
Luego de 35 años como parte de Ultraport, Arturo Osses culminó una brillante carrera en el grupo Ultramar.
Debido a su rica experiencia el destacado ejecutivo fue designado Asesor de la Compañía.
La noticia fue dada a conocer por la gerente general de Ultraport Pamela Álvarez quien recordó que Arturo Osses, ingresó a Ultraport en el año 1981 como trabajador eventual y a lo largo de su carrera profesional se desempeñó en diferentes posiciones tales como Encargado de Contenedores, Encargado de Nave, Jefe de Nave, entre otros.
Posterior a ello emprende otros desafíos profesionales para regresar a Ultramar en el año 1987, donde ejerció como Ayudante del Jefe de Operaciones de Ultramar Valparaíso, Agente de Ultramar San Antonio, Director y Gerente de El Litoral Ltda., Gerente de Ultramar II Región y Gerente de Ultraport Angamos en su puesta en marcha. Luego es trasladado a Santiago como Encargado de Proyecto para Ultratug para luego establecerse en Colombia con el objeto de constituir y desarrollar la empresa de Remolcadores Coltug. Una vez ya consolidada dicha organización, regresa a Chile para asumir el cargo de Gerente de Personas y D.O. de Ultraport.
Su carrera profesional en el Grupo Ultramar ha sido reconocida por directores, colaboradores y colaboradoras, siendo relevante su cercanía con los sindicatos y sus bases, su experiencia en temas operacioneles y sobre todo, el buen trato hacia las personas. Su férreo compromiso con el Grupo lo ha llevado a ser distinguido en las distintas funciones que ha llevado a cabo, destacando su liderazgo, no sólo al interior de la empresa, sino también en el medio Marítimo-Portuario, siendo Presidente de los Consejos Locales de la Cámara Marítima de San Antonio y Antofagasta, además, socio fundador de la Asociación de Industriales de Mejillones.
En reemplazo de Arturo Osses asume Francisco Godoy Zamorano, actual Gerente de Personas y Desarrollo Sostenible de TPA.
LOS MÁS VISTOS

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Nueve mujeres se convierten en las primeras movilizadoras de Ultraport en Puerto Angamos
Con prácticas operativas en diferentes áreas del terminal, entre ellas almacén remoto, marítimo, CFS y depósito, las colaboradoras fueron capacitadas para asumir labores de movilizadoras. Esta iniciativa va en línea con el compromiso de la compañía de promover la equidad de género en cada una de sus sucursales a lo largo del país.
Saludo de ULTRAPORT con motivo de celebrarse este 22 de septiembre el Día del Trabajador Portuario
Este 22 de septiembre queremos celebrar a todos los colaboradores y colaboradoras que forman...
Ultraport tiene como meta incrementar del 13% al 18% la presencia de mujeres en la empresa.
Así lo dio a conocer la gerente general de Ultraport, Pamela Álvarez, primera mujer que ocupa este cargo.
Subsecretario de Minería visita Puerto Mejillones y destaca su rol estratégico para la industria
Junto a los Seremis del Trabajo, Álvaro Le-Blanc y de Minería, Alex Acuña, los representantes de Puerto Mejillones y de Ultraport y el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, el Subsecretario de Minería Edgar Blanco destacó los proyectos ligados a la minería del puerto y la incorporación femenina impulsada por Ultraport.
Ministra de la Mujer y la Equidad de Género destaca rol de Ultraport en la incorporación femenina dentro de Puerto Mejillones
Junto a autoridades locales y representantes del puerto y de Ultraport, la ministra Zalaquett recalcó el compromiso en torno a la equidad e inclusión, además insistió en el rol fundamental del mundo privado como promotor de empleo femenino.
Ultraport: Cuarenta años construyendo la historia portuaria del país
En cuatro décadas de vida, la compañía ha logrado posicionarse como un referente en la industria portuaria, centrando su trabajo en las personas.
Ultraport inicia su campaña de vacunación voluntaria para sus trabajadores a lo largo de Chile
Hoy comenzó la inoculación en Arica y para las próximas semanas se contempla seguir con el proceso en el resto del país, acorde a lo establecido por la autoridad sanitaria.
El maravilloso video con que Ultraport lanzó su campaña de sustentabilidad.
Se trata de la capaña Estándares de Protección Ambiental EPA 2020.
Ultraport lanza campaña de Estándares de Protección Ambiental destinada a fortalecer su sustentabilidad empresarial.
Entrevista a su gerente general, Diego Uribe-Etxeverría, que explica los alcances de la vanguardista iniciativa.También habla sobre la estrategia para enfrentar el COVID-19.
Parte tercer año de Academia de Arte “Ramón Vergara Grez” de Mejillones con clases online para sus alumnos
Las clases de la academia estarán disponibles a través de una cuenta especial habilitada en la plataforma Youtube donde todos los alumnos podrán acceder a los contenidos del taller desde sus casas, lugar donde además recibirán los materiales necesarios para ejecutar sus nuevos conocimientos artísticos.