
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Con el anuncio de un incremento en un 33% de los recursos a repartir entre las iniciativas adjudicadas, con respecto al año anterior, Puerto Valparaíso realizó el lanzamiento de una nueva edición de los Fondos Concursables junto a múltiples organizaciones y dirigentes de distintos sectores de la comunidad porteña.
La actividad, que marcó el puntapié inicial a la cuarta versión de este programa comunitario, se desarrolló en el auditorio del edificio corporativo de Puerto Valparaíso con la participación de cerca de 130 personas, quienes pudieron conocer las novedades de este año, donde destaca el número de proyectos a ser adjudicados, que alcanzará las 45 iniciativas, que estarán distribuidas en los 3 tipos de fondos disponibles: Infraestructura comunitaria (17 fondos); Medio ambiente (6 fondos); y Acciones recreativas, deportivas y sociales (20 fondos).
Ian Ashcroft, gerente de Comunicaciones y Vinculación de Puerto Valparaíso, destacó el aumento de presupuesto e iniciativas a apoyar en este año, indicando que “como empresa cada año hemos puesto énfasis en poder potenciar -cada vez más- este programa comunitario, que reafirma nuestro compromiso de desarrollar una actividad portuaria que crece de cara a la ciudad y su gente, contribuyendo a potenciar y fortalecer a las organizaciones que día a día trabajan por el bienestar de los porteños y porteñas”.
“Este año cada tipo de fondo también aumentó en el dinero a disponer. En el caso de infraestructura comunitaria será de $3 millones para cada proyecto; en medio ambiente será de $1.500.000 cada uno; mientras que en acciones recreativas, deportivas y sociales se entregarán fondos de $1 millón cada uno, lo que suma en total 80 millones de pesos a repartir entre los beneficiados”, complementó el ejecutivo.
POSTULACIÓN
Para mejorar la postulación y rendición de cuentas, en 2024 se implementó una plataforma digital que ha optimizado los procesos administrativos. Asimismo, se selló un convenio con BancoEstado para facilitar el acceso a la cuenta Comunidad, optimizando la gestión financiera de los proyectos adjudicados.
Francisco Espinoza, representante de la Junta de Vecinos de la Población Márquez, agradeció la instancia, indicando que “Puerto Valparaíso, a pesar de que no les corresponde, nos está ayudando con estos fondos, y estamos agradecidos de que hayan aumentado los cupos, porque el año pasado no alcanzamos y ahora siento que vamos a poder postular, por qué no, acceder a los recursos. Tenemos varias cosas por hacer y el dinero como junta de vecinos no nos ingresan, por lo que estamos muy agradecidos por esta oportunidad”.
En tanto, Nicole Arredondo, quien forma parte del equipo directivo de la Corporación La Matriz -ONG Desarrollo La Matriz-, enfatizó en que “todos estos tipos de recursos son muy relevantes, porque también permiten ir progresando en todas las actividades, fortaleciendo la labor que ya hacen día a día cada una de las organizaciones de la sociedad civil. El hecho de que estos fondos existan siempre va a ser un aliciente para la tarea que realizamos en la comunidad, así que siempre se agradece que se repita y sea permanente en el tiempo, para apoyar todos los proceso y nuevas ideas e iniciativas como también resaltar lo que hace cada institución”.
En línea con lo anterior, Ian Ashcroft, gerente de Comunicaciones y Vinculación hizo un llamado a participar de este proceso, explicando que “simplemente deben ingresar a www. puertovalparaiso.cl/fondosconcursables.cl y allí encontrarán detallada información sobre los requisitos y plazos para postular”.
LOS MÁS VISTOS

IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES

Mujeres destacadas de Fundación Mascarona, lideradas por su presidenta Raquel Meza Labarra fueron distinguidas por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo.

La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.

Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.
Versión XXI de ExpoVino y Gastronomía Verano 2025. ExpoVino aportando a la identidad de Valparaíso
Tradicional evento se realizará el viernes 31 de enero y sábado 1 de febrero y cuenta con más de 70 expositores, destacando 40 viñas, restaurantes y toda la gastronomía asociada al mundo vitivinícola.
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
El Foro Logístico de Valparaíso, el más antiguo del país en su género, con 20 años de trayectoria, celebró su sesión número 200.