a participar a las familias que forman parte de su comunidad escolar. Asimismo, se han integrado grupos familiares de colaboradores de Ultraport, quienes también se verán beneficiados con esta iniciativa.
Respecto a lo anterior, Sergio Abarza, administrador de la sucursal Ultraport Coquimbo, señaló que: “Como compañía, desde el inicio de nuestras operaciones en Coquimbo, hemos querido insertarnos como un vecino más de la comuna, propiciando una relación directa, cercana y que agregue valor al entorno. Es así como hemos querido ser un aporte no sólo en el ámbito económico y laboral, sino también entregando a nuestros colaboradores, sus familias y la comunidad en general, herramientas para desarrollarse de forma integral en materias tan importantes como educación y salud”.
En esta misma línea, hizo un llamado a todas las familias a comprometerse con este proyecto para que en conjunto puedan construir núcleos familiares más sólidos y robustos, generando oportunidades para una mejor calidad de vida.
Desde el año 2008, más de 1.000 familias de las comunas de Arica, Mejillones, Huasco, Valparaíso y Punta Arenas se han visto beneficiadas por el apoyo que ha entregado Ultraport a través de los programas de apoyo social que entrega Fundación Rodelillo.
Sobre Ultraport
Ultraport, es una empresa con más de 37 años de trayectoria en la operación y administración de terminales portuarios a lo largo del país. El fortalecimiento permanente de las relaciones laborales, la excelencia en la entrega de nuestro servicio y la generación de vínculos estrechos con las comunidades donde se inserta, es parte fundamental de la forma de trabajar en la compañía.
Para Ultraport la vida está al centro del negocio, de esta se realizan constantemente iniciativas que fomentan ambientes seguros y libres de riesgos dentro de las distintas operaciones. En esa línea, se ha trabajado intensamente en la implementación de la campaña 4 A+C que identifica 5 riesgos críticos de la industria que pueden causar accidentes graves o fatales (Altura, Atropello, Atrapamiento, Aplastamiento y Contacto con Energías). La importancia del cuidado mutuo y de respetar las normas establecidas son algunas de las claves que este programa busca profundizar en los equipos de trabajo.
LOS MÁS VISTOS
La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Celebran 30 años de la base antártica “Profesor Julio Escudero” ubicada en la Isla Rey Jorge, en el territorio chileno Antártico.
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
Llegada de cruceros consolida a Coquimbo como destino relevante en la ruta de cruceros del Cono sur
ARTICULOS RELACIONADOS
Ultraport Punta Arenas recibe reconocimiento de Bomberos por su aporte a la comunidad
La entidad bomberil entregó a la empresa una moneda conmemorativa en agradecimiento por su apoyo. La pieza incluye el escudo de la compañía y, al reverso, las imágenes de sus tres unidades: una ambulancia, un portaescalas y una mecánica con escalera de 30 metros.
Ultraport y TPS recibieron a jóvenes porteños que participaron en el Mundial de Stand Up Paddle realizado recientemente en Estados Unidos.
Se trata de integrantes del Team de la Fundación Ganamar que trabaja para acercar a la ciudadanía al mar.
Seremi de la Mujer se reúne con trabajadoras portuarias de Ultraport Mejillones
Ad portas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Ultraport organiza nueva feria de beneficios y emprendimiento en Mejillones
•El evento, a realizar este sábado en la Plaza de la Cultura de Mejillones, será abierto y gratuito para todos los vecinos.
Primer “Espacio Laboral Amigo de la Lactancia Materna” en Chile inauguró Ultraport.
Está certificado por la Seremi de Salud de Valparaíso y la Comisión Regional Intersectorial de Lactancia.
Ultraport inaugura sala de lactancia materna en sus oficinas de Valparaíso
La compañía recibió el certificado de “Espacio Laboral Amigo de la Lactancia Materna” por parte de la Seremi de Salud de Valparaíso y la Comisión Regional Intersectorial, que la reconoce como la primera empresa en contar con esta acreditación en un espacio laboral en todo el país.
Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones y Ultraport firman convenio para continuar con Taller de Arte
•A través de la renovación del convenio entre ambas entidades, se busca contribuir al desarrollo de habilidades artísticas de niños, jóvenes y adultos.
Programa de calidad de vida de Ultraport Arica ya ha favorecido al 15% de sus trabajadores y trabajadoras
Desde agosto de 2023, los colaboradores/as han podido acceder a este programa que busca mejorar y promover su salud mental y bienestar físico.
Ultraport recupera antiguo ascensor ubicado en el edificio histórico donde funciona su sede corporativa en Valparaíso.
Se trata de una valiosa pieza patrimonial fabricada en 1910 por la firma suiza Schindler.
El impactante testimonio del técnico electricista peruano Néstor Apaza que perdió ambos brazos en un accidente laboral.
Su experiencia y reflexiones fueron compartidas por trabajadoras y trabajadores portuarios a lo largo de todo Chile gracias a un ciclo realizado por Ultraport junto a sus clientes.