
Ministerio de Medioambiente reconoce a Empresa Portuaria Valparaíso en programa “HuellaChile”
•Las mediciones fueron en Muelle Barón, Muelle Prat, Terminal de Pasajeros, Edificio Corporativo, sector Yolanda y Bodega Simón Bolívar.
El Ministerio de Medioambiente, a través de su programa “HuellaChile”, otorgó un importante reconocimiento la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) por haber alcanzado, por primera vez, el nivel de cuantificación de sus gases de efecto invernadero (GEI) directos, indirectos y otros indirectos a nivel organización, según los requisitos que exige esta instancia administrativa.
Esta es la primera vez que se audita y certifica esta práctica de sostenibilidad en la empresa estatal, pero ya desde al menos una década, venía midiendo este aspecto de forma propia, publicando los resultados en sus reportes de sostenibilidad, donde fueron las unidades de Abastecimiento, Finanzas y Competitividad/Sostenibilidad las que han liderado este trabajo de manera permanentemente.
El reconocimiento obtenido por Empresa Portuaria Valparaíso es producto de un proceso de medición, correspondiente al periodo enero a diciembre de 2022, de tres alcances de la organización que tienen relación con consumo de combustibles de fuentes estacionarias, móviles y fuga de gases refrigerantes; la energía eléctrica consumida; y otras emisiones, que considera las fuentes de emisión derivadas de la movilización de personas, transporte aéreo, transporte terrestre, bienes y servicios adquiridos, agua potable y el tratamiento y/o disposición de residuos.
Asimismo, los espacios que se consideraron para las mediciones fueron las instalaciones de Muelle Barón, Muelle Prat, Terminal de Pasajeros, Edificio Corporativo, sector Yolanda y Bodega Simón Bolívar.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, explicó que “este logro es fruto de un trabajo en equipo de larga data, que se ha ido relevando en nuestros reportes de Sostenibilidad, y donde finalmente pudimos plasmarlo a través de este estándar que impulsa el Estado de Chile, a través del programa HuellaChile, sumando un nuevo hito a nuestros compromisos en esta materia”.
El ejecutivo agregó que “como empresa, y como un actor clave en la actividad económica de Valparaíso, implementamos nuestra Política de Sostenibilidad en los distintos espacios que administramos, con el propósito de establecer criterios de gestión para desarrollar la actividad portuaria de manera sostenible, comprometiendo a la organización en sus distintos roles y priorizando el cuidado del medioambiente, por lo tanto, esta certificación va en esa línea, y sin duda, que debemos continuar con este camino”.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Portuarios de San Antonio se descuelgan de movimiento anarquista y buscan alianzan con dirigentes de la Paz Social.

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19
ARTICULOS RELACIONADOS
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.