
Seremi de la Mujer se reúne con trabajadoras portuarias de Ultraport Mejillones
Ad portas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El encuentro tuvo como objetivo promover el conocimiento y la aplicación de leyes
y normativas orientadas a su protección, además de la difusión de canales de
denuncia disponibles en esta materia.
Mejillones, 20 noviembre 2024.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la
Violencia contra la Mujer a conmemorar el próximo lunes, este miércoles 20 de
noviembre, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género de la Región de Antofagasta,
Hanna Goldener, visitó las instalaciones de Puerto Mejillones para conocer de cerca las
iniciativas en favor de la promoción de la participación de mujeres en la operación
portuaria de Ultraport Mejillones.
Durante la visita, la Seremi visitó el área de concentrado del puerto, donde pudo observar
el rol que las trabajadoras portuarias tienen en la exportación de cobre chileno al mundo.
La jornada incluyó también una charla para administrativas de Puerto Mejillones y
Ultraport. En esta instancia, desde la organización estatal se abordaron temas como la Ley
Integral de Violencia y mecanismos de denuncia u orientación en caso de vivir violencia de
género.
“Estoy muy contenta de haber conocido las instalaciones y, sobre todo, de compartir con
las mujeres que trabajan aquí. Fue muy significativo transmitirles la importancia de
nuestra charla sobre la violencia y observar las oportunidades reales de empleo con las
que cuentan. Esto va más allá de sumar mujeres como un número; se trata de crear
espacios para su desarrollo y crecimiento. Conversando con ellas y viendo el increíble
trabajo que realizan, especialmente quienes operan camiones, confirmé la gran labor que
están desempeñando y las oportunidades que tienen para seguir creciendo", señaló
Hanna Goldener, destacando la relevancia de las iniciativas desarrolladas en el puerto.
El compromiso de Ultraport Mejillones en la disminución de brechas de género se refleja
en avances concretos. Actualmente, un 20% de la dotación de trabajadores en la
operación del puerto está compuesta por mujeres, considerando tanto trabajadoras
contratadas y eventuales, marcando un precedente en una industria históricamente
dominada por hombres.
Felipe Cerda, gerente de Ultraport Mejillones, dijo: “La igualdad de género es un
pilar esencial en nuestra visión de desarrollo. Estamos comprometidos no solo con
aumentar la participación de mujeres en nuestras operaciones, sino también con generar
una cultura organizacional basada en el respeto y la seguridad para todas las personas”.
La visita, que contó con la presencia del gerente de Ultraport Mejillones, Felipe Cerda, y el
gerente de Puerto Mejillones, Matías Errázuriz, incluyó presentaciones de las gerencias y
un almuerzo entre las empresas y la seremi, que permitió fortalecer los lazos para seguir
trabajando de manera conjunta por un futuro más inclusivo y libre de violencia.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Iquique cuenta con su primer Terminal Extraportuario

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero
ARTICULOS RELACIONADOS
Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos
Con más de 16 años de experiencia en la industria portuaria, el ejecutivo liderará una de las operaciones clave para la compañía en el norte del país.
Ultraport Mejillones refuerza prevención de la radiación UV con jornada educativa
La actividad, enmarcada en el programa Ultraport Contigo y Tu Entorno, incluyó la entrega de material informativo, revisiones de piel y recomendaciones de especialistas.
Ultraport Punta Arenas recibe reconocimiento de Bomberos por su aporte a la comunidad
La entidad bomberil entregó a la empresa una moneda conmemorativa en agradecimiento por su apoyo. La pieza incluye el escudo de la compañía y, al reverso, las imágenes de sus tres unidades: una ambulancia, un portaescalas y una mecánica con escalera de 30 metros.
Ultraport y TPS recibieron a jóvenes porteños que participaron en el Mundial de Stand Up Paddle realizado recientemente en Estados Unidos.
Se trata de integrantes del Team de la Fundación Ganamar que trabaja para acercar a la ciudadanía al mar.
Ultraport organiza nueva feria de beneficios y emprendimiento en Mejillones
•El evento, a realizar este sábado en la Plaza de la Cultura de Mejillones, será abierto y gratuito para todos los vecinos.
Primer “Espacio Laboral Amigo de la Lactancia Materna” en Chile inauguró Ultraport.
Está certificado por la Seremi de Salud de Valparaíso y la Comisión Regional Intersectorial de Lactancia.
Ultraport inaugura sala de lactancia materna en sus oficinas de Valparaíso
La compañía recibió el certificado de “Espacio Laboral Amigo de la Lactancia Materna” por parte de la Seremi de Salud de Valparaíso y la Comisión Regional Intersectorial, que la reconoce como la primera empresa en contar con esta acreditación en un espacio laboral en todo el país.
Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones y Ultraport firman convenio para continuar con Taller de Arte
•A través de la renovación del convenio entre ambas entidades, se busca contribuir al desarrollo de habilidades artísticas de niños, jóvenes y adultos.
Programa de calidad de vida de Ultraport Arica ya ha favorecido al 15% de sus trabajadores y trabajadoras
Desde agosto de 2023, los colaboradores/as han podido acceder a este programa que busca mejorar y promover su salud mental y bienestar físico.
Ultraport recupera antiguo ascensor ubicado en el edificio histórico donde funciona su sede corporativa en Valparaíso.
Se trata de una valiosa pieza patrimonial fabricada en 1910 por la firma suiza Schindler.