
Ultraport realiza donación de 100 frazadas a comunidades de Valparaíso
La iniciativa forma parte de un convenio de colaboración con la Municipalidad de Valparaíso, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), el cual busca apoyar a personas en situación de calle ante las bajas temperaturas presentes en el país.
Valparaíso, junio 2023.- Como parte de su estrategia de sostenibilidad y compromiso con el desarrollo social, Ultraport realizó la donación de un total de 100 frazadas a las comunidades de Valparaíso. Esta iniciativa forma parte de un convenio de colaboración con la Dideco de la Municipalidad de Valparaíso y Ultraport, el cual busca apoyar a personas en situación de calle frente a las bajas temperaturas que se han registrado en el país.
La donación, que será distribuida por Dideco en los refugios de emergencia de la comuna, se enmarca dentro del pilar de sostenibilidad de Ultraport denominado “Desarrollo Social”, el cual busca generar un impacto positivo en las comunidades donde opera.
La directora de la Dirección de Desarrollo Comunal (Dideco), Carla Meyer, expresó “nuevamente este año Ultraport nos hace entrega de una donación de frazadas, permitiéndonos complementar el trabajo que se realiza desde la oficina de Personas en Situación Calle, tanto en sus rutas como en la atención individual. Agradecemos la voluntad de la empresa en la entrega de esta colaboración, gestión que también muestra una disposición a poder realizar otro tipo de actividades y otro tipo de coordinaciones que van a ir por supuesto en beneficio de las personas que atendemos, esperamos que estas colaboraciones se sigan sosteniendo en el tiempo
Por su parte, David Álvarez, Gerente de Ultraport Valparaíso, comentó que “estamos orgullosos de poder contribuir al bienestar de las comunidades de Valparaíso. En Ultraport, consideramos que el desarrollo sostenible va más allá de nuestras operaciones y que debemos ser agentes de cambio en el entorno en el que nos desenvolvemos. Esta donación es una muestra de nuestro compromiso con el desarrollo social y el apoyo a quienes más lo necesitan".
Asimismo, Fernanda Rehbein, jefa de Comunicaciones y Sostenibilidad de Ultraport, destacó la importancia de la acción en el marco de la estrategia de sostenibilidad de la compañía. "La sostenibilidad es uno de nuestros pilares fundamentales, y el desarrollo social es una parte integral de ello. Esta donación sin duda será de gran ayuda para proteger a quienes se encuentran en situación de calle durante este período de bajas temperaturas. La colaboración público-privada es fundamental para enfrentar estos desafíos sociales, y esta iniciativa es un claro ejemplo de ello", dijo.
Ultraport reafirma su compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades donde opera. A través de este tipo de acciones, la empresa busca generar un impacto positivo y promover la solidaridad en momentos de necesidad.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.
ARTICULOS RELACIONADOS
47 trabajadores portuarios son certificados en competencias laborales de transporte marítimo
Ya son cerca de 300 trabajadores de Ultraport certificados a nivel nacional
Ultraport Coquimbo realiza la primera “Cumbre del Cuidado” de la industria portuaria
•Con un encuentro realizado en Coquimbo, la compañía inicia un proceso que, junto a IST, seguirá desarrollando en otras operaciones del país.
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Uso de la inteligencia artificial permite reducir en 43% los eventos críticos de fatiga en Ultraport Mejillones
•Empresa implementó sistema que combina tecnología, prevención y bienestar, logrando anticipar riesgos y reforzar su compromiso con la seguridad de las personas.
Gerald Kong asume como nuevo gerente de Ultraport Arica
•Con más de 15 años de experiencia en la industria portuaria y logística, el ejecutivo liderará una de las operaciones estratégicas del norte del país.
Trabajadores de Ultraport Angamos viajan a Alemania a capacitarse en el manejo de grúas móviles
•Grueros de Ultraport y un equipo de mantención del puerto destacaron por su rendimiento y conocimientos previos en la fábrica de Liebherr Group.
Ultraport Arica y Senapred realizan taller para fortalecer la cultura preventiva en el hogar
•La capacitación entregó consejos prácticos para la preparación ante emergencias, como terremotos o incendios, con un enfoque en el autocuidado y la protección de la familia.
Más de 120 trabajadores portuarios certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo del sindicato de trabajadores contratados de Ultraport Arica.
Jóvenes artistas de Mejillones participan del 50° Salón de Mayo
•La tradicional exposición organizada por la Universidad Católica del Norte contó con la participación de dos estudiantes de la Escuela de Arte Ramón Vergara Grez, iniciativa impulsada por la Fundación Cultural y Turística de Mejillones (Funcultur) y Ultraport Angamos
Ultraport comprometido con la participación femenina en operaciones portuarias
Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo