Seremi de la Mujer se reúne con trabajadoras portuarias de Ultraport Mejillones
Ad portas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El encuentro tuvo como objetivo promover el conocimiento y la aplicación de leyes
y normativas orientadas a su protección, además de la difusión de canales de
denuncia disponibles en esta materia.
Mejillones, 20 noviembre 2024.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la
Violencia contra la Mujer a conmemorar el próximo lunes, este miércoles 20 de
noviembre, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género de la Región de Antofagasta,
Hanna Goldener, visitó las instalaciones de Puerto Mejillones para conocer de cerca las
iniciativas en favor de la promoción de la participación de mujeres en la operación
portuaria de Ultraport Mejillones.
Durante la visita, la Seremi visitó el área de concentrado del puerto, donde pudo observar
el rol que las trabajadoras portuarias tienen en la exportación de cobre chileno al mundo.
La jornada incluyó también una charla para administrativas de Puerto Mejillones y
Ultraport. En esta instancia, desde la organización estatal se abordaron temas como la Ley
Integral de Violencia y mecanismos de denuncia u orientación en caso de vivir violencia de
género.
“Estoy muy contenta de haber conocido las instalaciones y, sobre todo, de compartir con
las mujeres que trabajan aquí. Fue muy significativo transmitirles la importancia de
nuestra charla sobre la violencia y observar las oportunidades reales de empleo con las
que cuentan. Esto va más allá de sumar mujeres como un número; se trata de crear
espacios para su desarrollo y crecimiento. Conversando con ellas y viendo el increíble
trabajo que realizan, especialmente quienes operan camiones, confirmé la gran labor que
están desempeñando y las oportunidades que tienen para seguir creciendo", señaló
Hanna Goldener, destacando la relevancia de las iniciativas desarrolladas en el puerto.
El compromiso de Ultraport Mejillones en la disminución de brechas de género se refleja
en avances concretos. Actualmente, un 20% de la dotación de trabajadores en la
operación del puerto está compuesta por mujeres, considerando tanto trabajadoras
contratadas y eventuales, marcando un precedente en una industria históricamente
dominada por hombres.
Felipe Cerda, gerente de Ultraport Mejillones, dijo: “La igualdad de género es un
pilar esencial en nuestra visión de desarrollo. Estamos comprometidos no solo con
aumentar la participación de mujeres en nuestras operaciones, sino también con generar
una cultura organizacional basada en el respeto y la seguridad para todas las personas”.
La visita, que contó con la presencia del gerente de Ultraport Mejillones, Felipe Cerda, y el
gerente de Puerto Mejillones, Matías Errázuriz, incluyó presentaciones de las gerencias y
un almuerzo entre las empresas y la seremi, que permitió fortalecer los lazos para seguir
trabajando de manera conjunta por un futuro más inclusivo y libre de violencia.
LOS MÁS VISTOS
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Macarena Frutos Lazzaro fue elegida como nueva vicepresidenta de la Liga Marítima de Chile
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
ARTICULOS RELACIONADOS
Valparaíso lanza segunda edición del campeonato de emprendimiento “Nada Nos Detiene” con foco en impacto económico y social local
Con el patrocinio de Ultraport y la colaboración de Duoc UC Sede Valparaíso y la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, este lunes se dio inicio a la segunda edición del campeonato “Nada Nos Detiene Valparaíso”, iniciativa organizada por la Corporación G100 de Apoyo al Emprendimiento.
Ultraport Mejillones y RE-TRAZOS dan nueva vida a más de 200 uniformes
•El proyecto permitió reciclar prendas fuera de uso, reduciendo residuos textiles y fomentando la economía circular y el cuidado del medioambiente
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
47 trabajadores portuarios son certificados en competencias laborales de transporte marítimo
Ya son cerca de 300 trabajadores de Ultraport certificados a nivel nacional
Ultraport Coquimbo realiza la primera “Cumbre del Cuidado” de la industria portuaria
•Con un encuentro realizado en Coquimbo, la compañía inicia un proceso que, junto a IST, seguirá desarrollando en otras operaciones del país.
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Uso de la inteligencia artificial permite reducir en 43% los eventos críticos de fatiga en Ultraport Mejillones
•Empresa implementó sistema que combina tecnología, prevención y bienestar, logrando anticipar riesgos y reforzar su compromiso con la seguridad de las personas.
Gerald Kong asume como nuevo gerente de Ultraport Arica
•Con más de 15 años de experiencia en la industria portuaria y logística, el ejecutivo liderará una de las operaciones estratégicas del norte del país.
Trabajadores de Ultraport Angamos viajan a Alemania a capacitarse en el manejo de grúas móviles
•Grueros de Ultraport y un equipo de mantención del puerto destacaron por su rendimiento y conocimientos previos en la fábrica de Liebherr Group.
Ultraport Arica y Senapred realizan taller para fortalecer la cultura preventiva en el hogar
•La capacitación entregó consejos prácticos para la preparación ante emergencias, como terremotos o incendios, con un enfoque en el autocuidado y la protección de la familia.













